05 SEP 2025 | La Linterna

El audio resume una jornada cargada de noticias. En el ámbito político-judicial, se destacó la apertura del año judicial, con la Presidenta del Poder Judicial, Isabel Perelló, respondiendo a las críticas de Pedro Sánchez sobre la politización de la justicia, calificándolas de "inoportunas". El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, también se refirió a su situación procesal. En el ámbito político, Núñez Feijóo criticó al Jefe del Estado, lo que la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, tildó de "falta de respeto y deslealtad institucional". En el plano económico, la CNMV autorizó la OPA del BBVA sobre el Sabadell, generando posturas encontradas entre sus presidentes. A nivel internacional, se informó sobre el bombardeo israelí en Gaza y un vídeo de rehenes de Hamás; la postura de Putin sobre Ucrania; la dimisión de la Viceprimera Ministra británica por un escándalo fiscal; y la posible moción de confianza en Francia. En la crónica de sucesos, un asesinato en Vilagarcía de Arousa y la detención en Barcelona de un hombre disfrazado por presuntas agresiones sexuales. En deportes, Carlos Alcaraz ganó el primer set de la semifinal del US Open contra Novak Djokovic. Finalmente, una emotiva historia de solidaridad en Barbate, donde una mujer amamantó a un bebé de una patera, y una "posdata" que criticó el boicot a La Vuelta por parte de un promotor con antecedentes terroristas, abogando por la humanidad y la empatía.

29:00 MIN

05 SEP 2025 | La Linterna

La semana cierra con noticias impactantes: un parricidio en Galicia, un atropello mortal por tren en Toledo, y la prohibición talibán de ayudar a mujeres víctimas de terremoto en Afganistán. En el ámbito judicial, la apertura del Año Judicial ha estado marcada por la imputación del Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, por revelación de secretos, lo que generó un intenso debate sobre la independencia judicial. Casos de corrupción como el de Santos Cerdán (en prisión) y José Luis Ábalos (investigado) siguen activos. También avanzan las investigaciones contra Begoña Gómez (esposa de Pedro Sánchez) y David Sánchez (hermano del presidente), así como la causa por fraude fiscal contra Alberto González Amador (pareja de Ayuso). En la economía, preocupa el aumento del 13% en el precio de la vivienda, el cierre de más de 13.600 pequeños comercios en un año, y los aranceles chinos del 62% al cerdo europeo. Se suma la multa millonaria a Google por abuso de posición dominante y la crisis de empleo en EE.UU. Finalmente, se destacan avances científicos en la "regeneración": la posibilidad de una tercera dentición (dientes), un gel que estimula el crecimiento del pelo y la reversión de las canas.

60:00 MIN

05 SEP 2025 | DEPORTES COPE

Última hora de la selección española de fútbol. España, eliminada del Eurobasket. Semifinal de Alcaraz en el US Open. Noticias de fútbol. Polideportivo

29:50 MIN

05 SEP 2025 | La Linterna

El audio resume la actualidad de la semana, comenzando con la apertura del año judicial en España. La presidenta del Tribunal Supremo, Isabel Perelló, criticó las descalificaciones a la justicia provenientes de poderes públicos, calificándolas de inoportunas. Se mencionó la situación del Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, y las controversias en torno a su figura. En el ámbito económico, la CNMV autorizó la OPA de BBVA sobre el Banco Sabadell. Aunque la oferta es considerada "pobre" por el Sabadell, la decisión final recaerá en los accionistas. Políticamente, el gobierno se ha opuesto a la OPA, influenciado por sus socios catalanes. A nivel internacional, se abordó el conflicto en Ucrania. Tras una oferta de alto el fuego, Putin respondió que las tropas serían objetivos legítimos. El locutor criticó la compra de gas y petróleo a Rusia, tildándola de cínica. Una de las polémicas de la semana fueron las manifestaciones contra Israel durante la Vuelta a España, destacando la participación de Ibon Meñika. Otras noticias incluyen el aumento de los precios de la vivienda, la violencia sexual y de género, acusaciones de EE. UU. a Venezuela, y aranceles de China a la carne de cerdo europea. La viceministra británica Angela Rayner dimitió por un escándalo fiscal. En cultura, se recomendó la nueva novela de Pérez-Reverte, "A la Triste", y la película de Amenábar sobre Cervantes, que plantea la homosexualidad del escritor. Finalmente, se celebró el éxito de la tienda ...

29:00 MIN

05 SEP 2025 | La Linterna

El audio resume la apertura del año judicial, destacando casos importantes como los relacionados con el entorno de Sánchez, Ávalos y la Púnica. Se menciona la defensa de la independencia judicial por parte de la presidenta del Supremo, Isabel Perelló, y las críticas del Fiscal General, Álvaro García Ortiz, sobre su situación procesal. La ausencia de Feijóo y sus acusaciones contra Sánchez por politizar la justicia también son puntos clave. Además, se aborda la aprobación de la OPA de BBVA sobre Sabadell, temas internacionales como los ataques en Gaza y la situación en Ucrania, y noticias nacionales como los efectos de la DANA en Valencia. Se discute una 'fórmula' para evitar discusiones de pareja basada en porcentaje de palabras, tono y expresión corporalidad.

