El arzobispo de Toledo se pronuncia sobre el nuevo disco de Rosalía: "Ese sentido pleno es muy difícil de encontrar sin Jesucristo”
Francisco Cerro ha pasado por los micrófonos de 'Herrera en COPE' para también ensalzar la importancia que ha tenido para la Iglesia la Catedral de Toledo, que celebra su VIII Centenario
Publicado el
2 min lectura
El arzobispo de Toledo, Francisco Cerro, ha ensalzado en 'Herrera en COPE' la importancia que ha tenido para la Iglesia en España y en la capital castellano-manchega su Catedral Primada cuando se celebra su VIII Centenario.
Para Cerro, la Catedral de Toledo representa la vuelta “los orígenes y a las raíces de la fe” y un mensaje de esperanza en pleno Año Jubilar como este 2025: “Desde la Catedral de Toledo siempre se ha anunciado esa esperanza. Es el lugar donde San Ildefonso recibe de la Virgen la imposición de la casulla, que probablemente es de las más antiguas devoción de la Virgen, y creo que eso consolida mucho lo que significa la esperanza para todos. la esperanza es transmitir la fe y la alegría del Evangelio en un mundo que necesita de Jesucristo”, ha puntualizado.
Francisco Cerro ha avanzado además que próximamente la archidiócesis de Toledo presentará “un precioso documental” en el Teatro de Rojas en el que se pondrá en valor “lo que significa la Catedral Primada en este octavo centenario”.
Francisco Cerro, sobre la vuelta a la espiritualidad de los jóvenes: "Jesucristo es lo mejor de la vida"
El titular de la archidiócesis toledana también ha sido preguntado en 'Herrera en COPE' por la corriente de espiritualidad que se ha instalado en los jóvenes, y que se ha visto reflejado en artistas como Rosalía, grupos como Hakuna o el reciente Premio Príncipe de Asturias al filósofo coreano Byung-Chul Han.
Para Francisco Cerro, esta corriente es también “un motivo de esperanza”, que va en consonancia con lo predicado por la Iglesia y los obispos, y es que “Jesucristo es lo mejor de la vida y perderse a Jesucristo es perderse lo mejor de la vida”.
Para Cerro, esta significación de la fe en rostros conocidos constituye “una auténtica llamada a encontrar un sentido pleno a la vida y a la existencia que, fuera de Jesucristo, ese sentido pleno y esa profundidad es muy difícil de encontrar”.
Por ello, prelado da la bienvenida a aquellos que promueven “una vuelta a las raíces” y les anima a vivir “este momento con esperanza”.