Julio Zarco, médico: "la cultura de la inmediatez no es buena, tenemos que desacelerar nuestro ritmo"
El doctor Julio Zarco, presidente de la Fundación Humans, ha conversado en 'Herrera en COPE' con Alberto Herrera y María José Navarro sobre las claves para reducir la ansiedad y el estrés
Publicado el
2 min lectura
Alberto Herrera ha debatido con el doctor sobre la 'receta sueca'. Esta iniciativa propone que los médicos en Suecia puedan prescribir viajes y contacto con la naturaleza como remedio para el estrés y la ansiedad.
escúchalo en podcast
Una campaña de turismo con base científica
El programa, denominado 'The Swedish Prescription', está impulsado por la agencia de turismo de Suecia y cuenta con el respaldo del prestigioso Instituto Karolinska, la entidad que otorga el Premio Nobel de Medicina.
Aunque los gastos corren por cuenta del paciente, la prescripción permite presentar un documento en la empresa para ausentarse durante tres días y dedicarlos a actividades como contemplar auroras boreales o disfrutar del 'fika'; la tradicional pausa sueca para socializar.
Para analizar esta propuesta, el programa ha contado con la intervención del doctor Julio Zarco, presidente de la Fundación Humans, quien ha ofrecido una doble perspectiva. El doctor ha distinguido entre la promoción turística y la base científica real, afirmando que prescribir hábitos saludables "es una realidad y eso está bien".
La respuesta mediterránea a la propuesta nórdica
El doctor Zarco ha señalado que la cultura mediterránea tiene una larga tradición en este ámbito. "Los mediterráneos, a los nórdicos, no nos pueden dar muchas lecciones con respecto a cómo socializamos en las comidas", ha comentado, refiriéndose a las largas sobremesas españolas.
Ha recordado que la evidencia científica que respalda la importancia de socializar y realizar pausas para la salud mental "lleva más de 40 años confirmándolo".
De hecho, Zarco ha comparado la iniciativa sueca con los conocidos viajes del Imserso para mayores en España, a los que ha calificado como "la precuela de la socialización sueca", ya que fomentan la socialización, las amistades e incluso las relaciones de pareja.
Estamos hablando vino viejo en odres nuevos, de cosas que ya realizamos desde hace muchísimas décadas"
Doctor en medicina
Según el experto, en España no es nada nuevo, ya que "nuestros abuelos ya iban a los balnearios a principios del siglo XX". Ha añadido que los médicos de familia llevan "muchísimo tiempo" prescribiendo ejercicio físico ajustado a la persona o actividades relacionadas con el bienestar.
Por ello, ha calificado la receta sueca como "vino viejo en odres nuevos", una "remasterización de cosas que ya realmente vamos realizando desde hace muchísimas décadas".
Claves para desacelerar y mejorar el bienestar
Hay que volver a toda esa cultura de la desaceleración, es lo que nos va a impactar positivamente en nuestra salud mental"
Doctor en medicina
Finalmente, el doctor Julio Zarco ha ofrecido varios consejos para mejorar la salud mental en el día a día. La clave, según él, es "desacelerar nuestro ritmo" y huir de la cultura de la inmediatez.
Ha recomendado "fomentar las relaciones interpersonales", conectar con la naturaleza en lugar de pasar el fin de semana en un centro comercial y, sobre todo, recuperar la capacidad de "sentarse y escuchar".
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.