Lorca presume de políticas de empleo para reducir la cifra de desempleados
Rosa Medina (PP), asegura que los proyectos municipales como "jornadas de formación, colaboraciones con empresas y programas formativos" son un revulsivo para la economía y el empleo local

Rosa Medina, concejal de Desarrollo Local y Empleo del Ayuntamiento de Lorca
Lorca - Publicado el
2 min lectura
El Ayuntamiento de Lorca presume de políticas de empleo que han permitido el descenso del número de parados en el municipio hasta "cifras récord"
Así lo ha asegurado, la concejala de Desarrollo Local y Empleo Rosa Medina que ha informado que “según cifras del SEF, el desempleo en Lorca en el mes de julio de este 2025 ha disminuido hasta las 3.339 personas desempleadas, 252 menos que a finales de año, datos que muestran una vez más que estamos haciendo las cosas bien, y por ese camino vamos a seguir”.
Medina ha asegurado que gracias a las nuevas políticas de empleo puesta en marcha por el Gobierno Local, se ha conseguido un "revulsivo para la economía y la sociedad lorquina" apostando por "más formación profesional para desempleados, más vivienda, más emprendedores y más tejido empresarial y productivo, son actuaciones que revitalizan la ciudad y que realmente constituyen un revulsivo para la economía y la sociedad lorquina”
La edil ha recordado que el año pasado cerraba con 3.591 personas desempleadas, 317 menos que a comienzos de este 2025, “una cifra que no se registraba desde hace casi dos décadas”.
Políticas municipales dirigidas a la formación profesional y la empleabilidad
Medina ha querido recordar las distintas políticas puestas en marcha por el actual equipo de Gobierno en materia de empleo. “Hablamos del Vivero de Empresas, continuas Jornadas de formación, colaboraciones con CECLOR y con otras 41 empresas, con AMUSAL, entre otros”.
"Programas como Mi Primer Empleo o Activa T, con distintos itinerarios de inserción laboral y búsqueda de empleo, que son iniciativas que se desarrollan desde el Gobierno de Lorca para que personas desempleadas, de todas las edades y con especial atención a sectores vulnerables de la sociedad como jóvenes, mujeres o mayores de 50 años, puedan contar con formación y ‘Certificados de profesionalidad en distintas disciplinas’, y que incluyen un sinfín de temáticas que van desde ciberseguridad hasta fontanería, construcción, comercio o montaje en instalaciones de energías renovables; el abanico es amplísimo con altos porcentajes de empleabilidad, y cifras que rozan el 50 % de personas que han conseguido un trabajo”.
Y también ha hecho mención al "Programa de Empleo Público Local o los Consejos Comarcales de Empleo. El resultado no es sólo un beneficio para la ciudad, con la interacción de los alumnos en la realización de obras municipales, sino también de cara a la economía y la productividad. Además, estamos en contacto con los agentes-empresarios que precisan personal, estableciendo continuamente vías de colaboración y de formación de cara a esos futuros trabajadores, y seguiremos trabajando en esa línea, bajo un compromiso constante con el aumento del empleo en nuestro municipio”.