El meteorólogo Jorge Olcina pone fecha a la bajada de las temperaturas y al fenómeno que vendrá después: "Al menos hasta el 9 de octubre"
Olcina detalla a Cristina López Schlichting y todos sus oyentes la previsión del tiempo para los próximos días
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
A pesar de la llegada del otoño, el calor vuelve a ser protagonista los primeros días del mes de octubre. Como cada sábado, en 'Fin de Semana', con Cristina López Schlichting, conocemos la previsión del tiempo, de la mano del meteorólogo y director del Laboratorio del Clima de la Universidad de Alicante, Jorge Olcina
fin de semana de contrastes
Aunque en los últimos días, el mercurio ha vuelto a subir, un frente atlántico provocará una caída notable de las temperaturas en las próximas horas, como ha explicado Olcina.
Para este sábado se espera un tiempo muy tranquilo, soleado y con temperaturas que en muchos puntos van a rozar los 30 grados. Olcina ha señalado que este calor "va a ser breve, va a ser prácticamente hoy sábado".
Una acogedora terraza de cafetería o restaurante con mesas y sillas en un día de otoño.
El cambio llegará el domingo, cuando un frente que barre la península de oeste a este provoque un descenso de temperaturas de hasta 6 o 7 grados en la mitad norte.
Esta caída de los termómetros se notará especialmente en las regiones del norte peninsular y hasta la latitud de Madrid, mientras que apenas llegará al sur.
En cuanto a las precipitaciones, el frente podría dejar alguna gota en Cataluña, norte de Alicante, sur de la Comunidad Valenciana y de nuevo en Baleares, aunque el experto ha descartado que se parezcan a los aguaceros registrados en Ibiza a principios de semana.
Un nuevo 'veranillo' en octubre
Tras un domingo más fresco, el tiempo estable y soleado regresará a principios de semana. "Se van a ir recuperando las temperaturas hasta el próximo jueves", ha afirmado Olcina, por lo que los españoles disfrutaremos de "otro nuevo veranillo" con un ascenso progresivo de los termómetros en prácticamente todo el país.
TE PUEDE INTERESAR
No obstante, de cara al tramo final de la próxima semana, a partir del viernes, se espera más inestabilidad, especialmente en el Mediterráneo. Olcina ha advertido que "el mar todavía sigue estando cálido, y en cualquier momento puede saltar alguna tormenta importante", por lo que hay que vigilar la evolución de las borrascas otoñales.
El director del Laboratorio del Clima de la Universidad de Alicante ha explicado que en los últimos años el Mediterráneo se calienta mucho en verano y "aguanta esas temperaturas, prácticamente, hasta finales de octubre". Este factor es clave en la formación de tormentas fuertes y lluvias torrenciales como las que pueden dejar "200 o 300 litros en una o dos horas".
Mujer con paragüas durante el temporal de lluvias que azota España
En cuanto al archipiélago canario, el meteorólogo ha confirmado que disfrutarán de un tiempo tranquilo y estable durante la próxima semana, sin los sobresaltos que se esperan en la Península y Baleares.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.