

El primer sonido del día de CARLOS HERRERA
"Corrupción política y más desigualdad para los españoles, eso es el Sanchismo"
Carlos Herrera repasa los principales titulares en el primer sonido del día que marcarán la actualidad de este viernes 11 de julio de 2025
- 4 MIN
Señoras y señores, me alegro, buenos días.
Buenas, caballeros, ¿qué tal llevamos a ver el viernes? Este viernes 11 de julio de 2025, que nos trae el fin de semana, nos trae una DANA que va a llevar inestabilidad al norte peninsular. Se va a llevar en aviso naranja a algunas comunidades, hasta seis comunidades:
Aragón, Castilla y León, Cataluña, Navarra, País Vasco, La Rioja. Por ahí se esperan chubascos fuertes hasta mañana, bajarán las temperaturas, lógicamente. No va a hacer mucho calor hoy en cualquier punto de la península. Las máximas van a rondar los 32 grados.
Bueno, una forma de pasar los días. Hace 15 años, oiga, estaba en este mismo estudio, en este mismo estudio en COPE Algeciras, que entonces no era COPE Algeciras, aquella mañana después de aquella noche en la que —bueno, en realidad hablaba el día 12, porque el día 11, tal día como hoy, hace 15 años— con el sonido de las vuvuzelas de fondo, el tiki-taka, aquel árbitro sin vergüenza que pitó la final de la Copa del Mundo y aquel equipo de cerdos jugando al fútbol violentamente para ver si así podían parar a una máquina de fútbol como era la selección española… Iniesta, de nuestra vida, marcó este gol.
Cuántas frustraciones que llevábamos acumuladas durante años y años y años se solventaron aquella noche, que España salió a la calle —literalmente— a celebrar aquel Mundial. Los que lo vieron allí, en el campo, bueno, sí, pues lo celebraron intensamente. A los sudafricanos o al resto del público, les daba exactamente igual quién metiera el gol. Los holandeses, callados. Luego no salieron a la calle, no había nada. Nada, nadie. Adiós. Cada uno a su casa. En cambio, aquí en España… pero las finales hay que verlas en los lugares de origen.
En España salimos, nos tiramos todo el mundo a la calle. ¡Qué día, qué el 11 de julio! Hoy han pasado 15 años. 15 años, sí.
Bueno, después de lo del miércoles en el Congreso, ustedes supongo que tendrán claro que hay que proceder al pago, porque ya están pasando las facturas del apoyo a Pedro Sánchez. A Pedro Sánchez, sus socios le apoyaron. Me imagino que esto no le sorprende mucho, porque después de siete años de sanchismo ya no sorprende nada.
Porque la dinámica ya nos la hemos aprendido: es la historia de un chantaje político permanente que se le realiza por parte de los socios que apoyan a un presidente sin escrúpulos. A ese presidente. Es una unión de intereses: yo me beneficio de mantener el poder, de estar en el poder, y tú te beneficias de todo lo que yo te voy a dar —que será todo lo que tú me pidas— que será todo lo que yo había dicho siempre que no, bajo ningún concepto: la amnistía, el cupo fiscal, bla, bla, bla. Pero sí, sí lo vas a hacer. Sí. Vamos, y lo vas a hacer.
El miércoles, los socios de Sánchez lo dejaron con vida en el Congreso. Y como ha señalado Javier Rambán en el programa de Ángel del Trono, saben que está más débil que nunca: es más fácil chantajearlo.
¿Esto en qué se traduce? Pues pactos con Cataluña y el País Vasco para blindar así su mayoría. En el caso del País Vasco: más dinero. En el caso de Cataluña, se reúne ya la comisión bilateral Gobierno-Generalitat —o sea, Estado-Generalitat de Cataluña— para concretar el cupo catalán. ¿El cupo catalán en qué consiste?
En “yo, Cataluña, recaudo todo, me lo quedo todo, te doy algo para que tú tengas por los gastos del Estado”, en la misma fórmula que el País Vasco. Para que digas que vas a hacer una carretera en Extremadura, esos salvajes que hay ahí al fondo de la península. “Y por aquí no venís a preguntarme nada más”.
¿Pero si allí gobierna Salvador Illa? Sí, claro, precisamente por eso. La condición para que gobernara Salvador Illa, del PSOE, fue el cupo catalán. Y este sinvergüenza dijo que sí.
¿Qué quiere decir el cupo catalán? Que lo que no ponga Cataluña lo tendrá que poner Madrid, Baleares… que van a tener que pagar lo que pagan ya ahora, más lo que deja de pagar Cataluña. Y ya está. Más dinero para Cataluña es menos dinero para los demás. Para Andalucía, por ejemplo. Hombre, para Asturias, para Castilla-La Mancha.
Ahora, el de Asturias, muy sanchista… bueno, porque Page al menos lleva quejándose de eso toda la vida. El asturiano Barbón se tiene merecida la vergüenza por hacer seguidismo a Sánchez. Vamos, será uno de sus grupis. Pues ahí lo tiene, su grupi: menos pasta para ti.
García-Page tiene claro lo que piensa de esto.
¿Y al País Vasco, qué? Pues el traspaso de la Seguridad Social al Gobierno Vasco, que es una vieja reivindicación que jamás habían soñado tener. Pero ahora se entiende mejor la paciencia que está teniendo el PNV con Sánchez.
Además, habrá que ver qué pasa en torno a las conexiones de Anchón Alonso con empresarios vinculados al PNV. Esas dos cosas son los dos primeros recibos que se pasan al cobro.
Y eso significa más desigualdad. Corrupción, en una palabra: corrupción política. Y más desigualdad para los españoles el Sanchsimo.