Imagen programa
En Directo

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

 

19 AGO 2025 | Herrera en COPE

La radio detalla la grave situación de incendios en España, con 12 fallecidos por golpe de calor y 350.000 hectáreas quemadas en 2025. Pedro Sánchez visita las zonas afectadas, lo que se critica como una distracción ante la situación de un país endeudado (récord de 1.7 billones de euros). En el ámbito internacional, se discute una posible reunión entre Zelensky y Putin en las próximas dos semanas. EE.UU., a través de Trump, sugiere que Ucrania ceda territorio a cambio de protección directa. Desde Kyiv, Olexandra, una residente, se opone a ceder territorio, defendiendo la justicia para las vidas perdidas y los ocupados. Relata una vida de adaptación en Kyiv, aunque marcada por la frustración y la falta de una solución clara. En cuanto a noticias locales, Madrid experimenta un descenso de temperaturas pero con aumento de la contaminación y cortes de tráfico. Finalmente, se aborda la crisis migratoria en Canarias, con 5.657 menores no acompañados. Se denuncia la lenta reubicación a la península, lo que provoca hacinamiento en los centros y afecta la atención a los menores. Se valora la buena integración en la sociedad canaria, pero se pide mayor apoyo de otras comunidades. También se destaca la falta de medios aéreos y pilotos para combatir incendios, ya que las condiciones laborales en España son menos atractivas que en otros países, y los pilotos están alcanzando sus límites de horas de vuelo.

60:00 MIN

19 AGO 2025 | Herrera en COPE

El audio describe la devastación de los incendios en España, que además de causar desesperación, atizan una "guerra política" entre el Gobierno y las CCAA, acusando al Ejecutivo de usar la tragedia para atacar al PP. Se critica la "parálisis gestora" del Gobierno y la falta de presupuestos. La propuesta de Sánchez de un "Pacto de Estado" es interpretada como una estrategia política. A nivel internacional, se subraya el declive de la imagen de Sánchez, su ausencia en cumbres clave y el giro de la política exterior estadounidense hacia Asia. Se analiza a Putin como un autócrata que usa la violencia para negociar, frente a un Zelensky que busca la paz sin éxito. El caso judicial contra la mujer de Sánchez, Begoña Gómez, por malversación, se suma a la controversia, destacando la mezcla de intereses públicos y privados. El locutor lamenta la normalización del asombro social ante estos casos.

60:00 MIN

19 AGO 2025 | Herrera en COPE

Los incendios forestales continúan azotando varias regiones de España, con especial virulencia en Galicia y Castilla y León, donde miles de hectáreas han sido calcinadas y ha habido desalojos. La situación ha puesto de manifiesto la falta de previsión y gestión. En el ámbito político, la segunda visita de Volodímir Zelenski a Donald Trump se caracterizó por una mayor cordialidad, con Estados Unidos mostrando interés en mediar en un encuentro directo entre Zelenski y Putin, e incluso no descartando una reunión trilateral. Sin embargo, Zelenski mantiene su postura de no ceder territorio, mientras que la visión europea es pesimista sobre la voluntad de Putin de alcanzar una paz justa. Por otro lado, en España, el presidente Pedro Sánchez ha visitado las zonas afectadas por los incendios, generando debate político. También se aborda la investigación a Begoña Gómez por presunta malversación, la interrupción del servicio de tren de alta velocidad a Galicia debido a los fuegos, el aumento de la deuda pública, y los desafíos para el comercio local ante el programa de libros de texto gratuito.

