Carlos Herrera analiza la última amenaza de Trump con echar a España de la OTAN: "Sánchez ha provocado descrédito ante otros muchos países que están en primera línea de amenaza rusa"

El comunicador desgrana las principales noticias de este viernes 10 de octubre

Redacción Herrera en COPE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Carlos Herrera analiza las principales noticias de este viernes 10 de octubre en 'Herrera en COPE'. Entre otras cosas, recuerda que esta jornada será complicada, marcada "por la DANA que azota el Mediterráneo. Ayer afectó a Ibiza y Formentera; hoy a Alicante, y en Murcia estarán en guardia, con decenas de municipios que han suspendido las clases".

Indica, además, que "habrá alerta roja también en Murcia y en la Comunidad Valenciana. Cuidado, prudencia y tino con las medidas que se tomen".

Sobre la amenaza de Trump a España con echarla de la OTAN, dice que "hoy vamos a ver si encontramos a un exégeta, alguien que conozca bien el Tratado del Atlántico Norte, y que haya tenido la paciencia de leérselo. Trump dice lo que se le pasa por la cabeza, pero seguramente había leído un papel que decía que España es un problema".

EFE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla durante una reunión del gabinete en la Casa Blanca en Washington, D.C.

Y esto, prosigue su discurso Herrera, "que viene ya desde Rodríguez Zapatero —el que mece la cuna de este “soy”, que dejó de ser socialdemócrata para ser otra cosa—, aquel choque con Estados Unidos, pues ha conseguido un granito esta madrugada: lograr que el presidente de Estados Unidos, sin que nadie le preguntara, nos pegue una bofetada con la mano abierta sugiriendo, bueno, que deberíamos ser expulsados de la OTAN".

Dijo Trump: “Tuvimos un rezagado, fue España. Tienes que llamarles y averiguar por qué están rezagados. Tal vez deberías expulsarles de la OTAN, francamente.” 

"hay que leerse muy bien el tratado y además tendría que aprobarlo una mayoría de países, pero es algo que no va a ocurrir"

¿Por qué lo dice Donald Trump? Responde Herrera que "el problema para España no es que Sánchez haya cabreado a Trump, que al fin y al cabo dentro de tres años dejará de ser presidente de Estados Unidos. El problema es que Sánchez ha provocado descrédito ante otros muchos países que están en primera línea de amenaza rusa".

La verdad, afirma el comunicador, "hay que leerse muy bien el tratado, y además tendría que aprobarlo una mayoría de países, pero es algo que no va a ocurrir. Menos mal, además, porque dejaríamos de compartir información, tecnología de máximo nivel, protección conjunta y el derecho de cada país a ser defendido por los demás. A lo mejor eso es lo que le gustaría a Pedro Sánchez".

No te pierdas el resto del análisis de las 7H en el audio adjunto.

Temas relacionados