

El primer sonido del día de CARLOS HERRERA
"El entorno de Santos Cerdán ha dejado caer que, según cómo esté, podría tirar de la manta"
Carlos Herrera repasa los principales titulares en el primer sonido del día que marcarán la actualidad de este miércoles 2 de julio de 2025
- 6 MIN
Señoras, señores, me alegro. ¡Buenos días!
Sigue haciendo calor. No es noticia, porque es el mes de julio. Hay aviso naranja por calor en el noreste, el centro y el sur peninsular.
En Córdoba, 43 grados; en el resto se van a alcanzar fácilmente los 36. Tormentas en montañas de la mitad norte, en Sierra Nevada también, y también lloverá en la Comunidad de Madrid. Alivia un poco esta sensación de bochorno y de sofoco. Salir a la calle a determinada hora del día es una tortura.
Ponerse a caminar por una ciudad bajo la solana, que cae a plomo con palomazo... Para qué te cuento. Es una barbaridad. Pero, a veces, no hay más remedio que coger el tren. Empiezan las vacaciones de los que se las toman en julio, y el tren es un buen sistema para llegar con la alta velocidad a plazas particularmente estivales.
La provincia de Málaga, por ejemplo. La provincia de Cádiz. Y esto lo saben bien los que lo vivieron ayer, cuando se estropeó una catenaria. Los que se pasaron casi doce horas metidos en un tren, perdidos en medio del campo, esperando que alguien les contara algo, esperando que alguien viniera a remolcarles. Otro tren, en la vía contraria, debía parar para que pudieran cambiar. No es fácil bajar de los trenes donde no hay andenes, con maletas, con personas mayores, con niños.
Eso no va a ninguna parte. Pero lo que hemos visto hoy en la estación de Madrid-Atocha… Los trenes van recuperando la normalidad, pero el atasco fue tan enorme ayer martes en la línea Madrid-Andalucía que, claro, poner eso en marcha cuesta muchas horas. Piensen ustedes que hay trenes cada cinco minutos. Prácticamente. Si no es un Iryo, un AVE, un Ouigo, un Alvia… un espanto.
Un tren Madrid-Málaga originó un tapón. Se quedó parado en Toledo en la tarde-noche del lunes y tardó 18 horas en llegar a su destino. Y eso, bueno… imaginen el efecto dominó que provoca. No solo en un sentido, sino en los dos.
Ayer, en la estación de Santa Justa, en Sevilla, a eso de las 11:45, anunciaron que la famosa catenaria ya se había arreglado, y hubo hasta quien aplaudió de alegría. Pero es que tres horas después seguía habiendo gente que no veía su tren ni por asomo, porque los retrasos se acumulan, y hasta que no se pone todo en orden, pues pasan muchas horas.
El problema no es de las compañías ferroviarias. No es de Renfe, ni de Iryo, ni de Ouigo. El problema es de la infraestructura. Si no hay electricidad, si no hay catenaria, si no hay vía, si no hay tren… pues eso es un sofá para echar la tarde o la noche.
Ahora toca cruzar los dedos para que la siguiente gran incidencia tarde mucho en venir. Pero aquí, que más que menos, a por ocho que a lo largo del verano, vamos a tocar “ponte nuevo”.
A más de uno le va a tocar el pastel de verse secuestrado en un tren en medio de un páramo. Y sin que el Gobierno se moleste ya ni siquiera en comentar este enorme problema. En el Consejo de Ministros de ayer, todo este ejército, el “loro parque” este que forma el Gobierno de Sánchez, no hizo ninguna mención al jaleo que había en muchas estaciones de la mitad sur peninsular.
O sea, estos tíos se han propuesto que los españoles se acostumbren a que esto sea normal. O sea, que cualquier día 30.000 personas, medio centenar de trenes, se vean afectados por un caos ferroviario... y aquí no pase nada. Esto es como los apagones en Cuba: resignación y hasta la próxima.
Aquí el Gobierno escurre el bulto. No digamos ya el ministro, el dedo tonto del Gobierno, que ese es Óscar Puente. Este incapaz e inútil todavía no ha dicho ni pío.
¿Qué pasa con los servicios públicos en general? Porque pagando más impuestos que nunca, recaudando más que nunca el Gobierno, los servicios que reciben los contribuyentes dejan cada vez más que desear.
Bueno, hoy asistiremos a dos cosas. Una: que Yolanda Díaz se planta en la Comisión de Seguimiento del Pacto de Coalición. Dice ella que va a cantar las 40 al PSOE. Un teatrillo, porque esta ni va a, como ustedes pueden imaginar, ni va a dejar caer el Gobierno. Más que nada porque ahí tiene cinco ministros que están a la sopa boba, que no hacen nada.
Esto ya lo confirmó en la última sesión de control al Gobierno. De esa reunión ya veremos si salen con medidas de verdadera regeneración democrática o si no… pues yo qué sé. Escuchen:
Bla, bla, bla, bla, bla, bla…
Está obligada a poner cara de velocidad para que no la crucifiquen por complicidad con la corrupción. Que es lo que está haciendo Yolanda Díaz, así como el resto de socios del Gobierno, que ya le han dicho a Feijóo que de moción, nada. Junts ha dicho: “Hombre, si vienen a hacerse una foto con Puigdemont, pues a lo mejor hablamos”.
No ha caído en ese error el Partido Popular.
El Gobierno de Sánchez está sostenido por una cuadrilla que se ha arracimado para la rapiña y el desguace del Estado. Todos los socios de Sánchez —desde los comunistas a los independentistas, pasando por los filo-terroristas— están por la destrucción de la España del 78. Y el presidente está por dar lo que haga falta con tal de continuar en el poder.
Algunos dicen que el PSOE también ha tenido que sobreactuar para que Vox no le acuse de no hacer nada, y esas cosas. Pero bueno. Este movimiento ha sido gloria bendita para que la sociedad española pueda visualizar cuál es el panorama. Que hay una serie de partidos que están instalados en el cinismo: Sumar, el PNV… El PNV lo único que ha hecho es ganar tiempo hasta el miércoles.
Escucharemos a Sánchez en el Congreso… y no harán nada.
No harán nada. Moción de censura exitosa no puede haber a día de hoy, a pesar del escándalo que hemos conocido.
Y luego, ¿qué me dice usted, Herrera, de esto de Santos Cerdán? Ya va por su segunda noche en prisión, en Soto del Real.
Hay informaciones que, claro, tienen al PSOE tan inquieto, porque el entorno de Cerdán ha dejado caer que, según cómo, este podría tirar de la manta. Bueno, ya veremos.
La cárcel reforma hasta al más pintado. Y una vez que te ves ahí, con tu kit de higiene personal, tu preso de confianza, tu celda… hay muchas fortalezas que se vienen abajo.
Ayer, la Cadena COPE avanzaba, a través de Juan Baño, que a las tres horas de estar en chirona, Santos Cerdán recibió su primera visita: la del abogado Jacobo Teijelo, uno de los fontaneros de las cloacas del PSOE, uno de los que trataron de destruir a la UCO. Te da una idea de que el PSOE tiene mucha intención de mantener una buena conexión con Santos Cerdán. Seguramente, para que no se derrumbe con la cárcel y no se ponga a tirar de la manta.
¿Lo hará? ¿No lo hará? Pues ya veremos qué ocurre con eso… y con otras cosas.