60:00 MIN

19 AGO 2025 | Herrera en COPE

La extensa ola de calor en España continúa, con más de 350.000 hectáreas ya quemadas y numerosos incendios activos, causando víctimas mortales y miles de desalojados, especialmente en Andalucía y el sureste peninsular. La gestión de la crisis ha generado un "fuego político" entre el gobierno y la oposición. El presidente Pedro Sánchez visitará hoy las zonas afectadas, mientras se mantiene la suspensión del tren Madrid-Galicia. En el ámbito judicial, Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez, ha sido imputada por quinta vez, ahora por malversación, y deberá declarar en septiembre. Su caso ha provocado un nuevo enfrentamiento entre el gobierno y el juez. En la esfera internacional, se ha concretado un principio de acuerdo para una reunión cara a cara entre Zelensky y Putin en las próximas dos semanas, mediada por Donald Trump. Sin embargo, los líderes europeos se muestran escépticos sobre la voluntad real de Putin de alcanzar la paz, y Ucrania se enfrenta a la difícil disyuntiva entre una guerra prolongada o la cesión de territorio. Otras noticias incluyen el inicio de La Liga para el Real Madrid, la victoria de Carlos Alcaraz en el Masters de Cincinnati, la trágica muerte de un hombre en Valencia tras una agresión, y el aumento de las detenciones por terrorismo yihadista, con 81 arrestos este año. Además, el gobierno celebra el éxito en la lucha contra las llamadas spam y se anuncia el fin de la ola de calor.

60:00 MIN

18 AGO 2025 | Herrera en COPE

El audio informa sobre incendios forestales devastadores en España, afectando principalmente Galicia, Castilla y León, y Extremadura. Se reportan múltiples focos activos, miles de hectáreas quemadas (más de 158.000 ha en 2025), cortes de carreteras y vías férreas, y lamentables pérdidas humanas, incluyendo bomberos. Vecinos expresan desesperación por la destrucción de hogares y recuerdos. Se aborda el impacto psicológico de los incendios, como la 'solastalgia' y la importancia del apoyo emocional. En otras noticias, se destaca el crecimiento del empleo por el turismo. Se discute el impacto de la inteligencia artificial en el mercado laboral, que exigirá nuevas habilidades. Se menciona la búsqueda de Matilde Muñoz, una española de 72 años desaparecida en Indonesia bajo circunstancias sospechosas. También se informa sobre la situación meteorológica en Madrid (olas de calor, con alivio en las mínimas), la actividad deportiva (final de Masters de Cincinnati entre Alcaraz y Sinner, resultados de fútbol), y la línea de AVE Madrid-Galicia sigue cortada por los incendios. Finalmente, se subraya la importancia de la salud auditiva.

59:00 MIN

18 AGO 2025 | Herrera en COPE

El audio informa sobre la preocupante situación de los incendios en España, especialmente en Galicia (18.000 hectáreas arrasadas en Chandrexa de Queixa y Vilarinho) y Extremadura (11.000 hectáreas en Jarilla). Se mantiene la alerta por ola de calor en varias comunidades, con temperaturas de hasta 44 grados y ya 8 fallecidos por golpe de calor en Andalucía. En deportes, se destaca la actualidad del Real Madrid, la derrota del Atlético de Madrid y el tenis con Alcaraz. Un reportaje detalla la transformación de Marcos Roldán, quien perdió más de 50 kg de grasa (de 225 kg) gracias al ejercicio físico y un cambio de mentalidad, superando complejos y hábitos alimenticios. Se aborda la crítica situación de la vivienda para los jóvenes en España, donde más del 90% de su salario se destina a la vivienda, dificultando la emancipación. La escasez de oferta y los precios elevados, agravados por la legislación, crean una "generación inquilina". Finalmente, se hace un repaso histórico por grandes incendios como los del Alcázar, Roma, Constantinopla, Londres y San Francisco, resaltando su impacto y las lecciones aprendidas sobre urbanismo y prevención.

60:00 MIN

18 AGO 2025 | Herrera en COPE

El audio aborda la grave situación de los incendios forestales en España, destacando los focos en Ourense, Castilla y León (con un bombero fallecido en León) y Extremadura (incendio descontrolado en Jarilla, Cáceres). Se critica la falta de prevención y medios, y un ganadero de la Sierra de la Culebra subraya la importancia del cuidado del monte en invierno. También se informa sobre la manifestación en Israel por los rehenes y los planes de Netanyahu sobre Gaza y Cisjordania, así como la hambruna en Gaza. En el ámbito deportivo, se comenta la derrota del Atlético de Madrid, próximos partidos de Liga y otros eventos. Finalmente, el programa incluye secciones variadas como experiencias culinarias, el Día Internacional del Arqueología y de la prevención de incendios forestales, y noticias curiosas como la propuesta de un cementerio de cobrar más por entierros de personas con sobrepeso.

