Lorca presume de su servicio de atención temprana tras el aumento del personal y del presupuesto

Se incrementa la calidad y la cobertura del servicio, que llega a 450 familias y en el que se ha eliminado la lista de espera 

Una profesional del servicio de atención temprana atiende a un bebé ante la concejala de Derechos Sociales, María Castillo
00:00
COPE LORCA

Antonio Montoro

Lorca - Publicado el

2 min lectura

Lorca ha mejorado la calidad y cobertura del servicio municipal de atención temprana con más profesionales y más presupuesto, que han permitido tratar a 450 menores y a sus familias y eliminar la lista de espera.

La edil de Derechos Sociales, María Castillo, ha hecho balance de las mejoras del servicio en el último año, entre las que ha citado el incremento de la plantilla de funcionarios del Centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana de Lorca, para dar respuesta a las necesidades del municipio, al pasar de ocho funcionarios a 17.

Ese incremento de personal ha permitido prestar el servicio de atención temprana también en horario de tarde con personal del ayuntamiento.

Al equipo se ha incorporado una terapeuta ocupacional a través del programa Primer Empleo, puesto en marcha por el ayuntamiento a través del Centro de Desarrollo Local, con una duración de un año en una iniciativa financiada por el Fondo Social Europeo Plus y la Comunidad Autónoma.

Castillo ha reseñado también el convenio entre el ayuntamiento y las escuelas infantiles municipales y algunas privadas para el desarrollo del programa de prevención primaria y secundaria.

En este caso el objetivo es el diagnóstico precoz en las propias guarderías de niños que tuvieran alguna alteración en su desarrollo o riesgo de padecerla, con la finalidad de iniciar el trámite de necesidad de atención temprana lo más pronto posible.

En esta línea también se ha desarrollado un convenio de intervención en los centros educativos del municipio de Lorca en el ámbito de atención temprana para poder intervenir en el entorno natural del niño (entorno escolar) y de facilitar la conciliación familiar.

Castillo ha destacado como una de las actuaciones de mayor calado el establecimiento del concierto social para la mejora de la calidad de la atención temprana y la sectorización de la misma, con la inclusión de APAT y Astrade como otros dos centros de referencia en atención temprana, además del centro municipal Fina Navarro.

La fórmula del concierto social del servicio ha tenido un efecto multiplicador en la mejora del servicio y en el número de familias beneficiarias.

Hace un año se realizó una adenda de 770.000 euros al convenio de la Comunidad Autónoma para el Desarrollo de la Atención Temprana en el periodo 2024-2027, lo que ha permitido que el presupuesto aumente para el servicio, al pasar 1,6 millones a 2,4.

La concejal ha recordado la inversión de 20.000 euros ejecutada también este año en el centro municipal de atención temprana, que ha sido equipado con nuevas ventanas que permiten su insonorización, para garantizar la calidad de las citas e intervenciones con menores que presentan trastornos sensoriales.

También se ha presentado la documentación necesaria para la convocatoria de los fondos Next Generation del año 2024, para cubrir la creación de una planta superior para el centro, un proyecto presupuestado en 550.000 euros.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE LORCA

COPE LORCA

Programas

Último boletín

13:00 H | 19 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking