06 SEP 2025 | TIEMPO DE JUEGO
Escucha la retransmisión de La Vuelta y la victoria de Marc Márquez en la carrera al sprint del Gran Premio de Cataluña.
Escucha la retransmisión de La Vuelta y la victoria de Marc Márquez en la carrera al sprint del Gran Premio de Cataluña.
El audio aborda la apertura del año judicial, destacando la inusual atención mediática sobre la investigación al Fiscal General. Se critica al Gobierno por acusar a jueces de politizar la justicia, interpretándose como una estrategia ante próximos procesos legales que afectan a la esposa de Pedro Sánchez y a otros miembros del PSOE. El PP vaticina el 'principio del fin' del Gobierno debido a su debilidad parlamentaria. La presidenta del Tribunal Supremo defiende la independencia judicial frente a los ataques. Otras noticias incluyen incendios forestales, la situación en Gaza, la postura de Zelenski ante Putin, el caso Ábalos, y el incremento del precio de la vivienda en España, con precios que superan los de 2007 y sin un techo a la vista. Finalmente, se destaca el éxito de retiros espirituales como 'derretir.es', que ofrecen esperanza y comunidad, incluso para no creyentes.
Celia Ferrero, vicepresidenta de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, sobre las malas cifras que registra este sector. Miguel Navascués es físico y miembro de la Academia de Ciencias Austríacas. Explica en Fin de Semana una investigación que ha logrado por primera vez retroceder el tiempo cuántico. Monseñor Ginés nos habla de Carlo Acutis, que mañana será canonizado. Y Teresa Ekobo trae los estrenos de cine
¡La Hora Lomana! Carmen responde al consultorio de sus oyentes en el 666 55 40 00 y repasa la crónica del corazón. Almudena Nuño es dermatóloga del Grupo Español de Dermatología Estética y Terapéutica y habla en Fin de Semana del riesgo de la decisión de la UE de vetar ciertos esmaltes empleados en las semipermanentes de uñas
El tiempo con Jorge Olcina. Nacho Abad y Gaona repasan la crónica de sucesos de la semana y la Tertulia con Gaona y Aguilar aborda la pregunta... ¿somos realmente los más inteligentes de Europa? Los compañeros de Galicia nos relatan un caso realmente sorprendente: el hombre que se ha vengado de su ex mujer matando 5.000 conejos de su propiedad
Editorial de Cristina López Schlichting, que analiza la actualidad de la mano del compañero periodista Antonio Jiménez. Asunción Serena y Rosalía Sánchez, las corresponsales en París y Berlín, cuentan cómo los países se están preparando para un posible conflicto europeo. Javier Madrigal es ingeniero de montes e investigador-coordinador de riesgos forestales de Instituto de Ciencias Forestales del INIA-CSIC, sobre las estrategias para la prevención de incendios y regeneración de zonas quemadas
El programa destaca el impacto en el sector agropecuario español de los aranceles chinos al porcino y los avances del acuerdo con Mercosur. El arancel chino a la carne de cerdo española responde a tarifas de la UE sobre coches eléctricos. El acuerdo con Mercosur, que facilitará exportaciones de coches europeos, implicará la importación de más carne de vacuno y cítricos, preocupando a ganaderos y citricultores por la competencia y la sanidad animal (tuberculosis, lengua azul). Se critica la inacción gubernamental ante estos desafíos. El tiempo anuncia altas temperaturas y tormentas fuertes, especialmente el martes en el Mediterráneo. La reserva hídrica baja, con el Segura en estado crítico. En agricultura, viticultores de La Rioja denuncian precios bajos. La producción de algodón en Andalucía cae significativamente. En mercados, los cereales bajan. Las legumbres, afectadas por el calor, enfrentan baja rentabilidad. La carne de vacuno sube, mientras el porcino de capa blanca lleva ocho semanas de bajadas. El porcino ibérico mantiene precios récord. Los sacrificios de ganado disminuyen en general. Se presenta un nuevo grado de Veterinaria en Salamanca y proyectos de innovación. Se recuerda el concurso sobre dos países de Mercosur.
El programa reflexiona sobre la nostalgia de septiembre y el "síndrome posvacacional" como señal de vida y deseo de "querer más". La apertura del año judicial destacó la petición de Isabel Perelló, presidenta del Supremo, de respeto a la independencia judicial, criticando al gobierno por descalificar a los jueces. El locutor cuestiona la continuidad del Fiscal General del Estado, García Ortiz, a punto de ser investigado, y critica la politización de las instituciones y las "exageraciones" de los políticos. También se mencionan noticias sobre el US Open, la OPA de BBVA sobre Sabadell, la multa a Google, el aumento de precios de la vivienda y la orden de Israel en Gaza.
El programa radiofónico desde Salamaq aborda diversos temas agrícolas y ganaderos. Se discute la calidad de la carne de vacuno Marucha y las legumbres como fuentes de proteína. China ha impuesto aranceles provisionales del 20% a las importaciones de porcino de la UE, afectando a España. Se menciona la presencia de la enfermedad de la lengua azul en gran parte del país, lo que ha causado dificultades a algunos ganaderos. La baja continua de las explotaciones de vacuno de leche y la escasa participación juvenil en el sector agrícola son también puntos de preocupación. El acuerdo UE-Mercosur genera inquietud en el sector cárnico español, aunque ofrece oportunidades para el vino y el aceite de oliva. Los ministros de agricultura de la UE debatirán la futura PAC, que propone excluir a jubilados con pensión de las ayudas a partir de 2032. En los mercados, los cereales han bajado, mientras que el sector porcino ibérico, vacuno y ovino han visto subidas. Rocío García comparte su día a día en la ganadería extensiva. La Comunidad de Madrid ha asistido a ganaderos afectados por incendios con paja y donaciones. El pronóstico del tiempo incluye lluvias intensas para el martes.
La jornada comienza con buen tiempo en el Guadalquivir (38ºC) y un repaso a las noticias. La apertura del Año Judicial, convertida en "espectáculo", destacó por la petición de Isabel Perelló, presidenta del Tribunal Supremo, al Gobierno para que respete la independencia judicial y no descalifique a los jueces, reiterando advertencias europeas. El fiscal general, García Ortiz, próximo a ser juzgado, defendió su creencia en la justicia, generando críticas por su permanencia en el cargo. Se abordó la polémica ausencia de Sánchez y la comparación de Feijóo con Franco. El fin del verano trae nostalgia, considerada un signo de vida. Otras noticias incluyen la final de Alcaraz en el US Open, la OPA de BBVA por Sabadell, la multa de la UE a Google, la subida del precio de la vivienda y la situación en Gaza. Ryanair recortará rutas en Canarias, y otras aerolíneas cubrirán el hueco. Incendios forestales calcinaron 330.000 hectáreas. Finalmente, el nuevo curso escolar inicia con debate sobre el uso de pantallas en colegios, con Madrid prohibiéndolas en algunas etapas, generando controversia entre padres y directores.
El audio ofrece un resumen de la actualidad. En el tiempo, se espera un sábado con tiempo estable y temperaturas de hasta 38 grados en el Guadalquivir. Una reflexión sobre septiembre aborda la nostalgia por el fin del verano y la dulzura de la luz en este mes, que invita a la reflexión sobre el tiempo y las promesas incumplidas. En noticias judiciales y políticas, se destaca la inauguración del Año Judicial. La Presidenta del Tribunal Supremo, Isabel Perelló, criticó al gobierno pidiendo respeto a la independencia judicial y denunciando descalificaciones a los jueces. Perelló, a pesar de su perfil progresista, mantiene una postura firme e independiente. Se cuestiona la continuidad del Fiscal General del Estado, García Ortiz, al frente de su cargo mientras está siendo investigado. Otros temas incluyen: la victoria de Carlos Alcaraz en las semifinales del US Open, clasificándose para la final. La CNMV ha dado luz verde a la OPA del BBVA sobre Sabadell. El precio de la vivienda ha subido un 12,7% en el segundo trimestre. Bruselas ha multado a Google por su posición dominante en publicidad digital. China ha impuesto aranceles de hasta el 62% a la carne de cerdo europea. Putin ha amenazado con considerar objetivos legítimos a las tropas de paz si se despliegan en Ucrania. Francia prepara sus hospitales para recibir miles de heridos en caso de guerra. En Gran Canaria, 17 personas han sido enviadas a prisión por una tragedia de migrantes. Se analiza el inicio del curso escolar en ...
La actualidad política española se centra en el regreso de Pedro Sánchez al Congreso, marcado por la polémica sobre la comparecencia de su esposa. El PP buscará interpelar a Sánchez sobre su coherencia y la deriva socialista, mientras se debate la reforma de la justicia. La Comisión Europea ha multado a Google con 2.900 millones de euros por abuso de posición en publicidad digital, una decisión que Donald Trump ha calificado de inaceptable. El conflicto en Gaza sigue con la difusión de un nuevo vídeo de rehenes por parte de Hamás y la continuación de los ataques israelíes. En deportes, Carlos Alcaraz ha llegado a la final del US Open. La selección española sub-21 de fútbol ganó su partido clasificatorio y se mencionan varios resultados de fútbol y automovilismo. Una entrevista con Luis Villacastín, piloto de extinción de incendios, aborda la peligrosidad de su trabajo, la coordinación con bomberos en tierra y las causas de los virulentos incendios de este verano en España (acumulación de combustible, olas de calor, origen humano). Por su parte, el historiador José Luis Corral critica un nuevo libro sobre El Cid, que lo presenta como un mercenario sin escrúpulos, reivindicando la complejidad de su figura histórica y su liderazgo. José, un camionero de pienso, relata su experiencia en la zona afectada por los incendios de Zamora. En cuanto al sector automovilístico, se destaca la preferencia de los españoles por coches económicos de gasolina, la diferencia en las tarifas de ...
La información judicial aborda la comparecencia de dos personas ante un magistrado por un caso de violencia extrema en el mar, que escaló a homicidio. La noticia educativa destaca el regreso a clases en el País Vasco y España, y el desafío económico que esto representa para las familias, con aumentos significativos en los gastos. Internacionalmente, se informa sobre la posible intervención de tropas extranjeras en Ucrania, con el presidente francés confirmándolo y el presidente ruso rechazándolo. En deportes, Carlos Alcaraz jugará la final del US Open, y se mencionan resultados de fútbol y otros eventos deportivos. El programa "Poniendo las Calles" analiza la situación de los incendios en Castilla-La Mancha y el valor del trabajo de bomberos y fuerzas de seguridad. Se entrevista a la viceconsejera Gracia Canales sobre la "Escuela de Pastores", que aborda la escasez de profesionales y promueve la dignidad del sector ganadero, crucial también para la prevención de incendios. Finalmente, se reflexiona sobre la belleza de observar el cielo y la naturaleza para encontrar calma y perspectiva.
Una persona relata su versión de los hechos, asegurando haber vivido una pesadilla que la llevó al hospital y a tratamiento psicológico por "presión insoportable" y uso político. Subraya que la responsabilidad recae en quienes tenían poder. La CNMV ha aprobado la OPA del BBVA sobre Sabadell. Internacionalmente, China impone aranceles de hasta el 62% a la carne de cerdo de la UE, en respuesta a tasas europeas a sus coches eléctricos; la UE estudia medidas pero pide tiempo. En deportes, Carlos Alcaraz jugará la final del US Open. La Sub-21 de fútbol ganó 3-0 a Chipre. También se mencionan resultados de fútbol, la Vuelta Ciclista, F1 y MotoGP. Se aborda el regreso a la rutina tras las vacaciones con consejos psicológicos para una transición amable: aceptar, priorizar, gestionar el tiempo, incorporar hábitos saludables y cultivar el optimismo. El doctor Darío Fernández advierte sobre los somníferos: no son la solución definitiva para el insomnio, pueden tener efectos secundarios (confusión, problemas de memoria), deben usarse bajo prescripción médica por un tiempo limitado y nunca mezclarse con alcohol. Algunos alimentos como el chocolate pueden afectar el sueño.
