La hora límite para que el incendio forestal de Las Hurdes no se descontrole: "Un efecto más destructivo de lo conocido hasta ahora"

El presidente de la Asociación Extremeña de Empresas Forestales y de Medio Ambiente, Paco Castañares, explica por qué la noche va a ser fundamental para el control del fuego

José Manuel Nieto

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El incendio forestal declarado en Las Hurdes, en el norte de la provincia de Cáceres, mantiene en vilo a servicios de emergencia, vecinos desalojados y autoridades locales. La noche de este lunes se ha convertido en una cuenta atrás decisiva. Lo advierte con rotundidad Paco Castañares, presidente de la Asociación Extremeña de Empresas Forestales y del Medio Ambiente, que alerta del riesgo de que el fuego se descontrole si no se consigue estabilizar antes del amanecer: “Si no lo conseguimos esta noche, mañana vamos a tener un problema mucho mayor”.

El fuego ha obligado ya a desalojar a unos 80 vecinos de localidades como Pinofranqueado y Cambrón. Muchos de ellos han sido acogidos en una residencia de estudiantes, a escasos metros del puesto de mando desde el que los servicios de extinción coordinan sus esfuerzos. Algunos de los evacuados recuerdan con tristeza que hace más de dos décadas vivieron una situación prácticamente idéntica. “Mi casa está a unos 700 metros del foco del fuego, aquí estamos otra vez”, contaba uno de ellos con resignación ante los micrófonos de La Linterna.

Noche crítica en Las Hurdes

Durante las últimas horas, las condiciones meteorológicas han complicado aún más las labores de extinción. Desde las nueve de la noche se han retirado los medios aéreos, lo que deja a los bomberos trabajando solo con maquinaria pesada y equipos terrestres en un terreno agreste, de pendientes muy empinadas y valles profundos, donde el viento se canaliza creando condiciones imprevisibles.

JUNTA DE EXTREMADURA

Incendio en Caminomorisco

Estamos hablando de una auténtica chimenea”, relataba la periodista Celia Lafuente desde el lugar de los hechos. “Las rachas de viento son muy cambiantes y están afectando ya a otras laderas de la sierra hurdana”. De momento, se estudian nuevos desalojos preventivos.

El control de las llamas

A pesar de las dificultades, hay un pequeño resquicio para la esperanza. “Durante la noche la humedad relativa puede superar el 60%, lo que es una buena noticia para los bomberos”, explica Castañares. Ese aumento de humedad es, de hecho, “una ventana de oportunidad que hay que aprovechar” porque, de no conseguirse sofocar las llamas esta madrugada, a partir de las 6:30 de la tarde del martes la situación puede volverse mucho más grave.

El experto forestal insiste en que el incendio de Las Hurdes puede marcar un punto de inflexión. “Hasta ahora hemos tenido incendios duros, pero esto podría ser el comienzo de una temporada mucho más complicada”, advierte. La gran carga de combustible, la continuidad vertical y horizontal de la vegetación, y las condiciones meteorológicas adversas, configuran el escenario ideal para un gran incendio forestal. “Puede tener un efecto multiplicador mucho más destructivo de lo que hemos conocido hasta ahora”.

JUNTA DE EXTREMADURA

Incendio en Caminomorisco

Desde la Junta de Extremadura y los servicios de emergencia, se mantiene la alerta y la vigilancia minuto a minuto. La llegada de la Unidad Militar de Emergencias (UME) también es esperada con urgencia para reforzar un dispositivo que ya ha movilizado a decenas de efectivos terrestres y medios técnicos. La esperanza, en estos momentos, se concentra en la franja nocturna y en la labor de unos bomberos que, como dice Castañares, “se están jugando la vida esta noche”.

El foco está puesto ahora en el cielo, en el viento y en la humedad, pero sobre todo en el trabajo incansable de quienes intentan que este incendio no se convierta en una catástrofe aún mayor. La noche decidirá si Las Hurdes logra esquivar las llamas o si el fuego termina por imponerse en una de las zonas más castigadas por los incendios forestales en los últimos años.