Herrera en Cope

10:00H | 08 OCT 2025 | Herrera en COPE

Feijóo comunica a Pedro Sánchez que comparecerá ante la comisión de investigación del Senado, donde mentir conlleva responsabilidad penal. Sánchez recibe el anuncio con desdén y califica las acusaciones de falsas, aunque se le exige decir la verdad. En el ámbito económico, la OPA del BBVA sobre el Sabadell está en sus últimos días. Carlos Torres (BBVA) afirma que es beneficiosa, con alta aceptación de inversores institucionales, y desaconseja esperar una segunda OPA. La CNMV publicará el resultado el 17 de octubre. En Madrid, continúa el dispositivo policial en la Calle Hileras tras el derrumbe de un edificio, que deja 4 muertos y 3 heridos. Los bomberos trabajan con la policía científica en la investigación. En deportes, el Villarreal defiende su partido en Miami. La selección española sub-20 vence a Ucrania y el Barça femenino golea en Champions. COPE también informa sobre el tráfico en Madrid, con retenciones en la M40, A1, A4, A42, M50 y el centro. Finalmente, se debate sobre las manías de los oyentes y colaboradores de COPE, como organizar la mesa, el rollo de papel higiénico o las rutinas al tender la ropa, destacando la diferencia entre manías y rutinas. Se mencionan los chupetes para adultos y ofertas de seguridad y bricolaje.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Leer más

- 60:00 MIN

Más de Herrera en COPE

08 OCT 2025 | Herrera en COPE

Carlos Torres, presidente de BBVA, defiende la OPA a Banco Sabadell y explica que la operación beneficia a todos los implicados y a la sociedad. La absorción crea un banco más competitivo y diversificado, con más financiación y mejores servicios. Quedan dos días para que los accionistas de Sabadell puedan canjear sus acciones sin coste en BBVA. El Consejo de Administración de Banco Sabadell, sin embargo, recomienda no aceptar la OPA, afirmando que no está exenta de impuestos. En COPE, José Antonio Zarzalejos critica la estrategia de defensa del gobierno ante las sospechas de corrupción, cuestionando la legalidad de los pagos en efectivo y la transparencia. Bianca Attali, en COPE, analiza el caso de los campamentos de Berriozar, donde se denuncian abusos, y lo califica de "todo mal de manual" por fallos pedagógicos e institucionales. Sergio Barbosa aborda la regulación del cannabis medicinal, señalando que es necesaria pero que el decreto es todavía "gaseoso". El Congreso debate una sesión de control al gobierno marcada por los pagos en sobres a ex altos cargos.

- 60:00 MIN

08 OCT 2025 | Herrera en COPE

Un edificio se derrumba en Madrid, causando la muerte de cuatro personas. En el Congreso, hay un intenso debate sobre el embargo de armas a Israel y la Ley de Movilidad Sostenible. Podemos exige paralizar proyectos como el Metro de Valencia y el aeropuerto de Barcelona para apoyar la ley. Se critica al gobierno por considerar el embargo de armas propaganda y por su falta de transparencia en casos de corrupción. El portavoz socialista, Patxi López, defiende los pagos en efectivo a diputados, revelando que es una práctica habitual y que genera controversia. La Comisión Europea busca reducir las importaciones de acero. El Tribunal Constitucional admite a trámite un recurso de Carles Puigdemont, mientras el oro alcanza máximos históricos. La Liga española juega un partido en Miami. El tiempo está marcado por alertas por tormentas y la llegada de una DANA. Continúa la investigación sobre el caso Ábalos y Koldo, donde un informe de la UCO es inminente, lo que reabre el debate sobre la financiación irregular de partidos y la coherencia política. COPE informa también de campañas de Repsol, Banco Sabadell, IDAE, Volkswagen, Leroy Merlin, Oxicol, Línea Directa, Amazon Prime, Monitor Informática, Porsche, Belilla, Multiópticas, Don Simón, Jeep, F Tomé, ONCE y Lexus.

- 60:00 MIN

08 OCT 2025 | Herrera en COPE

Madrid vive horas cruciales mientras se remueve el edificio derrumbado en la calle Hileras, donde se rescatan los cuerpos sin vida de cuatro personas: una joven arquitecta y tres obreros. La investigación policial se centra en la posible sobrecarga del sexto piso como causa del siniestro. Los trabajos de desescombro continúan manualmente, y se prevé que duren días. El alcalde Martínez-Almeida asegura que los papeles de la obra están en regla, aunque la policía judicial investiga las causas. En el ámbito político, Pedro Sánchez se enfrenta hoy a una sesión de control en el Congreso, en medio de la polémica por los supuestos sobres con dinero en metálico que circulan por el PSOE, como destapa la UCO. Feijóo exige transparencia y pide responsabilidades al presidente. La votación sobre el decreto de embargo de armas a Israel también genera tensión, pospuesta ante la incertidumbre del voto de Podemos. Pachi López, del PSOE, genera controversia con declaraciones contradictorias sobre pagos en efectivo. Se debate si Podemos tumbará la ley de Movilidad Sostenible que busca limitar vuelos cortos. Finalmente, el Tribunal Supremo mantiene en vilo a un millón de familias por la decisión sobre hipotecas ligadas al índice IRPH, lo que podría generar un impacto millonario para la banca si se declara su abusividad. En COPE, se siguen de cerca todos los detalles.

- 60:00 MIN

08 OCT 2025 | Herrera en COPE

En la Calle Hileras de Madrid, un edificio se derrumba, causando cuatro fallecidos: tres trabajadores de Mali, Guinea y Ecuador, y una arquitecta española. Los servicios de emergencia continúan trabajando en las labores de rescate. Se aborda el debate sobre el decreto del embargo de armas a Israel en el Congreso de los Diputados. Podemos expresa reservas por considerarlo un "embargo fake" y pide romper relaciones con Israel. Greta Thunberg y "Barbi Gafas" son tema de discusión, criticando la banalización del activismo. Pedro Sánchez proclama transparencia y tolerancia cero contra la corrupción, a pesar de que su gobierno enfrenta acusaciones de opacidad. La UCO investiga pagos en efectivo a Santos Cerdán y viajes de Ábalos pagados por Koldo. La campaña de vacunación contra la gripe inicia, destacando su importancia para evitar muertes y enfermedades pulmonares. El Tribunal Constitucional admite a trámite el recurso de amparo de Carles Puigdemont contra la no aplicación de la amnistía por malversación, pero mantiene la orden de detención nacional. El Tribunal de Justicia Europeo abre la puerta a anular el índice hipotecario IRPH, generando nerviosismo en los bancos. Se alerta sobre el auge del antisemitismo en Europa. Jacobo Bergareche, en COPE, reflexiona sobre la palabra "sobre" y su relación con la corrupción. Se presenta una película sobre Bruce Springsteen y la creación de su álbum "Nebraska".

- 60:00 MIN

07 OCT 2025 | Herrera en COPE

Podemos y Bildu se posicionan críticamente contra el Gobierno, exigiendo la retirada de un decreto y el embargo de armas, y se debate un giro político en Navarra sobre la comparecencia de Chivite. Banco Sabadell pide medidas ante la OPA del BBVA. Se anuncia el calendario de la Supercopa de España y nuevos fichajes en fútbol. Cantabria ofrece experiencias de naturaleza y gastronomía; se debate sobre longevidad y el rejuvenecimiento celular, abordando los dilemas éticos y la desigualdad. La Comunidad de Madrid limita las plantas fotovoltaicas y solicita nuevas figuras de calidad diferenciada. COPE informa sobre los preparativos del desfile militar del 12 de octubre. Un informe de la OCDE revela que el 20% de los docentes en España considera dejar la profesión, evidenciando problemas de formación y falta de autoridad en las aulas.

- 59:00 MIN

Ver todos

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 8 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking