

"La solución no pasa por tomarse la justicia por la mano de cada uno o por evocar un Fuenteovejuna romántico"
El periodista desgrana las principales noticias de este lunes 14 de julio
- 3 MIN
Abrimos una semana en la que los socios de Pedro Sánchez vuelven a preguntar al presidente qué hay de lo mío.
Lo inmediato lo tenemos hoy mismo en Barcelona, con uno de sus encuentros bilaterales entre el gobierno de España y la Generalitat de Cataluña para saldar las deudas de Sánchez con los separatistas. Pero, oiga, que al frente del Ejecutivo catalán está el socialista Salvador Illa.
¿Qué deuda van a tener que saldar entre hermanos del mismo partido?
Y es que para que llegara a ser presidente de la Generalitat, aceptaron una serie de cesiones que ahora tienen que cumplir. Porque en Esquerra Republicana les han dicho que, si no, no les aprueban los presupuestos de la comunidad autónoma.
Con el cuponazo seguro que no va a ganar muchos amigos nuevos"
Y entre la larga lista de claudicaciones está la transferencia íntegra de la gestión del IRPF por parte del Estado a la comunidad autónoma catalana. El cupo catalán o el cuponazo, o eso que la ministra de Hacienda llama financiación singular para explicar lo que es difícil de explicar en territorios como el que ella quiere gobernar algún día, es decir, en Andalucía.
Con esto, con el cuponazo seguro que no va a ganar muchos amigos nuevos.
Ahora se ha inventado lo de financiación catalana que será singular, federal y generalizable. Bueno, esta cesión es una reivindicación histórica del separatismo catalán. Por buscar antecedentes no tan lejanos, está la reunión entre Mariano Rajoy y Artur Mas, en la que Rajoy se negó y los de la Antigua Convergència decidieron echarse al monte. Y hasta hoy.
Pero es que el líder de Esquerra ya ha dicho este fin de semana que esto del IRPF lo dan por hecho y que luego, después, tendrá que venir el resto de impuestos.
Y después, y esto no se ha olvidado, no piensen que ya se les ha pasado, el frenesí nos ha olvidado lo del referéndum, con la advertencia de que lo volverán a hacer y ahora ya con todas las trabas legales enterradas por obra y gracia de Pedro Sánchez y del Constitucional de Cándido Conde-Pumpido.
INCIDENTES EN TORRE PACHECO (MURCIA)
En esta localidad de la Región de Murcia, además de la presencia de radicales ajenos al pueblo, que se han movido por el llamamiento de redes sociales, también se han movilizado un grupo amplio de inmigrantes y no todos de Torre Pacheco, o no todos viven en el pueblo, y se han encarado con piedras, con botellas, con machetes, y con material pirotécnico propio de las guerrillas urbanas más organizadas.
Eso lo esconde los que quieren reducir el problema a su comodín más preciado. La ultraderecha. La solución no pasa por tomarse la justicia por la mano de cada uno, o por evocar una especie de Fuenteovejuna romántico que poco o nada tiene que ver con lo que se cuece no solo en Torre Pacheco, sino en muchos rincones de España.
Pero la solución tampoco pasa ni por ignorar ni por minimizar un problema evidente de integración y de convivencia.
No te pierdas el resto del análisis que hace Antonio Herraiz en su monólogo en el audio adjunto.