60:00 MIN

05 SEP 2025 | La Tarde

Pilar García Muñiz repasa la multa histórica de Bruselas a Google, la negativa del Sabadell a la fusión con BBVA y la crisis migratoria en Ceuta. Además, la intensa agenda judicial, el pulso deportivo con Sainz, Almeida y Alcaraz, y el rodaje de ‘Los Juegos del Hambre’ en Asturias.

59:00 MIN

05 SEP 2025 | La Tarde

Pilar García Muñiz aborda la posibilidad de vivir 150 años con Jorge Alcalde en nuestra sección de ciencia. Además tratamos el tema del cantar de los pájaros, por qué cada vez cantan antes y su cantar dura más tiempo. Este domingo estate atento y pon el foco en la luna porque es la ‘luna de sangre’. Vuelve con nosotros Jimeno y su ranking.

60:00 MIN

05 SEP 2025 | La Tarde

Pilar García Muñiz repasa el arranque del año judicial con Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de fiscales. María Pombo vuelve a estar en el epicentro del debate y esta vez por hablar de la lectura defendiendo su derecho a no leer. Y pon atención porque Fernando Bonete nos da 5 recomendaciones de libros para iniciarse en la lectura.

60:00 MIN

05 SEP 2025 | TIEMPO DE JUEGO

Escucha la retransmisión del final de la decimotercera etapa de la Vuelta a España con llegada a la mítica cima del Angliru.

82:29 MIN

05 SEP 2025 | La Tarde

Pilar García Muñiz junto con Jon Uriarte conversan sobre la palabra autobusera. En Valencia se encuentran de estreno con el nuevo pabellón Roig Arena donde este fin de semana se va hacer homenaje a Nino Bravo por el 80 aniversario de su nacimiento.

60:00 MIN

05 SEP 2025 | DEPORTES COPE

Noticias del día. España, eliminada del Eurobasket. La Roja arranca el camino al Mundial ganando en Bulgaria. Jornada de fútbol internacional. US Open. Vuelta a España.

54:53 MIN

05 SEP 2025 | Mediodía COPE

El audio aborda varios temas de actualidad en España. Se destaca la polémica situación del Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, imputado por revelación de secretos y su presencia en la apertura del año judicial. Se menciona el papel de un fiscal en España y lo "surrealista" de que el propio Fiscal General esté siendo procesado. También se discuten las protestas contra el equipo ciclista israelí en la Vuelta a España, con incidentes y la petición de varios líderes políticos para que el equipo abandone la competición. Se informa sobre la OPA del BBVA sobre Banco Sabadell, con el visto bueno del regulador, pero con incertidumbre sobre la aceptación de los accionistas y la reticencia del gobierno. La situación de la guerra en Ucrania y la posibilidad de que España envíe tropas también es un tema, aunque el ministro de Exteriores prefiere no especular. Se abordan las dificultades para encontrar alojamiento en Madrid, especialmente para estudiantes, y se presenta un programa que permite a estudiantes convivir con personas mayores a cambio de compañía y una ayuda económica. Se anuncian importantes obras en el Metro de Madrid, con cierres y aperturas de líneas, y los consiguientes problemas de movilidad. Finalmente, se informa sobre la decisión de China de imponer aranceles de hasta el 62% al porcino europeo, lo que afectaría significativamente al sector español.

59:00 MIN

5 SEP 2025 | EL ESPEJO

Raquel López, premiada por el Foro Justicia y Discapacidad del CGPJ. El cardenal Cobo preside la Eucaristía de apertura del año judicial. Renata, galardonada en los Premios Catholic Music Awards. Y canonización de Giorgio Frassati y Carlo Acutis

23:15 MIN

05 SEP 2025 | Mediodía COPE

Durante la apertura del año judicial, el Fiscal General del Estado y la presidenta del Tribunal Supremo abordaron temas clave, destacando la crítica a los ataques al poder judicial. Se reportaron numerosos problemas en el transporte, incluyendo retrasos de trenes y la avería del avión presidencial, previendo que estas dificultades persistan por al menos tres años. En política exterior, se subrayó la reunión convocada por Macron para impulsar una mayor responsabilidad europea en defensa, con 26 países comprometiéndose a enviar tropas a Ucrania (España se mantuvo al margen). También se mencionó la postura de Donald Trump y las advertencias de Putin sobre la presencia de tropas extranjeras. Además, se trataron asuntos nacionales como el debate sobre el gasto militar y la situación de varios casos judiciales.

60:00 MIN

05 SEP 2025 | Herrera en COPE

La apertura del año judicial en España ha sido un evento polémico, con el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, asistiendo a pesar de estar procesado. Los jueces esperan una respuesta contundente de la presidenta del Tribunal Supremo. También se aborda el aumento del consumo de alcohol en verano y sus interacciones con más de 300 principios activos de medicamentos. La ministra de Transición Ecológica ha confirmado que el riesgo de incendios forestales sigue siendo muy alto. Se discute el fenómeno de los "haters" en redes sociales, que difaman y critican destructivamente, con ejemplos de figuras públicas afectadas. Se menciona la existencia de "granjas de bots" que manipulan la información. La estación de Atocha ha vuelto a la normalidad tras retrasos en trenes. Se alerta sobre los peligros de la humedad en los hogares y se promociona un concierto de zarzuela benéfico.

59:00 MIN

05 SEP 2025 | Herrera en COPE

El audio abarca varios temas de actualidad en España. En el ámbito económico, se discute la frustrada fusión entre BBVA y Sabadell, destacando la resistencia del banco catalán y las condiciones impuestas por el gobierno. También se menciona la subida continua de los precios de la vivienda. En política y justicia, la figura del Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, genera controversia por su presencia en actos oficiales y la defensa del gobierno. En deportes, se cubren noticias sobre la Vuelta a España, las semifinales del US Open con Carlos Alcaraz y la selección española de fútbol. La conversación también aborda el impacto de la tecnología en la sociedad, especialmente en la atención, la memoria y las interacciones sociales, diferenciando entre información y formación. Finalmente, se comentan estrenos cinematográficos como 'Romería', '13 Días, 13 Noches' y la saga 'Expediente Warren', con un debate sobre su veracidad y el impacto del género de terror.

60:00 MIN

05 SEP 2025 | Herrera en COPE

Resumen de la mañana: El audio comienza con un acto oficial presidido por el Rey, donde el fiscal de la Audiencia Nacional, Vicente González Mota, critica la participación de Álvaro García Ortiz, quien presenta la memoria anual a pesar de su procesamiento. La Asociación Profesional e Independiente de Fiscales también lamenta su actuación. Se informa sobre el mal funcionamiento del sistema informático de ADIF que provocó retrasos en trenes, y el Ministro de Transportes prevé más incidencias debido a la antigüedad de la flota. En el ámbito internacional, se menciona que Putin invitó a Zelenski a Moscú para hablar de paz, pero Ucrania rechaza negociar, y Rusia sigue atacando. En deportes, la selección española de baloncesto fue eliminada del Eurobasket en la fase de grupos, algo que no ocurría desde 1961; el seleccionador Sergio Scariolo se mostró autocrítico. La selección española de fútbol ganó su partido clasificatorio 3-0. También se abordan temas diversos como arrepentirse de cosas que se acaban haciendo (tatuajes, uso de redes sociales, compra de coches) y se dan noticias locales de Madrid, incluyendo el tráfico y la previsión meteorológica.

60:00 MIN

05 SEP 2025 | Herrera en COPE

El audio presenta fragmentos de la programación de la Cadena COPE, incluyendo anuncios de Leche Don Simón y Seguros NARA, entre otros. Se destacan los programas "La Tarde de COPE" y "Herrera en COPE". Una parte significativa del audio se centra en el polémico acto de apertura del año judicial. La atención recae en la presencia del Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, quien está siendo investigado. Asociaciones de jueces y fiscales le han pedido que no asista al acto. Se discute la legalidad de su permanencia en el cargo mientras está imputado por revelación de secretos. También se mencionan actualizaciones sobre el tráfico y el tiempo en Madrid, y una discusión sobre abusos en el sector de la hostelería.

60:00 MIN

05 SEP 2025 | Herrera en COPE

El programa inicia con una crítica a la política del gobierno, acusándolo de pactar con delincuentes y socavar la independencia judicial, especialmente en vísperas de la apertura del año judicial. Se enfatiza la insólita situación del fiscal general, Álvaro García Ortiz, procesado, cuya presencia se interpreta como un desafío del gobierno a la justicia. La presidenta del CGPJ, Isabel Perelló, es señalada como figura clave para defender la dignidad de los jueces. Se critica la actitud del gobierno de Sánchez hacia el Rey y su gestión del caos ferroviario, con duras palabras hacia el ministro Óscar Puente por los constantes retrasos. El presentador subraya que la ley no es igual para todos en la España actual y acusa al gobierno de acosar a la justicia. Finalmente, se abordan noticias menores como un test de sepsis, el caso Begoña Gómez, el fallecimiento de Giorgio Armani y actualidad deportiva.

60:00 MIN

05 SEP 2025 | Herrera en COPE

Las fuertes tormentas afectan varias regiones de España. Se informa de un fallo masivo en el sistema ferroviario ADIF que causó retrasos generalizados y malestar a los pasajeros, admitiendo el ministro que los problemas continuarán. La apertura del año judicial genera polémica por la presencia del Fiscal General, actualmente investigado. En la Vuelta a España, protestas contra un equipo israelí derivan en violencia, con críticas a la organización por ceder. Se cubren resultados deportivos (baloncesto, fútbol) y breves noticias nacionales e internacionales. La historia del día destaca la emoción de un bisabuelo al conocer a su bisnieto. Persisten los problemas de tráfico en Madrid, tanto en tren como en metro, y se critica la gestión gubernamental y su doble rasero ante diversas situaciones.

60:00 MIN