La lección de Erika Kirk que dejó en evidencia a Trump y que la libra "de la amargura del odio" al perdonar al asesino de su marido, según Gregorio Luri

La viuda del activista Charlie Kirk, asesinado a tiros en Utah, ofrece una reflexión sobre el perdón que contrasta con la reacción del presidente de EE.UU.

Erika Kirk, esposa de Charlie Kirk, durante el funeral público del activista político Charlie Kirk en el State Farm Stadium en Glendale, Arizona

EFE

Erika Kirk, esposa de Charlie Kirk, durante el funeral público del activista político Charlie Kirk en el State Farm Stadium en Glendale, Arizona

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

'Herrera en COPE' ha sido testigo de una profunda reflexión sobre el perdón, a raíz de las palabras de Erika Kirk, la viuda del joven activista conservador Charlie Kirk, asesinado el pasado 10 de septiembre en el campus universitario de Utah. 

ESCUCHA LABORATORIO DE IDEAS

Durante la sección ‘Laboratorio de ideas’, el profesor de Filosofía Gregorio Luri y Jorge Bustos analizaron la decisión de Kirk de perdonar al asesino de su marido, quien murió de un disparo en el cuello delante de sus dos hijos pequeños.

Yo le perdono porque fue lo que hizo Cristo y es lo que haría Charlie. La respuesta al odio no es odiar, la respuesta que conocemos del evangelio es el amor, el amor a nuestros enemigos y el amor a los que nos persiguen

Erika Kirk

Mujer del activista asesinado Charlie Kirk

Estas palabras, pronunciadas por la viuda durante el funeral, crearon un fuerte contraste moral con la intervención de Donald Trump

El presidente, tras escuchar a Erika, admitió no poder seguir su ejemplo: "Lo siento, Erika, pero no puedo ser como tú, yo odio a mis oponentes y no quiero lo mejor para ellos'. Este choque de posturas fue el punto de partida para el análisis de Luri sobre quien "sale ganando" en una situación de dolor tan extremo.

Fidelidad: el compromiso más allá del dolor

Según expuso Gregorio Luri, Erika Kirk "se libra de la amargura del odio" al perdonar. Su acto, realizado entre lágrimas que  "dan verosimilitud a su perdón", es una muestra de fidelidad a la palabra dada con su marido y a sus creencias en Jesús. Para el filósofo, fidelidad y perdón son dos caras de la misma moneda, un compromiso con el futuro y con la propia identidad que se mantiene firme "pase lo que pase", incluso ante una tragedia tan terrible.

Luri describió el acto de fidelidad de Kirk como "antinatural" y, precisamente por ello, profundamente "humano". Lo calificó como un "milagro" que provocó que todo el estadio State Farm de Arizona se pusiera en pie en un aplauso que al profesor le pareció "como una plegaria". 

Erika Kirk junto a su marido Charlie Kirk

Agencias

Erika Kirk junto a su marido Charlie Kirk

Una ovación que celebraba, a pesar del inmenso dolor, la dignidad como seres humanos y la capacidad de mantenerse fiel a los compromisos adquiridos.

La ceguera del que odia

A la pregunta de "¿quién sale ganando?", Luri respondió con una cita de la primera epístola de San Juan: "Quien dice que está en la luz y aborrece a su hermano, todavía está en las tinieblas". En este sentido, el filósofo argumentó que, aunque Donald Trump "puede tener todo el poder que quiera", al no ser capaz de perdonar "tiene cegados los ojos". Por el contrario, Erika Kirk, al elegir el perdón, camina en la luz.

El profesor de filosofía también ofreció un consejo para cualquiera que se enfrente al dilema de perdonar una ofensa grave. Recomendó buscar el encuentro con "cristianos genuinos", ya que en ellos se puede encontrar "una luz que es vicaria de algo más grande". Según Luri, esta experiencia "te eleva a preguntas que van más allá de las que te planteas cotidianamente" y permite dar "densidad a tu vida".

Finalmente, Luri destacó que el cristianismo, a diferencia de otras religiones, no se articula en torno a leyes, sino al mandato del amor. Puso como ejemplo el pasaje de la mujer adúltera, a la que Jesús no solo salva de la lapidación, sino que la despide con las palabras "vete y no peques más". 

Un acto de perdón que, como concluyó Jorge Bustos, la propia Erika Kirk ofreció con su testimonio, proporcionando una auténtica "exégesis del Nuevo Testamento".

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Los últimos audios

Último boletín

17:00 H | 30 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking