El relevo generacional en la artesanía, a debate en la feria Feramur de Lorca
La muestra incluye hoy una sesión para fomentar la colaboración entre artesanos y jóvenes y con consultorías especializadas en diseño e innovación

Lorca - Publicado el
1 min lectura0:22 min escucha
La Feria de Artesanía de la Región de Murcia, Feramur, centra su segunda jornada en Lorca en el relevo generacional de los artesanos, uno de los asuntos que más preocupa a un colectivo envejecido.
La Dirección General de Impulso al Comercio y Oficios Artesanos ha preparado una jornada técnica dedicada al futuro de la artesanía en la que expondrá las principales líneas de actuación recogidas en la acción ‘Relevo Artesano’.
Esa campaña incluye la organización de talleres y actividades que fomenten la colaboración entre artesanos y estudiantes, e incluye consultorías especializadas en diseño e innovación.
Feramur también acogerá este año las Jornadas A+D+I (Artesanía, Diseño e Innovación), con el objetivo de sensibilizar al sector sobre la importancia de incorporar el diseño y la innovación sin perder la esencia artesanal, mostrando casos de éxito fruto de la colaboración entre artesanos y diseñadores.
“La artesanía no solo representa nuestras raíces, sino también una oportunidad de futuro, por ello, desde el Gobierno regional estamos trabajando para que estos oficios tradicionales no se pierdan y puedan transmitirse a los jóvenes, incorporando el diseño, la innovación y nuevas formas de comunicación”, ha dicho la consejera de Empresa, Marisa López Aragón, durante su visita la feria.
Feramur se celebra hasta el domingo en el recinto ferial Ifelor con 92 expositores de 17 provincias.



