Un experto analiza las consecuencias para el ser humano de la desaparición de abejas

'Herrera en COPE' ha contado con un experto, Nicolás López, responsable de conservación de especies SEO/BirdLife, para analizar la extinción de especies

00:00

Un experto señala las consecuencias para el ser humano de la desaparición de abejas: "Extinción humana"

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Antes todo estaba más verde que ahora y los cielos estaban llenos de pájaros. Es que la población de aves del mundo está experimentando en todo el planeta una reducción drástica. La acción del hombre y el cambio climático son los responsables de que hoy tengamos un 49% menos de pájaros. Hay otros animales que están desapareciendo y, además, silenciosamente.

Son muchas las especies amenazadas, los pájaros y también los insectos, entre ellos las abejas y muchos vertebrados. Y las consecuencias de esta amenaza ya las estamos pagando con menos producción de los cultivos y, por lo tanto, precios más caros. Algunos expertos avisan de que si no se frena la extinción de especies, habrá una falta de alimentos a nivel global.

1 de cada 8 especies de pájaros está en peligro de extinción. Las más afectadas son las aves de las tierras agrícolas de Europa, han desaparecido cerca del 60%. "La instalación de infraestructuras energéticas, colisión con aerogeneradores, con cables, electrocuciones... Y otras causas son derivadas de actividades humanas como el cambio climático", cuenta Nicolás López, responsable de conservación de especies SEO/BirdLife de la asociación española de Ornitología, sobre el motivo de la extinción.

Un experto señala las consecuencias para el ser humano de la desaparición de abejas: Extinción humana

"Podemos quedarnos sin muchos de los cultivo"

"En el caso de especies que desarrollan un control biológico de plagas como de roedores, como el caso de las aves rapaces, en muchos cultivos ya se sabe lo que ha pasado cuando se desarrollan explosiones poblacionales de topillo, que destroza el campo de cereal", agrega sobre cómo nos afecta esta desaparición de especies, haciendo referencia a que puede llevar también a la "extinción humana".

El 70% de alimentos que consumimos son fruto de la polinización natural, por lo que, tal y como señala el experto, la desaparición de los insectos es dramática para los cultivos: "Podemos quedarnos sin muchos de los cultivos que se polinizan por insectos. Por ejemplo, todos los frutales, el girasol... Se polinizan por insectos y si desaparecen los insectos, desaparecen los polinizadores hasta quedarnos sin esta fuente de alimentación".

Asimismo, la producción de miel en España esta disminuyendo por la desaparición de las abejas. Pero también se ha visto afectada por la sequía de este verano y esto hace que esté aumentando la importación de miel. Al igual que los incendios de este verano han provocado que mueran muchas abejas, derivando en un desabastecimiento mundial de alimentos.

Un experto señala las consecuencias para el ser humano de la desaparición de abejas: Extinción humana

Programas

LOS ÚLTIMOS AUDIOS

Último boletín

04:00H | 11 MAY 2025 | BOLETÍN