Imagen programa
En Directo

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

 

26 SEP 2025 | Herrera en COPE

Carlos Herrera inicia el programa analizando la condena de Nicolas Sarkozy en Francia a prisión por asociación ilícita, lo que genera un debate sobre la instrumentalización política de la justicia. Se discuten las implicaciones de su situación legal, comparándola con casos históricos de injusticia. El programa aborda las acusaciones que rodean al gobierno de Pedro Sánchez, con su esposa Begoña Gómez, su hermano y otros colaboradores implicados en causas judiciales, destacando una posible comparecencia ante un jurado popular por presunta malversación. Se informa sobre la investigación del juez Peinado respecto a los correos electrónicos de Begoña Gómez. El "Lawfare" se presenta como un concepto clave en el discurso político actual, describiendo el uso estratégico de la justicia. Feijóo propone una nueva política migratoria para España. La Asamblea General de la ONU centra su atención en el conflicto en Gaza, con la participación de Netanjahu y Mahmoud Abbas. Un buque de la Armada española, el "Furor", zarpa hacia Gaza con ayuda humanitaria, suscitando un debate sobre los motivos políticos de la misión y la necesidad de aprobación parlamentaria. El primer simulacro de erupción volcánica en España tiene lugar en Garachico, Tenerife, preparando a la población ante una posible emergencia. En deportes, el FC Barcelona gana su partido y Sergio Busquets se retira. COPE destaca la división en el PP en torno a la cuestión israelí y la inmigración. Se analiza la solicitud de la ...

60:00 MIN

25 SEP 2025 | Herrera en COPE

Una fragata de la Armada española se prepara para zarpar, tras el reconocimiento del estado palestino. Nicolas Sarkozy es condenado en Francia por varios delitos. El mercado inmobiliario en España no se agota, con un julio histórico en ventas y un aumento del 14% en compraventas. Los vinos de Madrid ganan fama internacional, potenciados por un clima y suelos únicos. Carlos Alcaraz sufre una lesión en su debut en Tokio. Se debate la importancia del perdón en la justicia, a raíz de un acuerdo que reduce las penas a los acusados de la Manada de Castelldefels, aunque se cuestiona la sinceridad. El paro juvenil en Madrid sigue siendo un reto, mientras se celebra el Día de las Profesiones. El turismo es clave para Madrid, y la ópera sale a las calles con retransmisiones gratuitas del Teatro Real. Donald Trump protagoniza polémicas con sus declaraciones en la ONU y sobre el paracetamol, además de acelerar la carrera espacial. Se critica a un presentador de televisión pública en X por un comentario político que afecta la imparcialidad. En sanidad, se innova con una cirugía robótica para la hiperplasia benigna de próstata. Se reportan matanzas de cristianos en Nigeria y alertas por drones rusos en Alemania. Pedro Sánchez anuncia su intención de presentarse a la reelección.

59:00 MIN

25 SEP 2025 | Herrera en COPE

Las pulseras de control fallan constantemente, denuncia Cassandra, víctima de violencia machista, cuyo agresor ha violado la medida más de 100 veces. La Ministra de Igualdad, Ana Redondo, minimiza los hechos aludiendo que no hay mujeres asesinadas, lo que Cassandra califica de cínico. Los problemas judiciales acosan a Pedro Sánchez por su esposa y hermano, mientras el Gobierno vincula las investigaciones a un intento de desestabilización. El Fiscal General del Estado es imputado por filtración de datos fiscales de la pareja de Díaz Ayuso, reiterando su inocencia y acusando a la Comunidad de Madrid. En deportes, COPE cubre partidos de La Liga y la Europa League, mientras el CTA analiza cambios en el arbitraje VAR. En cultura, se debate la piratería musical: pese a la Ley Sinde, la piratería digital aumenta. La inteligencia artificial irrumpe en la música, con bandas creadas por IA y nuevas regulaciones, generando un debate entre artistas sobre la emoción y la legalidad. COPE promueve el enoturismo en Madrid, destacando los vinos de San Martín de Valdeiglesias, sus viñedos históricos y las prácticas sostenibles en la viticultura local. Se impulsa la internacionalización de estos vinos de alta calidad y se subraya la importancia de proteger el patrimonio vinícola regional. En el ámbito social, la soledad es una epidemia, especialmente entre los jóvenes, lo que impulsa el uso de novios de inteligencia artificial. Esta dependencia, aunque genera una falsa satisfacción inicial, ...

