Murcia recupera su historia en la Feria 2025 con un pórtico monumental inspirado en el convento de San Francisco
El nuevo pórtico de entrada, que mantiene la emblemática fachada del Palacio de Codorníu, se convierte en una de las grandes atracciones de la Feria y en un símbolo del compromiso de la ciudad con la preservación de su memoria histórica

Nuevo pórtico monumental inspirado en el convento de San Francisco
Murcia - Publicado el
2 min lectura
El Ayuntamiento de Murcia ha presentado la gran novedad de la Feria de Murcia 2025: un pórtico monumental que recrea la fachada del antiguo convento de San Francisco, desaparecido en 1974 pero muy presente en la memoria colectiva de la ciudad.
El alcalde José Ballesta, acompañado por el concejal de Cultura e Identidad, Diego Avilés, ha supervisado el montaje de esta espectacular estructura que, como cada año, da la bienvenida a los visitantes de los Huertos del Malecón. El diseño, realizado por el taller artístico Matiss, se ha convertido en una de las señas de identidad de la Feria.
La nueva portada alcanza más de nueve metros de altura y siete de ancho, sumándose a la estructura principal de más de siete metros que ya había sido ampliada en ediciones anteriores. Esta incorporación refuerza el carácter evocador y monumental de la entrada, que cada año sorprende con una novedad patrimonial.
El regidor subrayó la importancia simbólica de este homenaje:
"La portada del convento de San Francisco se situaba en este mismo lugar y dio nombre al Plano de San Francisco. Con este diseño, recuperamos parte de nuestra historia y devolvemos a la ciudad un icono desaparecido".
Asimismo, destacó la recuperación de farolas históricas de 1929, restauradas con tecnología actual, que acompañarán al conjunto monumental.

Nuevo pórtico monumental inspirado en el convento de San Francisco
La memoria del convento de San Francisco
Fundado en 1280 gracias a la licencia otorgada por Alfonso X el Sabio y a la influencia del franciscano Pedro Gallego, el convento llegó a albergar más de un centenar de religiosos y fue considerado durante siglos uno de los edificios más suntuosos de Murcia. Su legado quedó vinculado al Palacio de Codorníu, edificación posterior que ocupó su lugar hasta su demolición en 1974.
Con esta recreación, el Ayuntamiento busca rendir homenaje a un espacio que formó parte esencial del paisaje urbano y sentimental de Murcia.
Feria de tradición y cultura
Los Huertos del Malecón volverán a reunir la esencia de la Feria, con 14 huertos tradicionales, puestos de artesanía, un gran escenario para actuaciones, cuadrillas de la huerta recorriendo el paseo y locales de degustación con productos de diversas denominaciones de origen.
Además, se mantiene el carácter solidario de la cita, con un espacio específico dedicado a fines benéficos en la zona inicial del recinto.