A final de mes, los murcianos podrán depositar los restos de comida cocinada, fruta y verdura, en el contenedor marrón
Destinado a los residuos orgánicos de origen doméstico, por lo que se deben depositar restos de fruta y verdura, restos de comida cocinada, cáscaras de huevo, de marisco y de frutos secos, así como posos de café e infusiones.

Rebeca Pérez, vicealcaldesa de Murcia
Murcia - Publicado el
2 min lectura
El contenedor marrón llegará a finales de octubre a las calles de Murcia. Cuenta con una tapa marrón y una capacidad de 2.200 litros.
Este quinto contenedor que llega a las calles de Murcia, el marrón, está destinado a los residuos orgánicos de origen doméstico, por lo que se deben depositar restos de fruta y verdura, restos de comida cocinada, cáscaras de huevo, de marisco y de frutos secos, así como posos de café e infusiones. También tapones de corcho, cerillas y serrín.
Por el contrario, existen residuos que no deben depositarse en el contenedor marrón, como pañales, compresas, toallitas húmedas, colillas, polvo de barrer, tierra y barro, que deben ir al contenedor de tapa gris. Tampoco se deben arrojar excrementos de animales, arena de gato, pelo o papel de cocina y servilletas sucias, ni otros residuos no reciclables.
Los residuos orgánicos recogidos serán tratados en el Complejo Medioambiental de Cañada Hermosa, gestionado por la empresa concesionaria PreZero, donde se transformarán en compost de alta calidad, cerrando así el ciclo de los alimentos y contribuyendo a la mejora del entorno natural.
Adquiridos 1300 contenedores
De momento, el Ayuntamiento de Murcia ha adquirido 1.300 contenedores, y se empezarán a colocar en los barrios de La Flota, Vistalegre e Infante Juan Manuel. Estas zonas han sido seleccionadas por su trayectoria y experiencia en participación vecinal y compromiso ambiental
Paralelamente, se ha puesto en marcha una campaña informativa. El objetivo es preparar a la población para el uso correcto del nuevo contenedor.
Durante la campaña, agentes medioambientales informarán directamente a los vecinos en colegios, institutos, centros sociales, juntas municipales y otros espacios comunitarios, además de ubicarse en zonas de alta afluencia como accesos a centros de salud, supermercados y EcoPuntos semanales. Se resolverán dudas, se entregarán folletos y bolsas reutilizables, y, además, los ciudadanos disponen de la web www.murciasumauno.es, donde encontrarán consejos claros y prácticos sobre el quinto contenedor marrón. Esta actuación se completará con nuevas acciones de concienciación y sensibilización que permitirán implantar de manera secuenciada el quinto contenedor en todo el municipio.