En 'Herrera en COPE'

La dysania es un trastorno del sueño y puede que la padezcas

00:00

Javier Puertas en 'Herrera en COPE'

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

"Echarse la siesta es normal en la fisiología del ser humano". Y lo dice un médico. Concretamente el doctor Javier Puertas, que también es miembro de la Sociedad Española del Sueño. Eso sí, ha explicado en 'Herrera en COPE' que no podemos echarnos una cabezada de "más de treinta minutos".

ESCUCHA LA ENTREVISTA COMPLETA | Javier Puertas en 'Herrera en COPE'

Dormir es un placer y además es uno de los pilares fundamentales de la salud. En la actualidad Javier Puertas afirma que "se ha asumido bien que el ejercicio físico y una dieta saludable son muy importantes" pero en ocasiones "el sueño se deja de lado. Hemos ido retrasando la hora de irnos a dormir. Usar el teléfono móvil antes de acostarse, hace que la desconexión psíquica y emocional tarde más y nos durmamos más tarde".

"Se hace difícil despertarse estando desmotivado"

Puede ser que por eso, nos cuesta tanto levantarnos: "La dificultad para levantarse por la mañana y las ganas de quedarse un rato más durmiendo, se llama 'Dysania' y se considera un síntoma de un trastorno del sueño. Quiere decir que no se ha descansado lo suficiente y si además se está desmotivado, el despertar se hace más complicado", señala el médico.

"No todo el mundo necesita descansar lo mismo, pero el 90% de la población adulta debe dormir entre siete y ocho horas", precisa Javier Puertas.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 6 MAY 2025 | BOLETÍN