Los médicos vuelven a la huelga "por un atropello que pone en riesgo el futuro de la sanidad pública"
Hoy se han repetido concentraciones en los distintos centros sanitarios de la Región de Murcia. Denuncian agravios sobre la jornada laboral, las guardias o la conciliación.

Raquel Redondo, portavoz Sindicato Médico en el Morales Meseguer
Murcia - Publicado el
2 min lectura
Esta segunda huelga contra el borrador del Estatuto marco ha vaciado las consultas y ha paralizado miles de pruebas en la totalidad de los centros sanitarios de la Comunidad de Murcia. Este es el manifiesto que hoy han hecho público los sindicatos médicos convocantes:
"Llevamos meses reclamando un estatuto propio que recoja las condiciones de formación y responsabilidad especiales de la profesión médica y facultativa y también exigimos un Ámbito de Negociación propio en el que podamos abordar nuestras particularidades.
Pero no sólo no se está escuchando esta principal demanda, sino que además nos encontramos con que la última propuesta ministerial es directamente un atropello intolerable a los derechos de los médicos y facultativos y, además, pone en visible riesgo el futuro de la sanidad pública.
Tras meses de negociaciones y movilizaciones, en las que toda la profesión médica ha estado unida mostrando su desacuerdo con el Estatuto, los avances han sido muy pocos y ahora nos encontramos frente a una supresión inasumible de derechos laborales de los profesionales.
larga lista de agravios
La lista de agrarios es muy amplia:
Elimina el Plan de Conciliación.
Nos deja sin el 100% del sueldo en IT, maternidad o riesgo y sin negociación de las vacaciones en mesas sectoriales.
Implanta las convocatorias de OPE cada 3 años y no cada 2.
Establece una movilidad forzosa sin preaviso suficiente.
Continúa sin dar una solución en cuestión de jornada y suprime la retribución justa de las guardias, las cuales exigimos que se remuneren igual que la hora ordinaria, como mínimo, y que computen de cara a nuestra jubilación.
Señala que no hay límites de jornada ni descanso cuando los recursos son escasos y sabemos que los recursos, con esta Administración, siempre son escasos.
Ante esta situación, resulta evidente pensar que para este Ministerio los médicos y facultativos no somos más que “recursos” a los que explotar sin límite.
Pero somos profesionales viendo cómo han empeorado progresivamente nuestras condiciones de trabajo y cómo se ha ido deteriorando la Sanidad en los últimos años.