El audio cubre diversos temas de actualidad. Se aborda la situación de la pareja de Ayuso y las críticas de Pedro Sánchez a jueces, así como el discurso crítico de Isabel Perelló del CGPJ. Cristina Deus, de la Asociación de Fiscales, pide la dimisión de García Ortiz. La Comisión Europea multa a Google con 2.950 millones de euros por abuso de posición dominante, con la reacción de Donald Trump. En deportes, Carlos Alcaraz llega a la final del US Open, y la selección española sub-21 goleó a Chipre. El programa “Poniendo las Calles” destaca la solidaridad en los incendios forestales, como en Jarandilla, y la labor de la Iglesia. Se resalta el déficit de sacerdotes rurales y el ejemplo de Antonio Ferrer, un cura que atiende múltiples parroquias y ayudó en la extinción de incendios. También se ofrecen consejos de podología sobre el cuidado de los pies en verano, el calzado adecuado, la hidratación y la hiperhidrosis. Un estudio sobre el Alzheimer revela una posible relación entre la dieta mediterránea y un menor riesgo de desarrollar la enfermedad en personas con predisposición genética. Finalmente, se explica la formación de rayos y tormentas, sus peligros y medidas de prevención, con mención a la influencia del cambio climático en la intensidad de las tormentas.
El audio abarca varios temas. Inicialmente, se discute sobre boxeo, destacando a Henry Cooper, su pelea con Muhammad Ali (Cassius Clay) y sus "cejas de papel" que lo hacían sangrar fácilmente. Se menciona su valentía a pesar de sus debilidades y su combate con Joe Bugner. La conversación deriva hacia el boxeo de exhibición, como el anunciado combate Floyd Mayweather vs. Mike Tyson, y el fenómeno Jake Paul, enfatizando el aspecto de negocio y entretenimiento. También se bromea sobre Conor McGregor presentándose a la presidencia de Irlanda. Posteriormente, el programa "Poniendo las calles" entrevista a Jesús León de On Hotels Group sobre la temporada de verano. Destaca que, aunque ha sido un año "dulce" para el turismo español, con Andalucía recibiendo más de 30 millones de turistas, se evalúa si el gasto de los viajeros ha sido menor. Jesús León habla de sus más de 40 hoteles, con un nuevo resort familiar de 2.200 plazas, y menciona la alta ocupación, con un notable 25% de clientes portugueses. Explica cómo gestionan las olas de calor y resalta la pasión de su personal y la diferenciación entre hoteles solo para adultos y familiares. Finalmente, el programa aborda un tema social: el apoyo a niños con cáncer y sus familias en La Rioja. Se destaca la labor de la Asociación de Familiares y Amigos de Niños con Cáncer, que brinda apoyo psicológico y organiza actividades. Se subraya la necesidad de viajar a otras comunidades para recibir tratamiento oncológico pediátrico. Se ...
Titulares. Vivimos en directo los últimos juegos del Alcaraz - Djokovic del US Open. España ya está en Turquía tras ganar Bulgaria. GP Italia de Fórmula 1. #OasisDeLibertad. Vuelta a España. #Campodelgas.
Sigue el #OasisDeLibertad. Analizamos la 13ª etapa de La Vuelta España que ganó Almeida. #Campodelgas
#OasisDeLibertad. Escuchamos la nueva canción de Sergio Ramos. Hablamos con Sergio García que ha visto la semifinal entre Alcaraz y Djokovic.
Noticias del día. Vivimos en directo los últimos juegos del Alcaraz - Djokovic, semifinal del US Open. La Selección ya está en Turquía tras ganar a Bulgaria. El Atlético vence al Real Madrid en el derbi madrileño de la Liga F. GP Italia de Fórmula 1.