Encuentran 20 mil cartas que un exfuncionario de Correos había robado entre 2012 y 2013
El hombre, de 62 años, ha sido acusado de un delito de infidelidad en la custodia de documentos. Sustraer, destruir, inutilizar u ocultar documentos públicos es un delito gravísimo

Encuentran 20 mil cartas que un exfuncionario de Correos había robado entre 2012 y 2013
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Biar es un pequeño y pacífico pueblo que vive su vida en el interior de la provincia de Alicante, a poco más de 45 minutos de la costa. Sorpresa e inquietud la que surgió entre sus vecinos cuando, no hace ni una semana, vieron pasar varios coches de la Guardia Civil con destino al casco antiguo del pueblo.
Pararon frente a una casa en la calle Mayor en la que acababan de empezar unas obras de reforma. Una casa antigua cuya nuevo propietario ha decidido rehabilitarla por completo. Fue el constructor a cargo de esa reforma quien avisó, alertado y sorprendido, a los responsables de Correos y estos a la Guardia Civil de Villena. Cuando los agentes entraron en la casa, comprobaron atónitos el hallazgo sorprendente que había hecho el constructor: 20.000 cartas que deberían haberse repartido en la ciudad de Alicante entre los años 2012 y 2013.
20.000 cartas hurtadas
Este sencillo gesto de entregar una carta a un domicilio ha sido hurtado hasta 20.000 veces. Una barbaridad. 20.000 cartas repartidas por la casa en bolsas de plástico, cajas e incluso por el suelo. Todas, con destino y origen en Alicante capital. Correspondencia oficial, cartas particulares, documentos de recogida en consigna, vamos, todo lo que habitualmente nos entregan los carteros. Inmediatamente, los funcionarios de Correos empezaron a recoger todas esas cartas, mientras que los agentes de la Guardia Civil iniciaban sus pesquisas. En pocas horas, detenían al anterior propietario de la casa, que resultaba ser un antiguo cartero que dejó de trabajar para Correos en el año 2013.
Se trata de un hombre de 62 años, español, que había trabajado como auxiliar de reparto con contrato temporal durante los años 2012 y 2013. Un contrato que no fue renovado al detectar Correos ciertas irregularidades en sus funciones. 20.000 cartas durmiendo el sueño de los justos durante diez años y un cartero que no llamaba ni una sola vez. Las diligencias han sido entregadas ya al Juez de Guardia e Instrucción de Villena, quien ha decretado medidas cautelares para el detenido, acusado de un delito de infidelidad en la custodia de documentos.
"Hay una pena de prisión, multa e inhabilitación"
El abogado Carlos Lema, experto en Propiedad Intelectual y el derecho a la intimidad, cuenta que "de acuerdo con el código penal hay una pena de prisión, multa e inhabilitación". La pena más importante aquí es, obviamente, la de cárcel por esa infidelidad en la custodia de documentos. Sustraer, destruir, inutilizar u ocultar documentos públicos es un delito gravísimo. De hecho, abrir una carta de la que no eres el destinatario implica que te "estás apropiando de los secretos de un tercero". Lo mismo ocurre con los correos electrónicos, sigue siendo el mismo delito aunque sea vía online y no física.
Si encima, en el interior de la carta había cualquier otro añadido (dinero, por ejemplo), sería un doble delito. "Uno sería el hecho de haber violado esa correspondencia y la apropiación indebida del contenido", afirma Lerma. En el caso de que no haber recibido la carta le haya supuesto algún impedimento en la vida privada de alguno de los vecinos como, por ejemplo, una multa, "esa persona podría exigirle al cartero incluso una responsabilidad civil por el perjuicio económico que le ha causado", concluye el abogado.