Guille Uzquiano avisa al Barça del grave riesgo que corre con su forma de jugar ante el Inter: "Va a salir mal"
El 3-3 deja la cara de Lamine Yamal y la cruz de la vulnerabilidad defensiva en el FC Barcelona, un encuentro que analizaron en El Partidazo de COPE
Publicado el
3 min lectura
El empate 3-3 entre el FC Barcelona y el Inter de Milán en la ida de las semifinales de la Champions League dejó sensaciones encontradas para el equipo de Hansi Flick. Por un lado, el brillo precoz de Lamine Yamal, que con solo 17 años anotó un gol histórico en su partido número cien con el primer equipo. Por otro, la preocupante fragilidad defensiva de un Barça que, pese a su carácter ofensivo, volvió a encajar tres goles y mostró una vez más sus costuras atrás.
Lamine Yamal, protagonista
En El Partidazo de COPE, Paco González fue claro al analizar el partido: “Este Barça se puede matar a la contra, echándose atrás... Le goleó la Supercopa con tres o cuatro goles de contra”. La reflexión hace referencia al altísimo riesgo que asume el conjunto azulgrana en su apuesta por el fútbol abierto, eléctrico y vertical. Un estilo que entusiasma por momentos, pero que en encuentros de alto nivel puede convertirse en una trampa mortal.
El Barça encajó el gol más rápido de la historia en una semifinal de la máxima competición continental, en apenas 31 segundos, tras una genialidad de Marcus Thuram. A partir de ahí, tuvo que remar contracorriente hasta en dos ocasiones más, demostrando una resiliencia admirable pero también una preocupante dependencia del talento individual.
Dumfries marca el 2-3 del Inter contra el Barcelona.
Y es precisamente esta falta de pragmatismo lo que Guille Uzquiano señaló como el gran problema del Barça actual. En su intervención en COPE, advirtió: “Echo de menos que alguna vez sea un poco más pragmático... Me parece que es suicida jugar al 3-3, al 4-5, al 2-3, porque un día te va a salir mal”. Aunque reconoce que el equipo está a un paso de la final, subraya que mantener esta forma de jugar puede ser insostenible: “Siendo un poco más pragmático, podría tener los mismos argumentos ofensivos y no sufrir tanto atrás”.
Un empate vibrante
El espectáculo fue innegable. El Camp Nou vivió una auténtica montaña rusa de emociones. Goles, remontadas, palos, intervenciones decisivas de los porteros, y un fútbol de alto voltaje. Pero si hay algo que quedó patente, fue la vulnerabilidad del sistema defensivo del Barça ante un equipo tan eficiente como el Inter. En apenas tres remates a puerta, los italianos marcaron tres veces, todos en acciones a balón parado o segundas jugadas dentro del área.
Puedes leer la crónica completa del partido aquí, donde se detalla cada uno de los goles y momentos clave del encuentro.
La exhibición de Lamine Yamal, que incluso rozó el gol de la victoria con una vaselina que se estrelló en la cruceta, no debe esconder la realidad táctica que amenaza al equipo catalán. El técnico alemán optó en la segunda mitad por una línea defensiva de cuatro centrales, una medida poco habitual que, si bien dio algo más de equilibrio, no impidió que el Inter volviera a golpear.
Como subrayó Uzquiano, “ya sé que son medidas que Flick no va a poner nunca”, en referencia a soluciones más conservadoras como un doble lateral. Sin embargo, en partidos como este, donde el rival tiene tanto oficio, se echa de menos una lectura más prudente del contexto. Porque aunque este estilo le ha permitido al Barça llegar lejos en Europa, también lo expone a riesgos innecesarios.
Dumfries, de chilena, marca el 0-2 del Inter contra el Barcelona.
El resultado deja todo abierto para la vuelta en San Siro, donde el Barça deberá mostrar su mejor versión, pero también su madurez competitiva. El joven Lamine puede marcar la diferencia, pero para llegar a la final, el conjunto azulgrana necesitará algo más que talento: necesita equilibrio.
¿Podrá el Barça encontrar ese punto medio entre brillantez ofensiva y solidez defensiva? ¿O acabará pagando cara su apuesta por el espectáculo total? Lo sabremos muy pronto. Pero como avisó Guille Uzquiano, “un día te va a salir mal”.