César: "Caminando por el campo en Soria me encontré una piedra negra que no coincidía con el paisaje, la llevé a un geólogo y me dijo que tenía posibilidades de ser un meteorito"
El hallazgo, una roca negra de 107 gramos, es analizado por geólogos para confirmar su origen, según ha relatado el protagonista en la sección de los fósforos
Madrid - Publicado el
2 min lectura
La sección 'La hora de los fósforos' del programa 'Herrera en COPE', conducida por Alberto Herrera, ha sido testigo del relato de un descubrimiento extraordinario. Un oyente llamado César ha narrado cómo encontró lo que podría ser un meteorito mientras caminaba por un camino de grava en la provincia de Soria, un hallazgo que ahora está en proceso de verificación.
Una roca negra bajo estudio
César ha descrito el objeto como 'una piedra negra' que destacaba en el paisaje y cuya morfología le recordó a las descripciones de meteoritos que había visto en programas divulgativos. La roca, de 107 gramos y de un tamaño "poco más grande que un huevo", fue entregada a tres geólogos a través de su hija para su análisis.
Fotografía de un meteorito
Para confirmar sus sospechas, el oyente ha recurrido a su hija, quien contactó con tres amigos geólogos. Según el análisis preliminar de estos expertos, el objeto tiene muchas opciones de ser auténtico. "Tiene grandes posibilidades de que sea un tipo de los múltiples meteoritos que existen", le transmitieron a César, a pesar de que la pieza no es ferrosa, abriendo la puerta a que su paseo se haya convertido en un descubrimiento científico.
Tiene grandes posibilidades de que sea un tipo de los múltiples meteoritos que existen"
Oyente
Tesoros ocultos y hallazgos familiares
La historia de César ha animado a otros oyentes del programa de Alberto Herrera a compartir sus propios hallazgos asombrosos. Es el caso de Pepe, descendiente de la familia Machado, quien ha relatado que posee la que podría ser la primera iconografía de Antonio Machado. Se trata de un cuadro pintado por la abuela del poeta, Cipriana Álvarez Durán, en 1879, donde aparece el escritor con cuatro años.
Las casualidades también han tenido su espacio, como la historia de Ana, que encontró una pulsera de oro de su madre en la tubería del lavabo. Por otro lado, Yolanda ha contado cómo halló una postal con la vista exacta que tenía desde su casa en Cádiz, mientras que Julen ha compartido que su hijo de tres años encontró un fósil de una caracola inspirado por los dibujos de 'Heidi', un objeto que el niño guarda "como un tesoro".
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.