EL PARTIDAZO DE COPE

Cádiz y su provincia presumen de proyecto para relanzar a "un Cádiz de Cádiz, pensando en Cádiz, que vuelva a Primera con bases sólidas"

El Partidazo de COPE se desplazó hasta El Puerto de Santa María, en Cádiz, para llevar la magia de la radio en directo

El equipo de El Partidazo de COPE desplazado a El Puerto de Santa María, en Cádiz
00:00

El presidente del Cádiz y el alcalde de El Puerto de Santamaría compartieron algunos de los planes más ambiciosos que tienen entre manos, a propósito del fútbol y del deporte

Javier Jurado

Publicado el

3 min lectura22:52 min escucha

El Partidazo de COPE de este lunes 17 de noviembre fue especial: El Puerto de Santa María, en Cádiz, abrió sus puertas al equipo de Juanma Castaño para vivir la radio en directo desde el Teatro Muñoz Seca.

Fue un programa que comenzó con una noticia poco afortunada: la ausencia de Carlos Alcaraz en la Copa Davis por lesión. Siguió con un interesante tiempo de opinión en torno a la selección española, con la participación especial de Oli y Poli Rincón, con el regreso del Barcelona al renovado -aunque aún en obras- Spotify Camp Nou, y con el acento gaditano que pusieron el presidente del Cádiz, Manolo Vizcaíno, y el alcalde de El Puerto de Santamaría y vicepresidente 4º de la Diputación de Cádiz, Germán Beardo.

Manolo Vizcaíno y Germán Beardo, presidente del Cádiz y alcalde de El Puerto de Santa María

COPE

Manolo Vizcaíno y Germán Beardo, presidente del Cádiz y alcalde de El Puerto de Santa María

El salto que quiere dar el Cádiz a nivel cualitativo no solo pasa por abrirse paso en la Bolsa y tratar de volver cuanto antes a Primera División. Cádiz contará con un moderno recinto en el que podrá realizarse casi cualquier tipo de actividad deportiva o cultural. Está previsto que se ubique en los suelos de la Vega de los Pérez, "que son propiedad del Cádiz", aseguró el alcalde de El Puerto de Santa María.

"Nosotros hemos hecho un convenio urbanístico aprobado por el pleno", aseguró. "Cuando hay grandes proyectos de logística, industriales o también deportivos y tecnológicos, El Puerto es el mejor sitio para para acogerlo".

Se trata de un proyecto en el que pueden caber hasta 40.000 personas, pero puede adaptarse en función del tipo de evento o de aforo. Teniendo en cuenta que la población de la Bahía de Cádiz asciende hasta las 800.000 personas, se da por sentado que los grandes acontecimientos sirvan para reunir no solo gente de todo Cádiz "sino gente que se vea atraída de otras provincias". 

El Puerto de Santa María puede presumir de acoger proyectos estratégicos tales como "el proyecto de ampliación de Airbus en seis meses, incluso, por ejemplo, la llegada de Amazon que hicimos en cuatro meses, ahora estamos dando licencia en 83 días con la colaboración público-privada. Por tanto, nosotros estamos en disposición de todos los plazos legales cumplirlo escrupulosamente".

Para ello, El Puerto de Santa María cuenta con un proyecto propio que no necesita intervención externa, como puso en valor Germán Beardo: "Yo lo pongo mucho en valor. En muchas ciudades han tenido problemas gordos con gente que ha venido a comprar los clubes, que no están afiliados a los entornos".

"Aquí, afortunadamente, en la provincia de Cádiz, tenemos a dos personas del territorio que innovan dentro de de la gestión deportiva que han hecho que el Cádiz sea una estructura estable, financieramente sostenible y ahora competimos en Segunda División con solvencia", añadió.

"A mí no me a mí me gusta esto mucho más que viniera un filipino, un árabe, que estuviese aquí un tiempo y después se fuera como le ha pasado tantos club, ¿no? Por tanto, yo creo que que desde las instituciones, por supuesto, pero también desde la sociedad tenemos que apoyar y aprobar estos proyectos".

Tracking