Santa Gertrudis, pedanía de Lorca, recupera su tradicional Encuentro de Cuadrillas quince años después
La pedanía lorquina celebrará el evento el próximo 15 de noviembre con el objetivo de impulsar la tradición folclórica y atraer a las nuevas generaciones

Miguel Ángel "El Marqués" miembro de una de las cuadrillas que participarán en el Encuentro de Santa Gertrudis
Lorca - Publicado el
2 min lectura1:35 min escucha
La pedanía lorquina de Santa Gertrudis recupera su tradicional Encuentro de Cuadrillas tras quince años de ausencia. El evento, que se celebrará el próximo 15 de noviembre a las 21:30 horas en el salón parroquial, ha sido impulsado por Miguel Ángel 'el Marqués' y la mayordomía de Santa Gertrudis, con el apoyo de las concejalías de Festejos y Cultura del Ayuntamiento de Lorca. La presentación ha corrido a cargo de la concejal de Festejos, María de las Huertas García, el concejal de Cultura, Santiago Parra, y el propio organizador.
Una tradición recuperada
La concejal de Festejos, María de las Huertas García, ha calificado la vuelta del encuentro como una “buena noticia”. García ha recordado que era un evento muy tradicional y ha agradecido la labor de los impulsores para que “se vuelva a recuperar”. Además, ha extendido una invitación a todos los ciudadanos a acercarse el 15 de noviembre, destacando la importancia de que los jóvenes “se involucren y se sientan muy orgullosos de nuestras raíces” para asegurar el futuro del folclore.
Impulso a las nuevas generaciones
Miguel Ángel 'el Marqués', organizador del evento, ha explicado que, tras el parón, “hemos intentado darle ese impulso para que siga la tradición en ese paraje”. El encuentro, que se remonta a los años 80, busca devolver a Santa Gertrudis el estatus de referente folclórico que tuvo. Como novedades, ha destacado la participación de varias escuelas de folclore para acercar la tradición a los niños y la recuperación de la rifa de una pava, una costumbre de los antiguos bailes de ánimas.
Cuando un pueblo recupera tradiciones, está recuperando parte de nuestra historia, parte de nuestra identidad y parte de nuestra cultura"
Concejal de Tradiciones del Ayuntamiento de Lorca
Por su parte, el concejal de Cultura, Santiago Parra, ha felicitado a los organizadores y ha subrayado la relevancia de la iniciativa. Parra ha afirmado que “cuando un pueblo recupera tradiciones, está recuperando parte de nuestra historia, parte de nuestra identidad y parte de nuestra cultura”, motivo por el cual ha justificado el apoyo de su concejalía. “Aquí estaremos para ayudar en lo que podamos”, ha concluido, comprometiendo el respaldo del ayuntamiento.
El cartel del evento contará con las cuadrillas de Zarzadilla de Totana y Almendrico. También participarán las escuelas de folclore de Taberno, Huércal-Overa y Campillo, lo que promete un encuentro rico en intercambios generacionales y estilísticos.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



