El análisis de José Antonio Zarzalejos sobre las circunstancias en las que Sánchez acude al Consejo Europeo: con su credibilidad en entredicho y cuestionado por sus socios
El presidente afronta la cumbre europea señalado por su falta de fiabilidad y excluido de los círculos de decisión clave sobre Ucrania y Oriente Medio que desgrana Zarzalejos en su 'Sexto Sentido'
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acude este jueves y viernes al Consejo Europeo con su credibilidad muy deteriorada. Así lo ha analizado el periodista José Antonio Zarzalejos en la sección 'Sexto Sentido' del programa 'Herrera en COPE' con Carlos Herrera, donde ha desgranado la debilitada posición del mandatario español en la escena internacional.
MÁS CONTENIDOS DE 'HERRERA EN COPE'
Fuera de los círculos de decisión
Zarzalejos ha recordado que el diario de referencia en asuntos europeos publicó una "crónica lacerante" para Sánchez, al que consideraba "el menos leal de los aliados de la OTAN". En esta línea, ha señalado que "el gobierno español ha quedado fuera también del llamado grupo de Washington", que lidera la posición de Europa sobre la guerra de Ucrania.
La fiabilidad del Ejecutivo también está en entredicho en la política de la Unión Europea sobre Oriente Medio, según el periodista, debido a su postura "unilateral" y a la "megalomanía de Sánchez". Además, Zarzalejos ha apuntado que el Consejo abordará otros dos temas en los que España está fuera de registro, como son la vivienda y la política migratoria.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso, a 15 de octubre de 2025, en Madrid
Un duro informe fiscal
escucha el sexto sentido
Sánchez, además, es recibido en Bruselas con un duro informe de la junta fiscal europea, órgano asesor de la Comisión, que pone en duda sus previsiones económicas. Este organismo considera que las proyecciones de crecimiento del PIB del gobierno español son "volátiles", ya que se fundamentan en un aumento demográfico sostenido en "cálculos demasiado especulativos".
El 'régimen de apartado informativo'
Respecto a las críticas de Donald Trump, Zarzalejos ha explicado que, aunque Sánchez se jacte de que le dan dimensión internacional, la realidad es que "erosionan la posición gubernamental". Como prueba de ello, ha mencionado los ataques del ministro Óscar Puente al periodista David Alandete, corresponsal de COPE y ABC, por preguntar sobre este asunto en la Casa Blanca.
El presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump
Para el analista, este tipo de reacciones demuestran que "el sanchismo ha instalado un régimen de apartado informativo, de segregación de medios en función de su docilidad con el régimen". En este sistema, ha concluido Zarzalejos, el ministro Puente actúa como "un pobre cancerbero".
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.