60:00 MIN

25 SEP 2025 | Herrera en COPE

Cassandra es víctima de violencia de género, su maltratador utiliza una pulsera telemática defectuosa para acosarla. La pulsera falla más de cien veces en un fin de semana. Carmen Martínez, del Gobierno contra la Violencia de Género, asegura que las pulseras son un elemento más de control y que ninguna mujer con este dispositivo ha sido asesinada. COPE destaca que el sistema funciona y es modelo europeo. La Comunidad de Madrid busca 17 millones de turistas en 2025, enfocándose en la cultura y gastronomía. Atlético de Madrid gana 3-2 y Alcaraz inicia su defensa en Tokio. Se debate el impacto de la IA y los implantes cerebrales. Se comparten anécdotas de "parecidos razonables" con famosos. COPE sigue informando con la mejor actualidad.

60:00 MIN

25 SEP 2025 | Herrera en COPE

El programa de COPE, "Herrera en COPE", destaca la trayectoria de Cassandra, una mujer de 29 años, víctima de violencia machista durante 15 años. Cassandra comparte un testimonio escalofriante sobre los errores en el sistema de pulseras de control para maltratadores, que le causan desprotección y miedo constante. Describe fallos en la cobertura y que el agresor utiliza estos errores para amedrentarla, incluso ante los 120 quebrantamientos en un fin de semana. A pesar de sus denuncias y el apoyo de su jueza, la ley no permite ir más allá. La ministra de Igualdad, a quien Cassandra califica de "lamentable y cínica", no reconoce los problemas. Cassandra tiene dos hijos pequeños, quienes sufren las consecuencias del acoso, ya que el agresor aprovecha los fallos de la pulsera. Cassandra ha tenido que cambiar de domicilio siete veces y ha perdido su trabajo, pero el agresor siempre la encuentra. El programa de COPE también destaca la renovación del convenio inserta con Fundación Once, que contrata 150 personas con discapacidad. Otra noticia relevante es la oferta hostil de BBVA a los accionistas de Banco Sabadell. El programa de COPE también comenta la gran labor del Rey en la ONU, defendiendo los valores de España y pidiendo el cese de la masacre en Gaza. Se menciona que la reina Sofía y el rey Juan Carlos I visitaron las sinagogas de Los Ángeles y Madrid en el pasado. El consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Don Mariano de Paco Serrano, celebra el ...

60:00 MIN

25 SEP 2025 | Herrera en COPE

Las Cortes de Aragón son el escenario de un "miserable" incidente donde los socialistas se niegan a aplaudir el premio póstumo al expresidente Javier Lambán, visto como un acto de "sectarismo ciego". El juez Peinado dicta auto de procesamiento contra Begoña Gómez por malversación, que será juzgada por un jurado popular, y se desatan las críticas del Gobierno hacia el juez, acusándole de hacer política. Pedro Sánchez confirma su intención de presentarse a la reelección en 2027. La venta de viviendas y la firma de hipotecas de julio se revelan hoy. El aeropuerto de Aalborg, Dinamarca, cierra por drones, tras el cierre del de Copenhague. Detienen a un hombre en Reino Unido por ciberataques a aeropuertos. David Soria, del Getafe, denuncia la falta de descanso entre partidos de su equipo. La previsión del tiempo indica cielos despejados con temperaturas en ascenso, con lluvias solo en Cataluña y Baleares. Se debate la "inaudita" escena de las Cortes de Aragón. Álvaro Nieto y Ángela Martialay destacan la falta de "responsabilidad institucional" y la maquinaria propagandística contra el juez, subrayando que la confesión de Begoña Gómez sobre el uso de una funcionaria para gestiones privadas ya constituye malversación según el Tribunal Supremo. Antonio Naranjo señala que el 90% de los jurados populares condenan y que la Audiencia Provincial ya ha ratificado varias acusaciones. Se constata que seis ministros han sido reprobados este año. Se critica la "irresponsabilidad" del Gobierno ...

