Imagen programa
En Directo

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

 

30 SEP 2025 | Herrera en COPE

El debate sobre la inmigración centra la atención política, con partidos como el PP proponiendo un visado por puntos para controlar el flujo, mientras se reconoce que la migración puede paliar la baja natalidad y sostener las pensiones. Los datos del INE muestran más de 700.000 irregulares. En el ámbito económico, los precios de la vivienda usada se disparan un 17% en un año, marcando la subida más acusada en dos décadas, aunque el Euríbor en el 2,17% abarata las hipotecas variables. Las llamadas fraudulentas persisten, con un 30% de las llamadas clasificadas como fraude, a pesar de que la ley entró en vigor en junio. COPE informa sobre 178.000 alumnos valencianos sin clase por la borrasca Gabriel, y la alerta roja se activa en Ibiza. Carlos Alcaraz busca el título de Tokio, ganando el primer set. En la Champions, el Real Madrid se enfrenta al Kaïrat Almaty y el Atlético de Madrid al Eintracht de Frankfurt. La justicia anula la inhabilitación de Pedro Rocha como presidente de la RFEF. Se intensifica el debate sobre el cambio climático y el calor, con percepciones de aumento de temperaturas y disminución de nieve. La dinámica de calentamiento es exponencial, con más de 50 récords climáticos rotos este año. Expertos como Fernando Valladares del CSIC abogan por la mitigación y la adaptación, señalando la inercia de procesos como la fusión de hielos. Se observa una polarización ideológica en torno al tema. Madrid mejora la sanidad digital, implementando un asistente virtual para ...

59:00 MIN

30 SEP 2025 | Herrera en COPE

Un brote combinado de COVID y gripe afecta a una residencia sevillana, con cuatro fallecidos y más de veinte afectados, lo que impulsa la campaña de vacunación. El pluriempleo es una necesidad para uno de cada diez españoles. El gobierno de Pedro Sánchez no ha presentado los PGE. En deportes, se juega la Champions y se analiza la figura de Marc Márquez. Se discute la operación de las siamesas Ervina y Prefina, su complejidad médica y el impacto en sus vidas. Se debate el plan de paz de Trump para Gaza, su viabilidad y la postura política española. La arqueología desvela orígenes de civilizaciones en Anatolia (Goebeklitepe, Mendiktepe), con estructuras complejas y posible escritura antigua. Un estudio revela que el hemisferio norte de la Tierra se desequilibra y oscurece, lo que genera incertidumbre climática. Desde COPE, se proponen análisis de películas sobre ciencia y cine.

60:00 MIN

30 SEP 2025 | Herrera en COPE

España opera con presupuestos prorrogados de 2023, mostrando la incapacidad del gobierno para gobernarse. La UE celebra el plan de paz de Trump para Gaza, aceptado por Netanyahu, sin respuesta de Hamás. La OTAN analiza la situación en Oriente Próximo y la amenaza rusa, viendo bien la creación de un muro antidrones. Los líderes de la UE debaten cómo ayudar a Ucrania. La borrasca Gabriel se despide, dejando fuertes lluvias en la Comunidad Valenciana. Marc Márquez celebra su título mundial. Hoy se juega la Liga de Campeones. En Madrid, las temperaturas bajan y hay retenciones de tráfico. En COPE se debate sobre los motes de pareja, con ejemplos curiosos y la reflexión de que los motes unen si no se basan en aspectos físicos. Se presenta la historia del neurocirujano Carlos Marras, quien separó a gemelas unidas por el cráneo.

