Vox pide reforzar la prevención y los recursos contra los incendios forestales en Lorca
El municipio tiene 90.000 hectáreas de superficie forestal y es el que presenta mayor riesgo en caso de incendio de toda la Región de Murcia

Lorca - Publicado el
2 min lectura
Vox ha reclamado un refuerzo de las medidas de prevención, detección e intervención frente a los incendios forestales en el municipio de Lorca, que tiene 90.000 hectáreas de superficie forestal y que es el que presenta mayor riesgo de la Región de Murcia en caso de incendio.
El concejal José Martínez ha explicado que la superficie forestal de Lorca representa el 17,5 por ciento del total regional y que esa superficie local ha crecido un 18 por ciento entre 2017 y 2025, lo que supone un incremento de 13.500 hectáreas.
Este aumento de masa forestal, unido al abandono progresivo de los usos agrícolas y ganaderos en zonas rurales, incrementa el peligro y exige medidas de gestión activa para reducir la vulnerabilidad, ha indicado.
Ha añadido que el 35 por ciento del término municipal está sujeto a algún tipo de protección ambiental, el doble de la media europea, y que eso impone obligaciones pero también limita la actividad agropecuaria, ganadera y silvícola que históricamente mantenía los montes limpios y protegidos.
Su grupo municipal llevará al pleno del ayuntamiento de Lorca una moción en la que reclama medidas para flexibilizar la actividad agropecuaria, cinegética y silvícola en zonas protegidas, como las ZEPA, LIC y ZEC, reduciendo la burocracia “que actualmente dificulta la limpieza y gestión del monte”.
También solicitará al Ministerio de Hacienda que los fondos destinados a prevención y emergencias no computen en la regla de gasto, permitiendo financiarlos con superávit presupuestario.
La moción incluye una petición a la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Murcia para que habilite una partida presupuestaria anual específica para la Base Norte de Emergencias de Zarcilla de Ramos, destinada a sufragar gastos de mantenimiento e incluir un terminal remoto del 112, con el fin de mejorar la coordinación local y regional en emergencias.
El concejal ha dicho que “si Lorca concentra el mayor riesgo forestal de la Región de Murcia, debe recibir los medios y la atención que corresponden” para evitar que el monte “se convierta en una bomba de relojería” y ha pedido que la prevención de los fuegos se convierta en una prioridad en la agenda local.