60:00 MIN

25 SEP 2025 | Herrera en COPE

El juez Peinado dicta que la esposa de Pedro Sánchez, Begoña Gómez, y sus asesores sean juzgados por un jurado popular por presunta malversación. La decisión se considera pertinente, ya que la malversación es un delito que la ley permite juzgar por jurado popular. La izquierda, no obstante, critica esta decisión, a pesar de ser una figura progresista. Se acusa de hipocresía y cobardía por no apoyar esta institución. Maricarmen de Castro, de COPE, subraya que la mujer del presidente puede tener una asistente para asuntos personales, pero no usar recursos públicos para actividades privadas, calificando la situación de "intolerable" e "inédita". El Rey Felipe VI pronuncia un discurso en la ONU que contrasta con el de Pedro Sánchez. El monarca defiende el multilateralismo y usa "masacre", mientras Sánchez polariza con "genocidio". El PSOE se niega a aplaudir un homenaje póstumo a Javier Lambán en las Cortes de Aragón, calificándose de "mezquino" y "cobarde". Se cuestiona el estado del PSOE. La cesta de la compra acumula una subida del 35,5% en cuatro años, afectando principalmente a productos frescos. Residentes de Soto de Viñuelas denuncian abandono tras un incendio y exigen planes de prevención. 24 mujeres que superaron un cáncer de mama realizan el Camino de Santiago, una iniciativa de apoyo del Hospital Infantil Leonor de Vallecas.

60:00 MIN

25 SEP 2025 | Herrera en COPE

Se debate la decisión del juez Peinado de llevar a Begoña Gómez a juicio con jurado popular por malversación, un caso que genera controversia por el uso de recursos públicos para fines privados y la elección de un sábado para citar a las partes. Sánchez defiende a su esposa y ataca la acción judicial, mientras la Ministra de Igualdad, Ana Redondo, es reprobada por el Congreso por el escándalo de las pulseras antimaltrato. En el ámbito internacional, se registran interferencias en el GPS de un avión militar español que transporta a Margarita Robles, y Rusia advierte a Trump por Ucrania. Una flotilla con activistas como Greta Thunberg se dirige a Gaza escoltada por un buque de la Armada española. El Rey Felipe VI condena la "masacre" en Gaza ante la ONU y aboga por una solución de dos estados. En deportes, el Atlético de Madrid gana en La Liga, donde el Betis empata en Europa. Tom Jones continúa de gira a sus 85 años. En Japón, investigan la regeneración dental. En COPE, se analiza la palabra "paracetamol" en el contexto de las declaraciones de Trump.

60:00 MIN

24 SEP 2025 | Herrera en COPE

El líder del Partido Popular critica a Pedro Sánchez por corrupción y exige responsabilidades por la gestión gubernamental. España continúa batiendo récords en turismo, con un crecimiento del 2,7% en el PIB, aunque se busca diversificar los destinos. El Papa León XIII invita a rezar el Rosario en octubre por la paz mundial. Más de la mitad de los pacientes de cáncer sobreviven, con el objetivo de alcanzar el 70% en 2030, destacando la investigación como clave. El Atlético de Madrid se enfrenta al Rayo Vallecano y el Betis juega la Europa League. Un estudio señala que las parejas que cotillean son más felices, fortaleciendo su vínculo y el humor en la relación. La NASA adelanta la misión tripulada a la Luna (Artemis III), un hito infrecuente en la exploración espacial, con participación española. En Madrid, la tensión crece por un edificio ocupado que causa inseguridad vecinal. Un avance médico anticipa el Alzheimer con un biomarcador en sangre. COPE resalta la importancia de la salud mental y física.

