"Hay un movimiento dentro de Junts que discute que Puigdemont sea el hombre para dar respuesta a su gran enemigo ahora mismo, Aliança Catalana"

Antonio Naranjo explica la crisis interna que vive uno de los apoyos del gobierno en la investidura y que puede desembocar a la larga en una moción de censura

Paco Delgado

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El periodista Antonio Naranjo ha desvelado en la sección 'Mr. Dato' del programa 'Herrera en COPE' una información de última hora sobre la situación de Junts. Según Naranjo, Carles Puigdemont ha convocado a la cúpula de su partido para estudiar una posible ruptura con Pedro Sánchez, tras las declaraciones de la portavoz Míriam Nogueras. La reunión busca aclarar si sus advertencias fueron "fuegos artificiales o si iban en serio".

El liderazgo de Puigdemont, a examen

Más allá de la continuidad del pacto de investidura, el movimiento de fondo que se está produciendo en la formación independentista es de mayor calado. Tal y como ha explicado el colaborador de COPE, lo que realmente subyace es un movimiento dentro de Yuns en el que se discute el liderazgo de Puigdemont. El debate interno se centra en si el expresidente es la figura idónea para dar respuesta a su "gran enemigo electoral ahora, que es Aliança Catalana", ha señalado Naranjo.

La inestabilidad contagia al Gobierno

Esta crisis en el seno de Junts se suma a las tensiones que está habiendo en SUMAR. Antonio Naranjo ha apuntado directamente a las diferencias entre la vicepresidenta Yolanda Díaz y la ministra de Sanidad, Mónica García, así como a los conflictos entre las distintas facciones que componen la coalición. Estos factores explican "muchos de los movimientos internos" y la "falta de coherencia entre lo que se dice y lo que se hace".

En conjunto, la inestabilidad del gobierno se agrava. A los problemas que ya enfrentaba, ahora se añade, en palabras de Naranjo, "una especie de fiesta interna de todos sus aliados". Esta situación, motivada por distintas razones según el socio, amenaza con paralizar la legislatura y dejar al Ejecutivo "completamente bloqueado", ha concluido.

Herrer

Antonio Naranjo, periodista

La ‘hora del cambio’, una amenaza con matices

La portavoz de Junts, Míriam Nogueras, lanzó recientemente la que se ha interpretado como la amenaza más nítida contra el poder de Pedro Sánchez hasta la fecha. Su expresión, “la hora del cambio”, pronunciada con una calculada lentitud en el hemiciclo, generó un murmullo inmediato en todas las bancadas. La contundencia del mensaje fue tal que sus señorías se preguntaban si habían oído bien, ya que, en las circunstancias actuales, un “cambio” solo puede apuntar a una cosa: una moción de censura. El recado de Junts parecía claro: están sopesando la posibilidad de sumar sus votos a los del PP y Vox para forzar una convocatoria electoral.

Sin embargo, que se plantee la opción no significa que la ejecución sea inminente. Junts se encuentra, según este análisis, atrapado en el dilema del prisionero, sin una salida claramente ventajosa. Permanecer anclado a un Gobierno cada vez más impopular por los escándalos de corrupción y problemas no resueltos como la vivienda le perjudica. Pero una ruptura que culmine en elecciones generales abriría la puerta a que Aliança Catalana compitiera a nivel nacional, pudiendo arrebatarle escaños clave. A pesar de que su líder, Sílvia Orriols, ha manifestado su interés exclusivo en Cataluña, en política nadie descarta un cambio de opinión.

El cálculo electoral es complejo. Explicar al votante independentista de la derecha catalana que Carles Puigdemont podría propiciar un gobierno del PP con el apoyo de Vox es una tarea tan ardua como justificar el colaboracionismo actual con el “gobierno de corrupción”, en palabras de Yolanda Díaz. Por ello, el mensaje de Junts parece tener un doble destinatario. Por un lado, se dirige a sus propios votantes, tentados por Aliança Catalana, buscando retenerlos con un endurecimiento del discurso. De momento, es solo eso, una estrategia verbal.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.