60:00 MIN

30 SEP 2025 | Herrera en COPE

En Herrera en COPE, se aborda la falta de presupuestos generales del Estado, incumplida por el Gobierno por tercer año, lo que críticos califican de situación inédita y reflejo de falta de capacidad para gobernar. Luis de Guindos destaca el crecimiento económico español, más del doble que la eurozona, impulsado por factores estructurales y la migración. Explica que la inflación se reduce, pero los precios altos, especialmente en alimentos, afectan la percepción ciudadana. Señala el problema de la vivienda, con una demanda creciente y una oferta limitada, como un "cuello de botella" para el crecimiento. Recomienda hipotecas a tipo fijo y aborda la sostenibilidad de las pensiones, vinculada a la demografía y al creciente gasto en defensa en Europa. Lufthansa anuncia la supresión de 4.000 puestos de trabajo por la digitalización e IA, lo que genera debate sobre el impacto en el empleo y la necesidad de humanismo en las empresas. Ricardo Calleja comenta que la IA no siempre aumenta la productividad. Se analiza la precariedad laboral y la dificultad de los jóvenes para acceder a la vivienda, así como la oferta de BBVA a los accionistas de Banco Sabadell.

60:00 MIN

30 SEP 2025 | Herrera en COPE

Un nuevo día comienza con la sensación de que lo peor de la DANA ha pasado, aunque la prudencia es necesaria. Pedro Sánchez no presenta los Presupuestos Generales del Estado por tercer año consecutivo, incumpliendo su obligación constitucional y gestionando con los de 2023, evitando una derrota política. El gobierno está dividido y asediado por la corrupción. Ayer fue un día oscuro para Begoña Gómez. La UCO revela la actividad sostenida de su asistente en negocios de la cátedra de la Complutense, con contactos con al menos 15 patrocinadores. Un informe de la Intervención General del Estado detalla irregularidades en contratos de Barrabés con Red.es, avalados por cartas de recomendación de Gómez, sumando 10,2 millones de euros. Donald Trump presenta un plan de paz para Gaza con apoyo árabe e israelí. Los ciberataques en España aumentan un 15% en 2024, afectando al 45% de las PYMES. La inflación de septiembre se sitúa en el 2,9% y el PIB crece un 2,7%. BBVA anuncia un dividendo histórico. El gobierno de Navarra y María Chivite enfrentan críticas por la adjudicación del túnel de Belate, vinculado a Santos Cerdán. En COPE, se cuestiona por qué Begoña Gómez no da la cara ante el juez.

60:00 MIN

30 SEP 2025 | Herrera en COPE

The Valencia region ve el paso de la DANA, con las alertas rebajadas, aunque se mantiene la vigilancia. En el ámbito político, un informe de la UCO confirma el uso indebido de recursos públicos por parte de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, mediante correos electrónicos de su asesora para negocios privados, lo que implica acusaciones de malversación y tráfico de influencias, con una investigación en curso de la Fiscalía Europea. En el plano internacional, Donald Trump anuncia un plan de paz para Gaza, que Israel y naciones árabes aceptan, mientras Hamás lo estudia con escepticismo inicial, ante la advertencia de Trump de vía libre para Israel si lo rechaza. El Gobierno español no presenta los Presupuestos Generales del Estado dentro del plazo legal, lo que genera debate sobre la legalidad y su estrategia política. COPE destaca la historia de superación de Gloria, concejala con parálisis cerebral en Cádiz, y analiza las negociaciones Zapatero-ETA reveladas por Objectiv. Los datos económicos indican un mínimo histórico en las horas medias de trabajo en España, a pesar del crecimiento y récord de asalariados. En Madrid, las obras de la A5 continúan causando trastornos en el tráfico y se anuncia la implementación de un asistente virtual para citas médicas.

60:00 MIN

30 SEP 2025 | Herrera en COPE

El 30 de septiembre, la actualidad está marcada por noticias nacionales e internacionales. En cuanto al clima, una alerta naranja por lluvias y tormentas afecta la Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares, con lluvias también en Málaga y Granada. En el ámbito político, se revelan detalles sobre el caso de corrupción de Begoña Gómez. La *Intervención General del Estado* halla 16 irregularidades en contratos millonarios adjudicados a Juan Carlos Barrabés, vinculado a Gómez y beneficiario de sus cartas de recomendación. La UCO investiga 121 correos electrónicos que acreditan que la asesora de Gómez gestionó actividades de la cátedra desde Moncloa con recursos públicos. La Fiscalía Europea también investiga a Santos Cerdán por el uso de fondos europeos en contratos como el túnel de Belate. El gobierno aplaza la presentación de los presupuestos de 2024 por tercer año consecutivo. Se aprueba el anteproyecto de Ley de Violencia Vicaria y se impulsa la medida para reforzar el registro horario laboral. En cuanto a la situación en Oriente Medio, Donald Trump presenta un plan de paz de 20 puntos para Gaza, que incluye la liberación de rehenes, la retirada israelí y una amnistía para miembros de Hamás que depongan las armas. Israel acepta el plan y la comunidad internacional (incluida España) lo respalda, a la espera de la respuesta de Hamás. Otras noticias incluyen la desarticulación de una red de narcotráfico en Galicia, con la detención de la tripulación de un narcosubmarino. ...

60:00 MIN

29 SEP 2025 | Herrera en COPE

La borrasca Gabriel causa la suspensión de clases para 537.000 alumnos en la Comunidad Valenciana y mantiene en alerta roja el litoral valenciano, con Tarragona también afectada. El caso Begoña Gómez revela que contratos firmados por ella incumplen la ley, con un posible fraude que buscaba eludir a expertos. Hacienda detecta irregularidades y el juez Peinado solicita los correos de su asesora. En gastronomía, se debate la relación entre ciencia de datos y sabor. El físico Eneko Axpe explica que el umami es un sabor básico desde la infancia y la IA ayuda a descubrir combinaciones, como la piña en leche vegetal. Se menciona el cilantro y el picante como ejemplos de percepción genética y cultural del sabor. En Madrid, un escorpión pica a una turista, lo que lleva a un veterinario a advertir sobre su presencia frecuente en zonas rurales cercanas. A 11 meses de la trágica DANA, persisten las preocupaciones sobre las infraestructuras hídricas. Además, Víctor de Aldama denuncia en COPE un posible fraude electoral y financiación ilegal del PSOE, implicando al expresidente José Luis Rodríguez Zapatero en el rescate de Plus Ultra. Finalmente, la madre de una niña denuncia un "terrorífico" campamento en Vitoria y el IPC sigue en ascenso.

59:00 MIN

29 SEP 2025 | Herrera en COPE

Las lluvias torrenciales provocan rescates en Castellón y la caída de árboles. Se presenta una Iniciativa Legislativa Popular para modificar la Ley de Aguas, buscando mejorar la gestión de sequías e inundaciones, con 500.000 firmas necesarias para el 25 de febrero. Un incendio en Guadalajara/Segovia está controlado. Carlos Alcaraz juega en Tokio. El fútbol europeo y el deporte nacional continúan. En Madrid, hay complicaciones de tráfico y un suceso con un escorpión. Se debate la prohibición de fumar en terrazas y espacios públicos. Se busca que en 2040 menos del 5% de la población fume en España. Se presentan nuevas medidas legislativas antitabaco, apoyadas por expertos de COPE, que abogan por una mayor regulación y precios más altos. El impacto económico y de salud del tabaco es significativo, aunque algunos agricultores temen por sus ingresos. Un inversor de criptomonedas, con 2.000€ iniciales, se enfrenta a la volatilidad del mercado. Otro inversor, Joaquín, prefiere la seguridad de las letras del Tesoro. Expertos de COPE aconsejan diversificar y entender los riesgos financieros (volatilidad, liquidez, seguridad). Se exploran alimentos que antes eran de pobres y ahora son lujos, como ostras, langosta y caviar, que se vendía en bares como aperitivo. Otros lujos históricos incluyen azúcar, pan blanco, té, café, chocolate y especias. La patata y el foie gras también transitaron de alimentos humildes a selectos. El huevo se usaba para pintar.