59:00 MIN

24 SEP 2025 | Herrera en COPE

Se debate en COPE la decisión judicial sobre Begoña Gómez, vista por el Gobierno como un proceso político. Se cuestiona la actuación de la ministra Ana Redondo por los fallos en las pulseras antimaltrato, y la oposición pide su dimisión. La oferta del BBVA al Sabadell se considera insuficiente. Se esperan lluvias en Cataluña y Baleares. En deportes, Real Madrid y Atlético de Madrid compiten hoy. Se abordan los riesgos de la muerte en niños con el Dr. Ricardo Martino Alba, quien defiende que cualquier muerte natural es digna y que el enfoque debe ser en vivir. Nacho Abad analiza el caso de Marisol, una víctima de violencia de género, y denuncia la ineficacia del sistema de valoración de riesgo y las pulseras antimaltrato. Se presenta a Diela, la ministra de IA en Albania, destacando su rol digital en la supervisión de licitaciones, aunque se plantean dudas sobre su operatividad y transparencia. Se advierte sobre los peligros de la plataforma Roblox para la salud mental de los jóvenes, debido al acoso y la presencia de pedófilos. También se menciona la presentación de las nuevas gafas de realidad aumentada de Mark Zuckerberg, con fallos en la demostración.

60:00 MIN

24 SEP 2025 | Herrera en COPE

El juez Peinado aprecia indicios racionales de hechos delictivos por parte de Begoña Gómez, Cristina Álvarez y Francisco Martín, elevando el caso a un juicio con jurado por malversación, que se comunicará este sábado. Las explicaciones de Gómez se consideran insuficientes. La noticia se da a conocer durante el control del gobierno en el Congreso. María Jesús Montero defiende a su jefe de gabinete, Carlos Monero, vinculado al caso Aldama, tras alertas recibidas por el PSOE. La CNMV analiza la oferta de BBVA por Banco Sabadell, cuyo CEO la considera claramente insuficiente, destacando su revalorización. En deportes, Real Madrid mantiene su pleno y se prepara para el derbi, mientras Atlético de Madrid, Real Sociedad, Getafe y Betis juegan sus respectivos partidos. En Madrid, se reportan bajas temperaturas y complicaciones de tráfico. COPE emite encuentros de fútbol y sus programas. El gobierno recibe con sorpresa e indignación la decisión judicial sobre Begoña Gómez, provocando la salida urgente de ministros del Congreso. El espacio de COPE invita a los oyentes a confesar secretos embarazosos. Se debate un incidente de un

60:00 MIN

24 SEP 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE informa sobre la situación judicial de Sánchez, donde el juez Peinado propone juzgar a Begoña Gómez con un jurado popular por malversación, citándola este sábado. José Antonio Zarzalejos analiza la aceleración de causas judiciales contra Sánchez y la debilidad parlamentaria. El CEO de Banco Sabadell, César González-Bueno, rechaza la oferta del BBVA, calificándola de "muy mala" y desaconseja a los accionistas aceptarla, destacando los impuestos por plusvalías y una posible segunda oferta mejor. Donald Trump critica a países de la OTAN por comprar gas ruso, financiando la guerra. La UE, incluyendo España, continúa adquiriendo gas ruso, siendo Rusia el tercer proveedor de España. Se propone dejar de comprar gas ruso para 2027, aunque esto generará una mayor dependencia de EE. UU. y volatilidad de precios. La empresa El Corte Inglés apoya la investigación contra el cáncer, financiando proyectos como el del Dr. Julio Delgado para el cáncer de mama. María José Navarro comenta la intervención de Jimmy Kimmel en la ABC y las interacciones de Trump con Macron y Bukele. También se menciona una rebaja fiscal en Andalucía que beneficia a dueños de mascotas. Se invita a los oyentes a compartir confesiones.

60:00 MIN

24 SEP 2025 | Herrera en COPE

El Tribunal de Badajoz confirma la investigación judicial sobre David Sánchez, hermano de Pedro Sánchez, por presunta prevaricación y tráfico de influencias en la adjudicación de un puesto de trabajo. Se le acusa de haber recibido un puesto pre-adjudicado, con condiciones modificadas y de evadir impuestos. El gobierno español decreta un embargo total de armas a Israel, pero la medida incluye una cláusula que permite excepciones por "interés nacional", lo que genera críticas de "postureo" y una posible ruptura de la coherencia. El gobierno de Pedro Sánchez enfrenta un bloqueo parlamentario y una parálisis legislativa, con más de 100 votaciones perdidas y la investigación judicial de numerosos altos cargos del PSOE y familiares directos del presidente. La prensa critica el enfoque del gobierno, señalando una falta de apoyo real y un intento de simular la gobernanza. La excesiva regulación también frena la economía española, según un informe del Banco de España. COPE informa sobre la actualidad política, económica y social, incluyendo la muerte de Claudia Cardinale y el aumento de amenazas antisemitas en España.

60:00 MIN

24 SEP 2025 | Herrera en COPE

Carlos Herrera, de COPE, presenta las noticias más destacadas de la mañana del miércoles 24 de septiembre de 2025. Se debate sobre el embargo de armas a Israel y la ruptura del bloque de investidura en el Congreso, con los medios destacando la cláusula que permite al Gobierno saltarse su propio embargo. Podemos ya ha dicho que no convalidará esta medida. Se analiza el anuncio de Sánchez de que su familia sufre por las acusaciones en su contra. Además, se aborda la situación de Trump en la ONU y su discurso. En el ámbito económico, se informa que el Banco de España estima la necesidad de 700.000 viviendas en España. Herrera también anuncia las rutas del vino de Madrid para mañana jueves. Se reporta un aumento de agresiones a funcionarios de prisiones. Por último, se informa sobre la transformación de la antigua fábrica Clesa en un centro de investigación y divulgación científica.

60:00 MIN

24 SEP 2025 | Herrera en COPE

La jornada informa sobre las polémicas declaraciones de Donald Trump, quien critica a la ONU y aboga por fronteras fuertes, además de su reciente cambio de postura sobre Ucrania. En España, el hermano de Pedro Sánchez, David Sánchez Pérez Castejón, es procesado junto a Miguel Ángel Gallardo por prevaricación y tráfico de influencias. El gobierno sufre derrotas parlamentarias en el traspaso de competencias migratorias y en un "descafeinado" embargo de armas a Israel, que incluye excepciones por seguridad nacional. La ministra Ana Redondo enfrenta críticas por el escándalo de las pulseras antimaltrato. La economía española revela precios hoteleros disparados, lo que impide a muchos el acceso a vacaciones. COPE anuncia el fallecimiento de la actriz Claudia Cardinale.

60:00 MIN

23 SEP 2025 | Herrera en COPE

La pareja de Pedro Sánchez, David Sánchez, y el líder del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, se enfrentan a juicio por contratación irregular, una "últimísima hora" en COPE. El Senado debate la fiabilidad de las pulseras antimaltrato; el PP exige explicaciones a la Ministra de Igualdad por "negligencia criminal". La OCDE mejora ligeramente sus previsiones económicas para España (2,6% de crecimiento), aunque el Gobierno es más optimista. El crecimiento global se ralentiza por los aranceles de Trump. Esta tarde el Real Madrid visita al Levante, con rotaciones, y Ancelotti ya piensa en el derbi del sábado. Se debate sobre el supuesto robo de datos cerebrales por China para mejorar soldados, un tema que genera un gran dilema ético y que es como "puro Black Mirror". Donald Trump asocia el paracetamol con el autismo, pero Jorge Alcalde (científico) desmiente al presidente, citando a la FDA que lo considera el medicamento más seguro para embarazadas. Se genera gran controversia en Madrid por la nueva tasa de basuras, que penaliza al que más contamina. Esta noche, la Puerta del Sol acoge un concierto gratuito de Pablo Alborán, que prevé una gran afluencia. Se destaca también la "Ley de Segunda Oportunidad" que permite cancelar deudas. COPE informa.

59:00 MIN

23 SEP 2025 | Herrera en COPE

Una mujer víctima de violencia de género denuncia fallos constantes en su pulsera antimaltrato, generando ansiedad e inseguridad. En política, Compromís rompe la disciplina de voto en Sumar al rechazar una proposición de ley sobre competencias migratorias en Cataluña, calificada de "racista" por Podemos. Se informa que 200.000 personas en España necesitan cuidados paliativos anualmente, con atención desigual. En el ámbito deportivo, el Barça negocia con el Ayuntamiento para jugar partidos en el Camp Nou y planifica un encuentro en Miami. Javier Sierra revela misterios de Málaga, como los dólmenes de Antequera y el arte rupestre neandertal de Ardales de hace 66.000 años, además de leyendas de fantasmas y la figura de Ibn Firnás, considerado el primer hombre en volar. Se presenta un libro sobre el dolor, abordando su subjetividad y la problemática del dolor crónico, que afecta a la vida diaria. La Universidad Alfonso X el Sabio inaugura su campus en Málaga, ofreciendo titulaciones innovadoras y apostando por la empleabilidad. Se debate sobre la fisioterapia y el dolor, enfatizando que el cuerpo se adapta a las cargas y que el movimiento gradual es clave para evitar lesiones. Todo ello en COPE.

60:00 MIN

23 SEP 2025 | Herrera en COPE

El Consejo de Ministros da luz verde al decreto de embargo de armas a Israel, un proceso que se retrasa por "escollos técnicos". El decreto busca blindaje legal ante posibles demandas israelíes y veta el comercio con asentamientos. El Congreso debe convalidarlo en un mes. La Audiencia de Badajoz decide si el hermano de Pedro Sánchez, David Sánchez, se sienta en el banquillo por contratación irregular. El precio de los hoteles sube casi un 6% en agosto, con un aumento del 1% en pernoctaciones. En los deportes, Aitana Bonmatí gana su tercer Balón de Oro femenino. Luis Enrique es el mejor entrenador, y Lamine Yamal y Vicky López, mejores jóvenes. COPE informa sobre la Liga y el tiempo en Madrid. "Herrera en COPE" debate sobre lo que irrita a los padres de sus hijos: desde hablar inglés en casa, la pereza, hasta la falta de comunicación. Francisco Salado, presidente de la Diputación de Málaga, destaca el éxito turístico de la provincia, la desestacionalización y la gastronomía, defendiendo la industria del turismo frente a la "turismofobia". Critica la falta de inversión del Gobierno de España en infraestructuras hídricas.

60:00 MIN

23 SEP 2025 | Herrera en COPE

COPE promociona su aplicación con programas en directo y notificaciones personalizadas. La Ministra de Igualdad enfrenta críticas por el supuesto ocultamiento de fallos en las pulseras telemáticas para maltratadores; el Gobierno introduce mejoras a pesar de negar errores, lo que Sergio Barbosa califica de

60:00 MIN

23 SEP 2025 | Herrera en COPE

El Gobierno afronta un nuevo castigo parlamentario por la cesión de competencias de inmigración a la Generalitat, calificada de inconstitucional. El control de fronteras es competencia exclusiva del Gobierno central. La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ignora las advertencias sobre el fallo de 4155 pulseras antimaltrato, negando los problemas y generando críticas. Esta situación se suma a los problemas que Sánchez tiene con sus electores y dificulta la aprobación de presupuestos. La inversión extranjera en España se desploma un 60% en el primer trimestre, mientras el país crece basado en el turismo y el gasto público. Sánchez, en la ONU, se presenta como campeón internacional en la lucha contra Israel y reconoce el Estado palestino, aunque la atención se la lleva Macron. En la ONU, se debate la validez de la propia organización, acusada de inoperancia e hipocresía. Hay datos preocupantes sobre el Ministerio de Igualdad: los delitos sexuales se han disparado y España es líder en paro femenino en la UE. El gobierno de Sánchez ha pactado con Puigdemont para prolongar su estancia en Moncloa. Podemos se opone a la cesión de inmigración. Dembelé gana el Balón de Oro; Aitana Bonmatí, su tercer Balón de Oro consecutivo. En Málaga, la temperatura es de 17 grados.

60:00 MIN