Jacobo Bergareche, escritor, sobre Morante de la Puebla: "Para preservar un legado uno debe saber marcharse cuando aún te vayan a echar de menos"

Bergareche analiza en ‘Herrera en COPE’ el gesto del torero, que culmina una temporada histórica retirándose en la cima de su carrera

EFE

El diestro Morante de la Puebla durante el festejo taurino de la Feria de Otoño celebrado este domingo en la plaza de Las Ventas, en Madrid

Redacción Herrera en COPE

Publicado el

1 min lectura

La tauromaquia ha sido una fábrica de expresiones que han saltado del ruedo al habla cotidiana, como ‘tener mano izquierda’ o ‘estar para el arrastre’. En el programa 'Herrera en COPE', el escritor Jacobo Bergareche ha analizado en la sección ‘Traficantes de Palabras’ con Jorge Bustos una de las más significativas: ‘cortarse la coleta’. El debate surge a raíz de la reciente y sonada retirada del torero Morante de la Puebla, quien se cortó literalmente la coleta el pasado domingo.

ESCUCHA AQUÍ TRAFICANTES DE PALABRAS

Una retirada en la cima

El gesto del diestro se produjo el pasado domingo, cuando se cortó literalmente la coleta ante una plaza en estado catártico. Este acto simbólico puso el broche de oro a una temporada ya legendaria, culminada con una gran faena, según ha explicado Bergareche en la radio.

Según ha relatado el escritor, el propio torero confesó que fue una decisión espontánea, tomada esa misma mañana. Morante supo "que había llegado todo lo alto que podía llegar, y que en ese momento podría marcharse sin someternos jamás a un lento declive", ha comentado Bergareche sobre las palabras del diestro.

El arte de saber marcharse

A raíz de este acontecimiento, Bergareche ha reflexionado sobre la importancia de saber retirarse a tiempo. "Son pocas las personas que una mañana se ven solas en el espejo, y sin que nadie les diga nada, comprenden que para preservar un legado uno debe saber marcharse cuando aún te vayan a echar de menos", ha afirmado. Esta capacidad de reconocer el momento adecuado es, para el escritor, una cualidad escasa y valiosa.

Morante de la Puebla sale a hombros de la monumental de Pamplona.Jesús Diges (EFE)

El escritor ha concluido su intervención en ‘Herrera en COPE’ con una sentencia final que resume la esencia de esta lección: "El mundo sería un lugar mejor si supiéramos cortarnos la coleta antes de que nos la quieran arrancar".

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.