Fabián Flores pone rumbo a la NCAA y jugará en De Paul
El pívot de Alcantarilla se une así a la creciente lista de jugadores españoles que cruzan el Atlántico en busca de mayor proyección

Fabián Flores apuesta por marcharse a la NCAA
Murcia - Publicado el
2 min lectura
El baloncesto murciano está a punto de despedir a uno de sus talentos más prometedores. Fabián Flores, pívot de 2,17 metros y 20 años, natural de Alcantarilla, ha decidido continuar su carrera deportiva y académica en Estados Unidos, donde se incorporará a la Universidad de DePaul, en Chicago.
Formado en las categorías inferiores del UCAM Murcia CB, Flores irrumpió en la primera plantilla universitaria hace dos temporadas, llegando incluso a disputar minutos en los playoff por el título de la Liga Endesa. El pasado curso, el club decidió cederlo al Balneario de Archena en Segunda FEB, aunque continuó entrenando bajo las órdenes de Sito Alonso. En Archena firmó una temporada sólida, con promedios de 6 puntos y 5,3 rebotes en 30 partidos.
Su debut en la Liga Endesa se produjo el 3 de febrero de 2024, pero su progresión se había estancado en los últimos meses, lo que ha llevado al jugador y a su entorno a optar por el salto a la NCAA. La noticia fue adelantada por el reputado analista Jonathan Givony (Draft Express) y confirmada posteriormente tanto por su agente, Rafa Bethencourt, como por el propio Flores en redes sociales.
En DePaul, equipo histórico de la Big East Conference, el murciano compartirá vestuario con jóvenes talentos internacionales como Amsal Delalic, Théo Pierre-Justin y Khaman Maker, en un proyecto que busca devolver al programa universitario al March Madness, donde no compite desde 2004. La temporada arrancará el 19 de octubre en el Wintrust Arena frente a Loyola Chicago.
Flores se une así a la creciente lista de jugadores españoles que cruzan el Atlántico en busca de mayor proyección. Su paso a la NCAA supone una oportunidad de crecimiento en un entorno altamente competitivo, pero también un desafío para el UCAM Murcia, que ve partir a otro de sus jóvenes valores.
La marcha del pívot murciano refleja, además, una tendencia creciente en el baloncesto europeo, donde cada vez resulta más difícil retener a los jugadores con mayor proyección frente al atractivo deportivo y académico que ofrece Estados Unidos.