60:00 MIN

29 SEP 2025 | Herrera en COPE

Las provincias de Tarragona, Valencia y Castellón sufren los efectos de la borrasca Gabriel, con alerta roja en Castellón que se desactiva esta mañana. Se registran inundaciones y carreteras cortadas, especialmente en zonas como Amposta. En Cataluña, la alerta roja finaliza en Tarragona; cierran colegios en el Bajo Ebro y Montsià. En política, Víctor de Aldama asegura poseer pruebas contra José Luis Rodríguez Zapatero por presunto fraude electoral, mencionando escuchas sobre urnas y papeletas manipuladas, además de una supuesta financiación ilegal del PSOE y el rescate de Plus Ultra. La inflación repunta en septiembre, alcanzando el 2,9% debido al aumento de precios de combustibles y electricidad. En deportes, el FC Barcelona asume el liderato de La Liga tras ganar al Real Sociedad, mientras el Atlético de Madrid vence al Real Madrid. El club catalán se muestra autocrítico a pesar de la victoria. Se analizan los partidos de Champions League y las semifinales de Carlos Alcaraz en Tokio. COPE y Herrera en COPE patrocinan y comentan la actualidad. Se aborda el concepto de "friki" como sinónimo de experto o apasionado. Los oyentes comparten sus pasiones: desde la madera y Astérix y Obélix hasta Dragon Ball, Legos, la astrofotografía, los unicornios, los dinosaurios y las manualidades (crochet). Se debate la calidad de los bolígrafos y las plumas estilográficas, y se recuerda la existencia de los "Big Naranja". Se comenta el objetivo de España de reducir el tabaquismo y las ...

60:00 MIN

29 SEP 2025 | Herrera en COPE

Pilar García de la Granja en Mediodía COPE informa sobre 5.000 mujeres maltratadas afectadas por pulseras de seguridad defectuosas. En Herrera en COPE, José Antonio Zarzalejos analiza el caso Gómez y la financiación del PSOE, con Ábalos y Cerdán. Se destaca la desconfianza ciudadana hacia los juicios por jurado. Marta Ruiz en COPE reporta un repunte de la inflación al 2,9%. María Chivite comparece ante la comisión del caso Koldo en el Senado. Víctor de Aldama, en Herrera en COPE, revela detalles sobre la presunta financiación ilegal del PSOE con fondos del rescate de Plus Ultra y la implicación de Zapatero, afirmando que Koldo García tiene grabaciones incriminatorias. Se acusa de fraude electoral. Se debate la mentira política, desde errores hasta bulos deliberados, como el de Jordi Turull sobre la financiación catalana a Andalucía, o los bulos de Sánchez. El huracán Gabriel provoca lluvias torrenciales en Valencia.

60:00 MIN

29 SEP 2025 | Herrera en COPE

El temporal afecta a la Comunidad Valenciana, Cataluña, Aragón, Castellón y Tarragona, con alerta roja en varias zonas y hasta 300 litros por metro cuadrado. Se registran inundaciones en Manises, Paterna y Aldaya. En Navarra, se investiga la corrupción en la adjudicación del puente de Belate, con correos que demuestran manipulación. La Oficina Anticorrupción declara el contrato nulo. El PP solicita investigar la “trama Navarra” y la implicación de María Chivite, presidenta de Navarra, que comparece en el Senado. Se debate la no comparecencia de Begoña Gómez ante el juez, quien insiste en el archivo de la causa. La universidad investiga más de 100 correos de su asesora. Feijóo propone un visado por puntos para inmigrantes y la expulsión de delincuentes. Se critica la inacción del Gobierno ante la inmigración, un problema que requiere gestión. El coste de las pensiones marca un nuevo récord en septiembre. La Seguridad Social registró un déficit de 66.000 millones de euros en 2024. Expertos alertan sobre la necesidad de reformas. En deportes, el Barcelona es el nuevo líder de La Liga tras la victoria del Atlético de Madrid sobre el Real Madrid. Marc Márquez gana su noveno campeonato mundial. COPE Madrid informa sobre la limpieza de la capital, que es el tercer problema para los madrileños. Se prepara el Gran Premio de Fórmula 1 en 2025 y se estudian pulseras para detectar drogas en bebidas.

60:00 MIN

29 SEP 2025 | Herrera en COPE

El este peninsular se encuentra en alerta roja por lluvias torrenciales, afectando a Valencia, Castellón y Tarragona, donde se esperan hasta 200 litros/m2. Se suspenden las clases en numerosos municipios y Protección Civil envía avisos a móviles, rememorando la Dana de hace 11 meses. Una Iniciativa Legislativa Popular busca cambiar la Ley de Aguas para priorizar la vida humana y mitigar riesgos. Las inundaciones son el desastre natural más costoso en España. Rusia bombardea Kyiv con 600 drones y 50 misiles, usando una "guerra híbrida" que incluye ataques cibernéticos y desinformación para desestabilizar. Este conflicto pone a prueba la cohesión europea y el compromiso de EE. UU. Feijóo propone un visado por puntos para inmigrantes, generando un intenso debate político, mientras Vox gana terreno con su postura. Se revela un nuevo récord en el gasto de pensiones en septiembre, con 13.638 millones de euros, y se debate la sostenibilidad del sistema, especialmente con la llegada del "baby boom" a la jubilación. Aumenta el riesgo de pobreza juvenil y se analiza el impacto del consumo de contenido para adultos en los jóvenes. En los deportes, el FC Barcelona es líder de LaLiga. COPE informa sobre la trama de corrupción del 'caso Koldo', que afecta a María Chivite, presidenta de Navarra, y la no comparecencia de Begoña Gómez ante el juez, exacerbando la tensión política.

60:00 MIN

26 SEP 2025 | Herrera en COPE

COPE informa sobre el aumento de personas sin hogar (34.000 en 2024) y el crecimiento de servicios para ellos, con 70.000 comidas diarias. El PP, con Feijóo, busca una postura unificada sobre inmigración y Gaza. El sector farmacéutico exige una reunión urgente con EE.UU. por aranceles. En deportes, se vive el derbi Atlético-Real Madrid y el inicio de la Ryder Cup. Se destaca la importancia del yoga y la respiración para niños frente al estrés. En Tenerife, se realiza un simulacro masivo de erupción volcánica, donde Involcan confirma una actividad anómala desde 2016 y una probabilidad del 39.3% en 50 años. Se promueve la presoterapia para problemas circulatorios. El Colegio de Enfermería de Madrid alerta del uso no urgente de urgencias hospitalarias por fallos en atención primaria. Se abordan nuevas regulaciones de cookies, un escándalo en un campamento y otros temas de actualidad en COPE.

59:00 MIN

26 SEP 2025 | Herrera en COPE

El sistema de pensiones en España es deficitario y no es suficiente con las cotizaciones para pagar más de 10 millones de pensiones, con un gasto que en septiembre aumenta un 6% respecto al año anterior, alcanzando los 13.638 millones de euros. Las jubilaciones presentan diferencias significativas entre el régimen general (1.700 euros/mes) y los autónomos (poco más de 1.000 euros/mes), y los nuevos jubilados se demoran más en el mercado laboral. Pedro Sánchez, tras una semana en Nueva York, viaja a Londres para una cumbre con líderes progresistas en un contexto de bombardeos en Gaza, 24 horas antes de que su esposa, Begoña Gómez, afronte un juicio con jurado popular por malversación. El ministro de Justicia, Félix Bolaños, expresa su preocupación por actuaciones judiciales incomprensibles. El buque 'Furor' de la Armada española se dirige al sur de Grecia para escoltar una flotilla con ayuda humanitaria a Gaza, con figuras como Greta Thunberg y Ada Colau a bordo. El Dr. Mario Alonso Puig analiza la longevidad, destacando que la genética no determina el destino y que factores epigenéticos son clave. Las "zonas azules" (regiones de longevidad excepcional) comparten nutrición basada en productos naturales, sociabilidad, movimiento constante y un propósito de vida. España tiene potencial para ser una de ellas. En deportes, Sergio Busquets se retira, recibiendo elogios de figuras como Sergio Ramos. En cine, Héro critica "Una batalla tras otra" de Paul Thomas Anderson por su ...

60:00 MIN

26 SEP 2025 | Herrera en COPE

Espinosa de los Monteros critica errores de PP y Vox en 2023, lo que permite a Pedro Sánchez seguir gobernando, siendo el rival común. España afronta un momento delicado por el

60:00 MIN

26 SEP 2025 | Herrera en COPE

Iván Espinosa de los Monteros presenta Atenea, un laboratorio de ideas que busca generar propuestas a largo plazo para los partidos de la oposición. Atenea aboga por la unidad y la generosidad entre quienes no se identifican con el "sanchismo", al que considera el principal problema. Espinosa enfatiza la necesidad de soluciones técnicas para mejorar el acceso a la vivienda, la seguridad y los servicios públicos, haciendo hincapié en que las políticas de inmigración deben enfocarse en soluciones técnicas sin criminalizar a los inmigrantes. Subraya que PP y Vox deben dejar de lado sus rivalidades para lograr una mayoría parlamentaria y aplicar un programa de reformas estructurales desde el primer día de gobierno. José María Raya, experto en vivienda, analiza la elevada carga impositiva sobre la vivienda en España, que supera la media europea, contrastando con la escasa inversión pública en este ámbito. Raya advierte que las medidas para rebajar hipotecas a jóvenes deben complementarse con políticas de oferta para construir más viviendas, o de lo contrario, solo aumentarán los precios. Se informa sobre un campamento de verano en el que se denuncian duchas conjuntas de monitores y menores, incluidas personas que no se identifican con un género, generando inquietud entre los padres. También se conoce que Vox ha intentado en dos ocasiones emprender acciones legales contra Iván Espinosa de los Monteros, pero las denuncias son archivadas. Asimismo, se denuncia la publicidad de un ...

60:00 MIN

26 SEP 2025 | Herrera en COPE

La justicia francesa ordena la entrada en prisión de Nicolas Sarkozy por corrupción, destacando que incluso expresidentes afrontan la ley, a diferencia de España, donde se persigue a la judicatura por investigar a la esposa de Pedro Sánchez, Begoña Gómez. El gobierno de Sánchez presiona al CGPJ y al juez que lleva el caso, mientras él mismo acusa al poder judicial. Sánchez es calificado de "nervioso" y se le atribuye una campaña contra la judicatura, olvidando la igualdad ante la ley. Sánchez envía un buque militar, el

60:00 MIN

26 SEP 2025 | Herrera en COPE

COPE informa sobre el buque español "Furor" que navega para escoltar la flotilla de Ada Colau hacia Gaza, lo que genera debate sobre el uso del ejército en asuntos políticos y los problemas judiciales del gobierno. Ada Colau solicita protección militar para su misión humanitaria, a pesar de su historial. Pedro Sánchez busca consolidar su poder hasta 2031 y anuncia su candidatura para 2027. Se recuerda una entrevista de 2015 donde Sánchez criticó la ambición desmedida por el poder. El debate sobre la inmigración es clave, con Feijóo defendiendo el derecho del país a controlar sus fronteras y proponiendo priorizar la inmigración de países culturalmente cercanos y deportar delincuentes. Luis Argüello, presidente de la Conferencia Episcopal Española, condena los ataques de Israel en Gaza. Sergio Busquets anuncia su retirada del fútbol. Se genera

60:00 MIN