
07:00H | 10 OCT 2025 | Herrera en COPE
El audio aborda varios temas de actualidad en COPE. Se informa sobre la suspensión de clases y la alerta roja por lluvias en Murcia y la Comunidad Valenciana, instando a la prudencia. Un experto analiza el Tratado del Atlántico Norte y la posibilidad de expulsar a España de la OTAN. Se discuten los mensajes de Koldo y Ábalos, revelando transacciones de dinero y regalos, así como un trato despectivo hacia las mujeres. Se mencionan las acciones del juez Peinado en el caso de Begoña Gómez. Se anuncian nuevas protestas en Andalucía por errores en el cribado del cáncer de mama. El presidente de la Junta, Juanma Moreno, promete más inversión en sanidad. Alberto Núñez Feijóo reitera el apoyo del PP al aborto según las leyes, marcando distancia con Isabel Díaz Ayuso. Se informa que una jueza federal de Estados Unidos ha bloqueado el despliegue de la Guardia Nacional en Illinois en el marco de las protestas antiinmigración. En Perú, la presidencia de Dina Boluarte pende de un hilo. La selección española de fútbol pospone su viaje a Elche por alertas meteorológicas. Se juega la segunda jornada del Open de España de Golf y el Real Madrid gana al ASVEL Villeurbanne. Se presentan nuevas conversaciones de Koldo y Ábalos, incluyendo envíos de dinero y regalos para sus "amigas". Se revela que Ábalos otorgó poder a Jennifer Balta para gestionar propiedades en Perú. Se critica al PSOE por no explicar el reparto de dinero en efectivo. Se debate sobre la propuesta de Yolanda Díaz de dos nuevos ...
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.
Leer más
- 60:00 MIN
Más de Herrera en COPE
10 OCT 2025 | Herrera en COPE
Lluvias torrenciales causan alerta roja en Alicante y Cartagena, suspendiendo clases. Un escritor húngaro, László Krasznahorkai, gana el Nobel de Literatura. Donald Trump espera el Nobel de la Paz por el acuerdo Israel-Hamas, pero la decisión se tomó en febrero. Trump sugiere expulsar a España de la OTAN por su bajo gasto en defensa. Yolanda Díaz propone ampliar el permiso por fallecimiento a 10 días y crear uno por cuidados paliativos, lo que enfrenta rechazo empresarial y del Ministro de Economía Carlos Cuerpo. El caso Koldo-Ábalos revela nuevos detalles de dinero en efectivo y el uso de un lenguaje clave para las transacciones. La Audiencia Provincial de Madrid avala la investigación a Begoña Gómez y la citación de Félix Bolaños. Hoy finaliza el plazo para la OPA de BBVA sobre Sabadell. El juicio contra Yassine Kanjaa por el asesinato del sacristán pide 50 años por terrorismo yihadista. Un terremoto en Filipinas genera alerta de tsunami. En Perú, la presidenta Dina Boluarte enfrenta mociones de destitución. El PP critica la postura de Ayuso sobre el aborto. Un comentario en COPE ironiza sobre el lenguaje usado en el caso Koldo.
- 60:00 MIN
09 OCT 2025 | Herrera en COPE
El Papa Francisco denuncia una economía que mata y la falta de equidad, enfatizando que la pobreza es un asunto familiar y no solo social. El acuerdo de paz entre Israel y Hamás se firma en Egipto, que incluye un alto el fuego, intercambio de rehenes y retirada de tropas israelíes. La Audiencia Provincial de Madrid corrige la decisión de un juez sobre el caso de Begoña Gómez, considerando prematura la investigación separada de malversación. Los clubes de fútbol europeos cierran la puerta a la Superliga, mientras la UEFA reitera su modelo actual. COPE aborda el debate sobre los chemtrails; un doctor los identifica como estelas de condensación, refutando teorías conspirativas de manipulación climática. La conversación también explora la fascinación por las teorías de la conspiración.
- 59:00 MIN
09 OCT 2025 | Herrera en COPE
Hamas libera rehenes mientras hospitales israelíes se preparan. Pedro Sánchez aborda desafíos políticos y legales con el PSOE. Yolanda Díaz amplía permisos por duelo y introduce uno nuevo por cuidados paliativos. El Barça vende abonos para Montjuïc y el futuro Camp Nou. Jon Rahm participa en el Open de España. Veljko Paunovic es destituido en el Real Oviedo. COPE analiza un objeto interestelar, 3I Atlas, cerca de Marte, con hipótesis de origen artificial y posible relación con la señal "Wow!". Se debate el cambio de hora, sus impactos y la historia del horario español. Un segmento de COPE destaca los beneficios de leer en voz alta, activando el cerebro, reduciendo el estrés y fortaleciendo vínculos. COPE incluye diversos anuncios y promociones.
- 60:00 MIN
09 OCT 2025 | Herrera en COPE
Herrera en COPE informa sobre la situación en Gaza, donde Donald Trump promueve un pacto de paz. La Dana Alice provoca alerta naranja en el litoral mediterráneo español. En Valencia, se suspenden actos por el Día de la Comunidad Valenciana. Baleares recibe nuevas pateras. El FC Barcelona se alinea con la UEFA, abandonando la Superliga y el Real Oviedo destituye a su entrenador. En la sección "Cosas que quiere vender y nadie le compra", oyentes ofrecen desde esculturas y vinilos hasta un cañón antiaéreo, una Harley, camas, espejos y una pecera, sin éxito. Se debate si las parejas deben dosificar el "te quiero" y el aumento de jóvenes caseros. Antonio Agredano reflexiona sobre la felicidad en su crónica.
- 60:00 MIN
09 OCT 2025 | Herrera en COPE
Sánchez genera controversia por sus "malas formas", su falta de estilo y su risa, que se considera una impostura arrogante. La personación de la Universidad Complutense en el caso Begoña Gómez es clave y Sánchez deberá comparecer ante el Senado. Hay un acuerdo histórico para la paz en Gaza entre Israel y Hamás. El primer paso implica la retirada de tropas israelíes en 24 horas y un plazo de dos días para la liberación de rehenes, de los que se cree que 20 siguen vivos. Israel liberará a unos 2.000 prisioneros palestinos. Itzik Horn, padre de secuestrados, recibe con alegría el inminente regreso de su hijo, pero subraya que la paz no es posible mientras se eduque al odio. El médico palestino Refat Al-Zaa'na informa que los bombardeos continúan a pesar del acuerdo, y sostiene que Israel seguirá causando conflictos hasta que se respeten los derechos palestinos. Europa plantea un registro de "okupas" para facilitar los desalojos, aunque en España la ley actual es más laxa y solo se denuncian la mitad de los casos. Red Eléctrica reconoce por primera vez que las fuentes renovables desestabilizan el sistema, provocando variaciones de tensión que podrían derivar en apagones, contradiciendo declaraciones anteriores. Se exige a las renovables reducir su ritmo de inyección de energía y a las fuentes estables aumentar su capacidad de respuesta para digerir la energía. Gregorio Luri define la adolescencia como una etapa de energía descontrolada y narcisismo, donde se culpa a otros. ...
- 60:00 MIN