DESCUBRE MURCIA

El Parque Minero de La Unión es un espacio privilegiado de la Sierra Minera

Las minas de la sierra de La Unión huelen aún a carburo y salitre, pese a que llevan décadas cerradas.

El Parque Minero de La Unión es un espacio privilegiado de la Sierra Minera

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La sierra minera de Cartagena-La Unión es una formación montañosa que se extiende en dirección este-oeste a lo largo de 26 km de costa desde la ciudad de Cartagena hasta el cabo de Palos, pasando por el término municipal de La Unión, en la Región de Murcia (España). Su máxima elevación se produce en el cerro del Sancti Spíritus en las cercanías de Portmán a 431 m de altitud.

Esta sierra fue intensamente explotada por sus minas de plata y plomo y otros minerales metálicos en la antigüedad. El control sobre estos recursos mineros fue una de las principales causas del establecimiento de los cartagineses en el sur de España y de la posterior ocupación romana. La prosperidad generada por la minería hizo de la ciudad de Carthago Nova, actual Cartagena, una de las más florecientes de la Hispania romana, hasta que a finales del siglo I el agotamiento de los mejores yacimientos, unido a la escasa tecnología romana, determinaron su abandono.

Las minas no se volvieron a poner en explotación hasta que, en el siglo XIX, las nuevas tecnologías industriales permitieron hacer de nuevo rentable la producción de mineral en la sierra de Cartagena, y se produjo un nuevo auge de la minería e industrias relacionadas. Después de la Guerra Civil Española se pasó a una explotación extensiva a cielo abierto que generó graves problemas medioambientales hasta el cese definitivo de las actividades mineras en 1990.

Como consecuencia de este dilatado proceso histórico de explotación industrial, el paisaje de la sierra de Cartagena-La Unión está marcado y transformado por siglos de intensa actividad humana y atesora valiosos testimonios culturales, arqueológicos e industriales de su pasado minero. Por todas estas razones, ha sido declarada bien de interés cultural con la categoría de sitio histórico.

El Parque Minero de La Unión es un espacio privilegiado de la Sierra Minera

El Parque Minero de La Unión es un espacio privilegiado de la Sierra Minera en el que podrás conocer in situ el proceso completo de la antigua industria minera subterránea del siglo XIX, y vivir la experiencia inolvidable de recorrer más de 4.000 m2 de galerías de una mina abierta al público.

Acércate a descubrir un legado que representa la memoria viva de la historia unionense y de aquellos hombres que trabajaron en las entrañas de esta Sierra.

El Parque Minero de La Unión es un espacio privilegiado de la Sierra Minera

DURACIÓN VISITA

Las visitas tienen una duración global de 2 horas, puesto que incluyen no sólo la visita a la Mina Agrupa Vicenta que es el atractivo principal del Parque Minero, sino también el recorrido por el Parque en el Tren Minero y la visita a las otras instalaciones de interés.

HORARIO

Horario de invierno

A partir del día 14 de octubre

Horario de visitas

Martes a Domingo, a las 10:00 y a las 12:00 hora

PRECIO

Adultos: 11 euros

Niños 5-6 años, estudiantes, jubilados: 8,25 euros

Adultos familias numerosas: 6,60 euros

Niños familias numerosas: 4,40 euros

Niños menores de 5 años: 1,10 euros

Grupos (tarifa general): 7,10 euros (precio por persona, mínimo 20 personas)

Grupo de niños, estudiantes o jubilidos: 5,50 euros (precio por persona, mínimo 20 personas)

Programas

Últimos audios

Último boletín

03:00H | 29 JUN 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking