Iván Barranco, gerente de Doña Tomasa, en COPE: "Nos dimos cuenta de que al cliente no solo había que ofrecerle anchoa, sino todos los productos que tenemos en Cantabria buenísimos"

El gerente de la tienda de productos gourmet ha lanzado una oferta exclusiva para los oyentes de COPE. Durante el día de hoy, se podrá obtener un 10% de descuento en los productos, tanto en tienda como en la web

Nacho Cubero

Iván Barranco, gerente de Doña Tomasa, en 'Herrera en COPE'

Redacción digital

Madrid - Publicado el

2 min lectura

El sabor y la textura de una anchoa de alta calidad han sido los protagonistas en el programa 'Herrera en COPE', con Alberto Herrera. El presentador ha entrevistado a Iván Barranco, gerente de la conservera cántabra Doña Tomasa, para desgranar el proceso de elaboración que convierte a sus anchoas en un producto gourmet de referencia. 

Barranco ha destacado que el primer paso es la selección de la materia prima, pescada exclusivamente en primavera en el Cantábrico, cuando el bocarte presenta su mejor calidad.

Un proceso totalmente artesanal

La elaboración de la anchoa es un proceso largo y complejo que requiere una maduración en salazón de entre un año y año y medio. Tras este periodo, comienza un trabajo minucioso y "totalmente artesano", según explica Barranco. Las anchoas se soban a mano para retirar la piel, se abren y se les quita la espina dorsal, un proceso que se realiza con cada filete de forma individual.

El resultado de esta labor, desempeñada por mujeres conserveras, es una anchoa completamente limpia, sin espinas, un detalle que el propio Herrera ha alabado en antena. Este cuidado artesanal es una de las señas de identidad de la marca y justifica la calidad del producto final.

Con una maduración buena, sabe a jamón"

Iván Barranco

Gerente de Doña Tomasa

El secreto está en el aceite

Uno de los debates más comunes entre los amantes de la anchoa es el tipo de aceite utilizado para su conserva. Iván Barranco se posiciona como un "gran defensor de la anchoa en aceite de girasol", una elección que puede sorprender a muchos. La razón, explica, es puramente técnica y orientada a preservar la calidad del producto.

Nacho Cubero

Iván Barranco, gerente de Doña Tomasa, en 'Herrera en COPE'

La anchoa siempre tiene que estar en la nevera"

Iván Barranco

Gerente de Doña Tomasa

Barranco recuerda que la anchoa es una semiconserva que necesita frío constante, y el aceite de girasol se mantiene líquido a bajas temperaturas, lo que permite que el pescado "se hidrate más". Además, un aceite neutro no enmascara el potente sabor de una buena anchoa que, según asegura, "con una maduración buena, sabe a jamón".

Expansión y una oferta exclusiva

Lo que comenzó con la anchoa de Santoña se ha convertido en un proyecto empresarial que abarca los mejores productos gourmet de toda España. Doña Tomasa cuenta con seis tiendas en Madrid y presencia en A Coruña y Valladolid. Recientemente, han abierto una barra de degustación en el Mercado del Este de Santander, donde se pueden probar todos sus productos.

A petición de Alberto Herrera, el gerente de Doña Tomasa ha lanzado una oferta exclusiva para los oyentes de COPE

Durante el día de hoy, se podrá obtener un 10% de descuento en todos los productos de la web donatomasa.com introduciendo el código "AnchoasCope". Este mismo descuento se aplicará en sus tiendas físicas a quienes mencionen que lo han escuchado en el programa.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.