60:00 MIN

18 AGO 2025 | Herrera en COPE

El audio aborda principalmente la grave situación de los incendios en España, con más de 40 focos activos, especialmente en el noroeste peninsular. Se destaca que Galicia ha sufrido la quema de más de 60.000 hectáreas. Las causas incluyen la acción humana (intencionada o por negligencia), las temperaturas extremas y la acumulación de maleza. Expertos critican la legislación actual que desincentiva la labor rural y la falta de gestión preventiva, abogando por un pacto de estado para la gestión de los montes. También se informa sobre la tensión en Israel, con una huelga para pedir la liberación de rehenes y la preocupación por una nueva ofensiva en Gaza. La situación humanitaria en Gaza es crítica, con ayuda a cuentagotas. Finalmente, se anuncia el fin de la ola de calor en España, con un descenso notable de temperaturas y la previsión de tormentas, aunque se alerta sobre el riesgo de incendios por tormentas secas en el este.

60:00 MIN

18 AGO 2025 | Herrera en COPE

El audio comienza anunciando el fin de una ola de calor de 17 días en España, con bajada de temperaturas y lluvias esperadas en el norte peninsular, aunque persisten alertas por calor en nueve comunidades, siendo Murcia la más afectada. El presentador, de vuelta de vacaciones, critica la excesiva duración de los veraneos políticos. Un punto central son los incendios, donde se critica la tardía respuesta del gobierno y la interrupción de las vacaciones del presidente Pedro Sánchez, sugiriendo que la clase política a menudo obstaculiza más que ayuda. Se aborda la politización de los fuegos, tanto por la derecha como por la izquierda, argumentando que las causas son complejas y multifacéticas. El debate se extiende a la política internacional con la reunión prevista entre Zelenski y Biden, anticipando una posible presión para ceder territorio ucraniano a cambio de paz. También se critica la gestión del gobierno español, su falta de presupuestos y la ausencia de Sánchez en foros internacionales clave. Finalmente, se mencionan noticias sobre el traslado de menores migrantes, cortes ferroviarios por incendios y un accidente marítimo. Todo ello en un contexto de un verano que, pese a las temperaturas, se prevé "caliente" en lo político.

60:00 MIN

18 AGO 2025 | Herrera en COPE

Resumen de la situación en España: La ola de calor está terminando, pero los incendios persisten con una situación crítica. Se han quemado 158.000 hectáreas, con 4 víctimas mortales, incluyendo un bombero, y 16 carreteras cortadas. Las zonas más afectadas son Ourense, Extremadura (incendio de Jarilla descontrolado) y Castilla y León. El presidente Pedro Sánchez visitó las zonas afectadas y anunció el despliegue de 500 efectivos militares adicionales, así como un pacto de estado contra el cambio climático, aunque el locutor critica su gestión y la falta de recursos adecuados. Otros temas incluyen la interrupción del servicio ferroviario entre Galicia y Madrid, cifras récord de empleo en el sector turístico, elecciones presidenciales en Bolivia, un tiroteo en Brooklyn y noticias deportivas.

60:00 MIN

18 AGO 2025 | Herrera en COPE

El audio aborda la crisis de incendios en España, con críticas a Pedro Sánchez por su gestión y por politizar la situación mientras estaba de vacaciones. Se menciona la falta de recursos para bomberos y la importancia de la prevención. También se discute la cumbre Trump-Zelensky en Washington y la relación de Trump con Putin, generando preocupación entre los aliados europeos. Otros temas incluyen la corrupción interna en Ucrania, la situación política en España con el "Estado de las autonomías" en crisis, y noticias sobre la muerte de Javier Lambán. Se actualiza la información sobre los incendios y sus víctimas, el cierre de vías y otros sucesos de actualidad en España y el mundo, como la huelga en Israel.

60:00 MIN

15 AGO 2025 | Herrera en COPE

El audio destaca la crítica situación de los incendios forestales en España, especialmente en Castilla y León (Zamora, León) y Galicia (Ourense). Se informa sobre miles de hectáreas quemadas y evacuaciones en zonas como Puebla de Sanabria. Los incendios han causado el corte de carreteras y la interrupción del servicio ferroviario Madrid-Galicia. Otras noticias incluyen las fiestas de la Paloma en Madrid y una amplia cobertura de deportes (inicio de La Liga, fútbol, baloncesto, tenis, MotoGP). Un tema relevante en sanidad es la atrofia muscular espinal (AME). Se subraya la vital importancia del diagnóstico temprano mediante la prueba del talón (3€) para un pronóstico favorable. Se critica que solo un tercio de las CCAA españolas incluyen la AME en su cribado neonatal, lo que genera una desigualdad preocupante y un llamamiento a la unificación nacional del cribado.

59:00 MIN

15 AGO 2025 | Herrera en COPE

La jornada estuvo marcada por los incendios forestales en España, especialmente en Zamora y León, donde un nuevo foco en Sanabria preocupa, aunque el de Malezuelas está más controlado. La región cuenta con 18 incendios activos, algunos de nivel 2, afectando carreteras. También se habló de la reunión entre Trump y Putin en Alaska para buscar la paz en Ucrania, en medio de continuos ataques. En deportes, arrancó La Liga y se comentaron novedades del Barça, Alcaraz y baloncesto. Una entrevista con la Brigada de Patrimonio Histórico de la Policía Nacional abordó el robo de arte y los expolios arqueológicos, un mercado ilícito millonario con baja tasa de recuperación, destacando el desafío de las falsificaciones. Finalmente, se analizó el auge de las docuseries en plataformas, que combinan elementos de ficción y realidad, y se presentó la película "Los Mortíferos", que trata temas como el bullying y la comunicación familiar.

60:00 MIN

15 AGO 2025 | Herrera en COPE

La principal preocupación en España es la ola de incendios forestales, con focos activos en varias comunidades como Galicia, Extremadura, Castilla-La Mancha y Andalucía. Se han quemado miles de hectáreas, provocado desalojos y fallecimientos. Hay críticas a la gestión y se pide endurecer las penas para los pirómanos. El tráfico terrestre y ferroviario está afectado por los fuegos. En aviación, el personal de tierra de Ryanair está en huelga. La ola de calor persiste, con alertas rojas en el norte. En deportes, arranca La Liga y se juega el Master de Cincinnati de tenis.

60:00 MIN

15 AGO 2025 | Herrera en COPE

Resumen: El audio comienza hablando del 15 de agosto, día festivo en España (Día de la Asunción), y las celebraciones asociadas. El tema principal es la ola de calor que azota España, con temperaturas muy altas en todo el país (se esperan más de 40 grados en varias ciudades) y avisos rojos y naranjas. También se detalla la grave situación de los incendios forestales, con un balance desolador de 112.000 hectáreas quemadas en una semana, especialmente en Zamora (el incendio de Aliste es el más grande de la historia de España, superando al de Guadalajara), Tarifa y Ourense. Se mencionan las dificultades para combatirlos, las evacuaciones y las víctimas mortales. Se critica duramente la actitud de algunos políticos, como Óscar Puente, por frivolizar ante la tragedia, y la ausencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. También se abordan temas como el inicio de la liga de fútbol, la publicidad de diversos productos y empresas (incluyendo una peculiar empresa de dentaduras postizas usadas "Chinodent"), y un análisis sobre la necesidad de endurecer el Código Penal para los pirómanos. Finalmente, se hace referencia a la próxima reunión entre Trump y Putin en Alaska y la situación actual de Zelenski en Ucrania, destacando la irrelevancia actual de la política exterior española.

59:00 MIN

15 AGO 2025 | Herrera en COPE

Durante el feriado 15 de agosto, se aborda la festividad de la Virgen y se presenta "ChinoDent", una empresa que importa y esteriliza dentaduras postizas usadas de China, abordando inquietudes sobre higiene y espionaje. El tema principal se centra en los devastadores incendios forestales en España, especialmente en Zamora y Orense, y la inacción y críticas a políticos como Óskar Puente. También se discute la cumbre Trump-Putin sobre Ucrania, la crisis migratoria en Canarias y Baleares, y la caída de precios de combustibles que hace el coche la opción más económica para viajar.

60:00 MIN

15 AGO 2025 | Herrera en COPE

El audio se centra en la actualidad española del 15 de agosto, festivo nacional. Destaca la situación de los incendios que asolan España, especialmente en Zamora, León, Ourense y Cáceres. Se informa del fallecimiento de Abel Ramos y Jaime Aparicio en Palacios de la Valduerna, y se critica la gestión del Gobierno y del ministro Óscar Puente, así como la politización del problema y la falta de medios. Continúa la ola de calor, con temperaturas extremas que superan los 40 grados en gran parte del país, y se espera que empiece a remitir el lunes 18. En el ámbito deportivo, La Liga española inicia hoy con un debate sobre si es adecuado dada la ola de calor. Se analizan las expectativas de Real Madrid, Barcelona y Atlético de Madrid. A nivel internacional, se celebra la cumbre entre Donald Trump y Vladimir Putin en Alaska para abordar la guerra en Ucrania. Se expresa escepticismo sobre los resultados, dado que Putin no cede en los territorios ocupados y Zelenski no participa directamente. Trump propone una futura reunión tripartita. Otras noticias incluyen el recurso de BBVA contra las condiciones del Gobierno para la OPA al Sabadell, la posición de España como líder mundial en donación de órganos, y la dificultad de los jóvenes para emanciparse debido al coste de la vivienda. Finalmente, se mencionan los 100 días del pontificado del Papa Francisco, con sus llamados a la paz y al diálogo.

60:00 MIN

14 AGO 2025 | Herrera en COPE

Los incendios forestales son la principal preocupación en España, afectando gravemente a Galicia (Ourense), León y Zamora. Han provocado tres fallecidos, numerosos heridos (incluidos brigadistas) y extensas hectáreas arrasadas, superando las 57.000. La situación ha interrumpido servicios de trenes (como el AVE Madrid-Galicia) y cortado 14 carreteras. Expertos atribuyen la virulencia a la sequía de vegetación por una primavera lluviosa seguida de olas de calor, el cambio climático y el abandono rural, demandando más inversión en prevención y gestión forestal. Se abordó también la cobertura de seguros para propiedades y personas afectadas. En Madrid, el tráfico es intenso por el puente de la Asunción. Otras noticias incluyen el fichaje de Franco Mastantuono (Real Madrid) y comentarios sobre la desigualdad en el fútbol.

59:00 MIN

14 AGO 2025 | Herrera en COPE

La situación de los incendios forestales es muy grave. Un trabajador ha sufrido quemaduras en el 85% de su cuerpo y decenas de personas están heridas. Hay 11 incendios activos de nivel 2, especialmente en Orense, donde ya se han arrasado más de 22.000 hectáreas. La superficie afectada se ha duplicado en las últimas horas. La circulación ferroviaria entre Galicia y Madrid ha sido interrumpida por los incendios, afectando a cientos de pasajeros. Más de una docena de carreteras permanecen cortadas.

60:00 MIN

14 AGO 2025 | Herrera en COPE

Resumen: España enfrenta múltiples incendios activos, especialmente en León, Zamora, Orense y Extremadura. Un bombero voluntario falleció en León, segunda víctima de ese incendio. Más de 57.000 hectáreas calcinadas y miles de evacuados. La circulación de trenes se restablece en algunas zonas. Hay heridos hospitalizados, algunos en estado crítico. Se aconseja precaución en carreteras.

60:00 MIN