Juan Pablo Mendoza: "Vamos a llegar al corazón con los actos de celebración del 40 aniversario"
El director creativo de la UCAM repasa en COPE Murcia y asegura que durante esta temporada va a estar muy presente durante toda la temporada que comienza el 5 de octubre en el Palacio contra Andorra

Juan Pablo Mendoza, director creativo de UCAM
Murcia - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Juan Pablo Mendoza, director creativo de la UCAM, se ha pasado este jueves por COPE Murcia para hacer una avanzadilla de lo que serán los actos con motivo del 40 aniversario de la fundación del club de baloncesto en Murcia. UCAM Murcia CB dio ayer el pistoletazo de salida a la celebración de su 40 aniversario con la presentación oficial de un emotivo vídeo promocional que recorre la trayectoria del club desde su fundación en 1985 hasta la actualidad. El acto, celebrado en la Sala Mamba, reunió a plantilla, cuerpo técnico, directivos y aficionados, en un ambiente cargado de recuerdos y orgullo por una historia que ha llevado al baloncesto murciano a cotas inimaginables.
El spot proyectado repasó las grandes gestas y momentos que han marcado a la entidad, desde la llegada de Randy Owens, primer jugador estadounidense en vestir la camiseta murciana, hasta la consolidación del equipo en la Liga Endesa. En él se recordaron figuras legendarias como Duane Washington, Xavi Sánchez —el jugador con más partidos disputados—, Clarence Kea —aún dueño del récord de rebotes en un encuentro ACB—, además de nombres ilustres como James Augustine, Bobby Martin, Michael Anderson, Johnny Rogers, Nemanja Radovic, Sadiel Rojas o el actual entrenador, Sito Alonso, técnico con más partidos ACB en la historia del club.

Video promocional 40 aniversario
El relato audiovisual también recuperó momentos clave en la memoria de los seguidores: las permanencias agónicas en Valladolid, ante Estudiantes o Zaragoza; el ascenso en la capital aragonesa; la histórica Copa del Rey de 1996 celebrada en Murcia, en la que se alcanzaron las semifinales tras eliminar a Unicaja; o la clasificación para la Copa del Rey de Granada, en plena era poscovid, donde el equipo volvió a brillar alcanzando otra semifinal.