El talento murciano brilla en San Sebastián: ‘Perseidas’, el corto que rompe barreras y persigue sueños
El día 25 estarán en el festival de cine donostiarra, pero se puede votar por ellos ya para el premio del público

El talento murciano brilla en San Sebastián: ‘Perseidas’, el corto que rompe barreras y sueños
Murcia - Publicado el
3 min lectura
El talento murciano llega con fuerza al Festival de Cine de San Sebastián de la mano de ‘Perseidas’, un cortometraje que no solo emociona sino que también invita a reflexionar sobre la inclusión y los peligros de las redes sociales. Cristina Ruiz, actriz, productora y directora debutante, nos cuenta todo sobre este proyecto que representa la apuesta de una nueva generación de cineastas de la Región de Murcia.
En un ambiente cargado de ilusión, Cristina Ruiz nos recibe con entusiasmo para hablar sobre ‘Perseidas’, un cortometraje que se estrenará el próximo 25 de septiembre en uno de los festivales de cine más importantes de España, el Festival de San Sebastián.
“Estamos como muy ilusionados, con mucha emoción y nervios”, comenta Cristina. Para ella y su equipo, este proyecto ha sido un camino de esfuerzo y sueños, que empezó en junio con el rodaje y que en solo unos meses ha logrado llegar a una cita de tanto prestigio.

Cristina Ruiz, directora de Perseidas
¿Qué es ‘Perseidas’?
Cristina explica que ‘Perseidas’ surge gracias a Gonzalo Basent, guionista y protagonista del corto, a quien conocen desde hace cinco años en su escuela de interpretación. “Gonzalo es un actor con discapacidad física y nos presentó un guion con una sensibilidad muy especial. Su personaje, Miki, es un joven que queda parapléjico tras un reto absurdo de TikTok, y la historia gira en torno a la reconciliación con su mejor amigo. Es un relato lleno de emociones y de actualidad.”
El cortometraje aborda temas profundos como la inclusión, la superación personal y los peligros que esconden las redes sociales, especialmente para los jóvenes. Cristina señala que “es fundamental que este tipo de historias se visibilicen, porque no solo entretienen, sino que también educan y generan conciencia.”
El proceso de creación no ha sido sencillo. “Somos muy jóvenes y con pocos recursos, pero gracias a la colaboración con AP7 Studios, que aportó la parte técnica, pudimos llevar a cabo el proyecto. La producción, guion y localizaciones corrieron de nuestra parte, y fue un trabajo en equipo espectacular que demuestra que el talento murciano tiene mucho que aportar.”
El rodaje fue intenso, con jornadas que empezaban a las cuatro de la tarde y terminaban a las once de la noche, seguidas de una postproducción acelerada para poder presentar el corto a tiempo en el festival.

FotoRodaje
La emoción de estar en San Sebastián
El proceso de selección fue riguroso y muy competitivo. “Tuvimos que enviar el cortometraje a varios festivales y finalmente un jurado profesional decidió los finalistas. Estar entre ellos es ya un gran logro, y el 25 de septiembre será la presentación oficial en los Cines Príncipe., explica la joven directora”
Además, ‘Perseidas’ compite en diferentes categorías, incluyendo el premio del público que se puede votar online. Cristina anima a todos a apoyar el corto desde la página de Universae Film Lab, donde se puede ver y votar.
Cristina destaca la importancia de la inclusión en el cine: “Películas como ‘Sorda’ han abierto camino, y para Gonzalo fue un referente. Queremos que el cine muestre la realidad de todas las personas, sin barreras ni estigmas. Además, es un orgullo que este talento sea murciano y que podamos representarlo en festivales nacionales e internacionales.”
Cuando se le pregunta por sus sueños, Cristina responde con la ambición y humildad propias de una joven promesa: “Quiero llegar tan lejos como sea posible, tanto como actriz, productora y directora. Este es mi primer cortometraje y estoy muy contenta con el resultado. Ahora solo queda seguir trabajando y soñando.”
Finalmente, la gran cita será el 25 de septiembre en San Sebastián, donde Cristina y parte del equipo estarán con “la mochila cargada de ilusiones”.