Cepyme elige nuevo presidente entre discrepancias con la CEOE: "Nada puede satisfacer más a Sánchez y Díaz"

José Antonio Zarzalejos analiza este asunto en su 'Sexto Sentido'

Cepyme elige nuevo presidente entre discrepancias con la CEOE: "Nada puede satisfacer más a Sánchez y Díaz"
00:00

Redacción Herrera en COPE

Publicado el

2 min lectura

Este martes, las pequeñas y medianas empresas, que son la mayoría en España, van a elegir al presidente de su patronal (CEPYME), pero, en un momento delicado para ellas, lo harán a cara de perro. Lo analiza José Antonio Zarzalejos en su 'Sexto Sentido'.

"Sí porque compiten por la presidencia de CEPYME su actual titular, el granadino Gerardo Cuerva y la vallisoletana Ángela de Miguel. El primero es vicepresidente también de la CEOE y está abiertamente enfrentado al presidente de la patronal nacional, Antonio Garamendi. Y lo está no por razones técnicas sino de fondo estratégico e ideológico.

Cuerva cree que el bilbaíno es demasiado condescendiente con las políticas del Gobierno. Por esa razón, propició en julio del pasado año un manifiesto “por la libertad de empresa” en el que se denunciaba “el hartazgo” y la “preocupación” de las PYMES por las políticas gubernamentales: reforma laboral, incremento del salario mínimo interprofesional, hiper regulación, injerencias de las administraciones…

Lo que supuso una enmienda a la totalidad a la gestión de la directiva de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales, que apoyó la reforma laboral, aunque con muchas reticencias. La CEPYME es una patronal muy potente porque reúne a 147 organizaciones de ámbito territorial y sectorial que, efectivamente, están padeciendo una abusiva presión de este Gobierno. 

Ocurre, sin embargo, que nada puede satisfacer más a Sánchez y a Yolanda Díaz que el empresariado no esté cohesionado y registre en su seno peleas insomnes como la que hoy se va a dilucidar".

UNA DIVISIÓN QUE FAVORECE AL GOBIERNO

"Clamorosa fue la tosca intervención del Gobierno en el cese fulminante, en la mismísima Moncloa, del presidente de Telefónica y el posterior nombramiento de un gestor próximo al PSC y al PSOE, Marc Mutra, y de un vicepresidente amigo personal de Sánchez, Carlos Ocaña.

Y Clamorosa está siendo la injerencia del Gobierno, que ya veremos como termina, en la OPA del BBVA al Sabadell que debería resolverse conforme a los criterios establecidos por la Comisión Nacional  de los Mercados y la Competencia.

Clamorosas son las facultades exorbitantes del Gobierno con el escudo anti opas y cómo se vale del Servicio Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). Clamoroso es el propósito del Gobierno, y de Yolanda Díaz en particular, de imponer una reducción de jornada laboral hiriendo de muerte el ámbito de la negociación colectiva y situando al borde de su existencia a miles y miles de pequeñas empresas y autónomos. 

Incluso alguna patronal, novísima, que ha germinado en Cataluña, como CONPYME, cuya constitución en 2021 contó con el padrinazgo de Begoña Gómez y Yolanda Díaz, se han distanciado del Gobierno. La intención de cuartear al empresariado, sin embargo, es evidente".

Temas relacionados

Programas

Último boletín

05:00H | 24 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking