TRANSPORTE

Murcia pide al Ministerio una prórroga para que el tranvía llegue a El Carmen y El Palmar

El protocolo, que se suscribió en la pasada legislatura, ha vencido este pasado 3 de abril.

00:00

José Francisco Muñoz, concejal de Movilidad

Paula Pasqual de Riquelme

Murcia - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El Ayuntamiento de Murcia ha vuelto a pedir al Ministerio de Transportes, que amplíe el protocolo para llevar el tranvía al barrio de El Carmen. El protocolo se suscribió en la pasada legislatura, y ha vencido este pasado 3 de abril.

En el señalado protocolo, el Gobierno central se comprometía a financiar en torno a un tercio del presupuesto del proyecto, unos 32 millones de euros. El concejal de Movilidad, Jose Francisco Muñoz, ha asegurado que como el Ministerio no ha dado ninguna respuesta, el Gobierno local ha decidido repetir la solicitud. Se ha exigido, además de la prórroga del protocolo, su aplicación para llevar el tranvía hasta la pedanía de El Palmar, y no solo hasta El Carmen.

Para Muñoz, la falta de respuesta del Ministerio ante esta petición “demuestra una gran deslealtad institucional”, y ha lamentado que el anuncio del protocolo, durante el mandato del socialista José Antonio Serrano, se hizo solo para “convencer de que existía una financiación” de la que no ha habido ninguna constancia real.

Ante esta situación, el concejal de Movilidad, Gestión Económica y Contratación, José Francisco Muñoz, va a remitir una nueva carta el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Gobierno de España insistiéndole en la necesidad de retomar este protocolo vencido y renovarlo lo antes posible para poner así sobre la mesa las necesidades de Murcia en materia de transporte urbano, a la vez que se pide la ampliación de esta línea hasta la pedanía de El Palmar, evitando que finalice en el barrio de El Carmen.

“Hay que tener en cuenta que El Palmar es la pedanía de mayor tamaño del municipio de Murcia, además de contar con el Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, considerado el centro sanitario de referencia de la Región, y el Campus de Ciencias de la Salud de la Universidad de Murcia”, señala Muñoz.

El edil responsable de Movilidad insiste en que esta zona de Murcia es un polo de atracción de trabajadores sanitarios, pacientes, familiares y estudiantes universitarios, lo que garantiza una gran demanda del servicio. Sólo el Hospital Virgen de la Arrixaca tiene en plantilla a más de 6.000 empleados.

Teniendo en cuenta el nuevo modelo de transporte, en el que tranvía, autobús y tranvibús tienen un peso fundamental, resulta imprescindible tener la garantía de que el Gobierno de España participará en la financiación de este proyecto, como ha hecho en otras ciudades españolas, con ejemplos como el tranvía de Palma o el metro de Sevilla.

En el horizonte de la estrategia de la movilidad de la ciudad de Murcia, el tranvía se configura como eje vertebrador del conjunto del sistema público urbano, estableciéndose como eje estructurante del sistema por su gran capacidad de transporte, fiabilidad y seguridad del servicio. En esta línea, se está trabajando en la puesta en marcha de un nuevo modelo de transporte en el que realizará una fuerte apuesta por el transporte público a fin de convertirlo en una verdadera alternativa al transporte privado.

El protocolo firmado en abril de 2023 buscaba establecer un marco general de actuación para iniciar la colaboración entre Ministerio y Ayuntamiento para el desarrollo del proyecto del tranvía, aunque en él no se contemplaba ningún tipo de compromiso presupuestario ni financiación para el proyecto. De ahí, que el Ayuntamiento también solicite que se tenga busque la fórmula para financiarlo, ya sea a través de un convenio o una partida específica en los Presupuestos Generales, sin perjuicio de poder acudir a convocatorias de fondos europeos.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MURCIA

COPE MURCIA

En Directo COPE MÁS MURCIA

COPE MÁS MURCIA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Últimos audios

Último boletín

05:00H | 25 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking