Javier Rincón, consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación de Aragón: "Es importante transmitir todo lo que hay detrás del vino: el trabajo, la historia, la tradición, el territorio"

El consejero Javier Rincón detalla en 'Herrera en COPE' una inversión de 9,8 millones para potenciar la promoción ante un año "catastrófico" por el granizo y los aranceles de Trump

Redacción Herrera en COPE

Publicado el

2 min lectura

El vino en Aragón representa un pilar económico fundamental, con cerca de 30.000 hectáreas de viñedo, una producción anual que ronda los 85 millones de litros y un impacto del 1,5% en el PIB regional, generando unos 12.000 empleos. 

En este contexto, el consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Javier Rincón, ha detallado en el programa 'Herrera en COPE', desde la denominación de origen Cariñena, las estrategias del ejecutivo para blindar un sector clave.

Javier Rincón, en 'Herrera en COPE', con el resto de colaboradores

Una cosecha marcada por el granizo

Este año ha sido, en palabras del consejero, "tristemente récord" en cuanto a pedrisco, lo que ha supuesto un duro golpe para el campo aragonés. Pese a que la primavera lluviosa auguraba una campaña histórica tras dos años de sequía, las tormentas han provocado una merma en la producción de entre un 15% y un 20%. "Hay gente que me ha dicho: 'me ha caído pedrisco tres veces en la misma parcela'", ha explicado Rincón.

Pese a la adversidad, la producción final registrará un ligero incremento del 5% respecto al año pasado. Ante estos fenómenos climáticos, el consejero ha recordado que existen herramientas de apoyo para el sector como el seguro agrario, y ha expresado su confianza en que "al final va a ser una cosecha con la que se podrá trabajar".

Un plan de choque de 9,8 millones

Anticipándose a las turbulencias del mercado, como la amenaza de aranceles por parte de Donald Trump, el Gobierno de Aragón ya tenía en marcha un plan de choque. "Hemos triplicado los fondos propios que el gobierno dedica a la promoción del vino", ha afirmado Rincón. Esta estrategia busca reforzar la comercialización y apoyar a los consejos reguladores en su labor de difusión.

El plan cuenta con una dotación total de 9,8 millones de euros, sumando todas las líneas de actuación, que incluyen desde la reconversión del viñedo hasta inversiones en bodegas. Una de las iniciativas es el lanzamiento de la nueva marca Aragón sabor de verdad, con la que se pretende impulsar las ventas en toda España y consolidar la posición de los vinos aragoneses.

El reto de conquistar a los jóvenes

Más allá de los desafíos climáticos y comerciales, el sector se enfrenta a cambios en los hábitos de consumo, especialmente entre los más jóvenes. Rincón ha defendido el vino como "un alimento" que debe consumirse "con moderación" y ha señalado la necesidad de educar al consumidor sobre su valor cultural.

El consejero ha insistido en la importancia de transmitir "todo lo que hay detrás del vino: el trabajo, la historia, la tradición, el territorio". Ha destacado además la excelente relación calidad-precio de los vinos españoles, un "privilegio" en comparación con otros mercados internacionales, y ha animado a los consumidores a explorar la gran diversidad y calidad que ofrece el país.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.