Jorge Olcina, meteorólogo, avisa del tiempo en España: "Vamos bajando escalones de temperatura"
La semana entrante estará marcada por la llegada de nuevos frentes atlánticos que dejarán lluvias y un progresivo descenso de las temperaturas en la Península
Publicado el
2 min lectura
El tiempo para este fin de semana está marcado por el paso de un frente atlántico que ha barrido España de oeste a este, aunque con efectos muy desiguales en el territorio
Esto es lo primero que destaca el meteorólogo y director del Laboratorio del Clima de la Universidad de Alicante, en 'Fin de Semana', donde cada sábado ofrece la previsión meteorológica para los próximos días a Cristina López Schlichting y sus oyentes.
El tiempo para el fin de semana
Este frente, que entró el viernes, ya ha cruzado la Península y su "último coletazo" se encuentra ahora sobre el norte de Cataluña y el Pirineo.
Foto de una tormenta
Sin embargo, el principal foco de atención se centra en las islas Baleares, donde el frente se recarga de humedad. Olcina ha advertido que se pueden formar "tormentas que pueden ser incluso un poquito intensas, especialmente en las islas de Mallorca y Menorca", señalando que estas islas "pueden ser esta vez las protagonistas de las tormentas".
Al contrario de lo que pasará en el resto de la Península, donde el ambiente para el sábado y el domingo será "bastante tranquilo" y soleado.
No obstante, el meteorólogo ha señalado que se mantendrá el "soplo del viento del cierzo en el Valle del Ebro" y la "tramontana en la zona del norte de Cataluña" e incluso en Mallorca, siendo Baleares donde pueda llover un poco más.
Al igual que puede ocurrir en Canarias, donde este fin de semana "puede caer alguna gotita, nada de importancia" dice el meteorólogo, subrayando, sin embargo, que esas precipitaciones serán más movidas la próxima semana.
Así será la próxima semana
La semana que viene seguirá un patrón similar, con la entrada de sucesivos frentes por el Atlántico.
El domingo por la tarde-noche llegará el primero, que será "muy septentrional" y afectará principalmente a Galicia, la fachada cantábrica y los Pirineos.
Tras un respiro el martes y el miércoles, que serán "días más tranquilos", una nueva borrasca más intensa hará su entrada el jueves.
Vamos bajando escalones de temperatura"
Director del Laboratorio del Clima de la Universidad de Alicante
Esta borrasca volverá a dejar precipitaciones de oeste a este, que llegarán de nuevo muy desgastadas al Mediterráneo, y provocará un nuevo descenso de los termómetros.
Según ha explicado gráficamente Jorge Olcina, estamos en un proceso en el que "vamos bajando escalones de temperatura" a medida que avanzamos en noviembre, ya que los frentes arrastran masas de aire cada vez más frías.
Esto hará que las noches sean progresivamente más frías y que sea necesario abrigarse.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.