El origen legendario de la patrona de Lorca
Alfonso X se encomendó a la Virgen de las Huertas en 1244 durante la reconquista de la ciudad, aunque el título de patrona le fue otorgado por el concejo en el siglo XIX

Imagen de la Virgen de las Huertas, la patrona de Lorca, con el niño Jesús en su regazo
Lorca - Publicado el
2 min lectura
Lorca conmemora este lunes la festividad de su patrona, la Virgen de las Huertas. La fiesta local del 8 de septiembre convierte su santuario en un lugar de peregrinación al que acuden miles de lorquinos. Pero ¿sabes cuál es el origen de esta antigua devoción mariana?
La imagen de la Virgen de las Huertas es venerada en Lorca desde que la llevara al municipio Alfonso X El Sabio, si bien el título de patrona de la ciudad le fue otorgado en la segunda mitad del siglo XIX y su coronación canónica se produjo en 1944 .
Según las crónicas, en 1244 el ejército del entonces príncipe Alfonso se vio favorecido por una densa niebla que le ayudó en sus planes estratégicos de reconquista de la ciudad, entonces bajo el dominio musulmán.
En su tienda real situada en la huerta de Lorca el monarca colocó la imagen de la virgen que le acompañaba en sus campañas militares y luego quiso que se quedara en la ciudad custodiando la plaza recién reconquistada.
En el mismo lugar se construyó una ermita para venerarla y después el santuario de Nuestra Señora la Real de las Huertas, en el que la orden franciscana se asentó en 1467 y en el que permaneció durante cinco siglos hasta el año 2019.
Según algunos historiadores la leyenda del campamento y de la intercesión de la Virgen en la reconquista fue una invención de fray Alonso de Vargas, que la dejó por escrito para prestigiar el convento franciscano.
La riada de 1653 destruyó el templo y el actual santuario es una construcción barroca del siglo XVIII, donde se conserva uno de los más extensos y complejos conjuntos de pinturas murales de la Región de Murcia, investigadas en su día por la curia vaticana y restauradas hace unos años por el Gobierno autonómico.
La imagen alfonsina de la Virgen de las Huertas fue destruida en 1936 durante la Guerra Civil y en 1942 se encargó una réplica al imaginero José Sánchez Lozano, que es la que se conserva hasta hoy y que fue restaurada en 2018.
Los actos religiosos del día de la patrona de Lorca incluirán este lunes una misa cada hora desde el alba, una misa mayor por la mañana y terminarán por la tarde con otra eucaristía y una procesión vespertina en la que la imagen de la virgen será trasladada por los costaleros por un itinerario que recorre la huerta y en el que la talla de Sánchez Lozano será portada en un trono de plata.



