El emocionante recuerdo de Herrera a Luis Aragonés
El 'sabio de Hortaleza' consagró a un equipo que se convirtió en el mejor de la historia de nuestro país y en uno de los mejores de la historia del fútbol

El emocionante recuerdo de Herrera a Luis Aragonés
Madrid - Publicado el - Actualizado
4 min lectura
Este viernes se han cumplido cinco años del fallecimiento de Luis Aragonés. El 'sabio de Hortaleza' consagró a un equipo que se convirtió en el mejor de la historia de nuestro país y en uno de los mejores de la historia del fútbol.
En 'Herrera en COPE', Carlos Herrera ha recordado este viernes al icónico entrenador. "Hoy se cumplen cinco años de una ausencia: la del 'sabio de Hortaleza'. Supersticio, de semblante serio y duro, pero también entrañable. Un hombre pegado a un chándal. Campeón de Europa como seleccionador. Pichichi como jugador. El hombre al que se le pegaban las sábanas de pequeño cuando tenía que ir a entrenar. El que quería que le miraras a los ojos. El hombre también divertido. 'Yo era un jugador muy malo pero muy listo en el campo', decía. Frases suyas que han pasado a la historia. 'Ganar y ganar y ganar y volver a ganar y ganar y ganar. Eso es el fútbol' o 'Las finales no se juegan, se ganan' o 'Digo más veces al día vete a tomar por culo qué buenos días'.
Su hijo Luis ha dicho que su padre tenía un carácter fuerte. Le gustaba guardar las distancias en su trabajo y en casa era exigente. La Federación Española de Fútbol rindió recientemente tributo a su figura con un documental titulado 'Luis el sabio'. 'Me gusta más el mote de zapatones que de sabio, porque sólo sé que no sé nada". Y arengaba a sus jugadores así: 'Ayer me crucé con Cassano. Le pregunté si se había hecho la manicura. Me miró con cara de 'este tío me quiere buscar la ruina'. Si yo jugara mañana iría a por él y buscaría lo que expulsaran". Genio y figura, Luis Aragonés.
RECUERDO DEL MUNDO DEL DEPORTE
El fútbol español también se acuerda con especial cariño de Luis Aragonés cuando se cumplen cinco años de su fallecimiento. El técnico madrileño fue una de las figuras más importantes dentro del deporte español, el artífice del cambio del rumbo de la selección nacional y el 'fundador' de su etapa más gloriosa. De su mano, la Roja, como la llamó Luis Aragonés, consiguió acabar con años de frustraciones y guió al equipo español al título en la Eurocopa de Suiza y Austria 2008 al imponerse en la final de Viena a Alemania (1-0). Muchos clubes y futbolistas de LaLiga, pupilos del técnico, se han acordado del "Sabio de Hortaleza" cuando se cumple un lustro de su fallecimiento.
El Atletico de Madrid, donde Aragonés es una de sus mayores leyendas, ha querido destacar que "La familia atlética no le olvida" y que siempre estará en los corazones rojiblancos. Fernando Torres, también icono del club y autor del tanto del triunfo en la capital austríaca, aseguró no "Olvidar la figura de Luis". Además adjuntó una bonita instantánea en la que se ve a ambos conversando en la concentración de la selección durante la Eurocopa de Austria y Suiza, que se ganó gracias al tanto del exrojiblanco.
La página de la selección española de fútbol, a la que hizo campeona de Europa, recordó que "Su legado sigue muy vivo y que es el técnico que cambió el rumbo de la selección". Sergio Ramos, actual capitán de la Roja, destacó la influencia de Luis Aragonés en su carrera deportiva: "Todos te enseñan algo, pero muy pocos te definen. Luis marcaste mi vida y la de muchos".
El encargado de levantar la Eurocopa junto al entonces seleccionador, Iker Casillas, destacó que "Siempre estará en su memoria". También añadió una fotografía en la que se puede ver a ambas figuras con el trofeo en la mano en lo alto de la escalerilla del avión que trajo de vuelta a Madrid a la expedición.
LaLiga y la AFE también han mostrado su particular homenaje, asegurando que Luis es "Historia del fútbol español" y que "Su sabiduria y autenticidad perdurarán por siempre". El sindicato de jugadores además incluye una captura de la placa de Aragonés en el paseo de las leyendas del Atlético de Madrid. Su placa es una de las más visitadas y queridas por parte de los aficionados que se acercan al Wanda Metropolitano, y el propio club se encarga de decorar siempre el lugar con flores y otros distintivos de apoyo.
El de Hortaleza estuvo en activo desde 1957 hasta 1974, y militó, entre otros, en clubes como el Atlético de Madrid, el Betis o Oviedo. Además, como entrenador dirigió a equipos como el propio cuadro rojiblanco, Betis, Barcelona, Espanyol, Sevilla, Oviedo, Mallorca y Valencia. Al frente del Atlético, el carismático entrenador ganó dos Copas del Rey, una Liga y una Supercopa, y con el Barcelona también consiguió el torneo del k.o. La Eurocopa de 2008 en Austria y Suiza sentó las bases de una etapa gloriosa que continuó Vicente del Bosque, con el que España se proclamó campeona mundial en Sudáfrica 2010 y de nuevo continental en la Euro de Polonia y Ucrania 2012.