Lorca incrementará su oferta de plazas de FP un 12,6% hasta superar las 3.500
El municipio estrenará titulaciones como 'Guía en el medio natural' o 'Acondicionamiento físico'

Lorca - Publicado el
2 min lectura
La consejería de Educación incrementará la oferta de Formación Profesional en Lorca el próximo curso en 395 nuevas plazas, con un aumento del 12,68 por ciento respecto a este curso, pasando de 3.115 a 3.510 plazas.
Lo ha anunciado el consejero de Educación, Víctor Marín, durante una visita al centro integrado de FP (CIFP), situado junto al campus universitario, en el que este curso han estado matriculados más de mil alumnos.
Marín ha adelantado que en Lorca se ofrecerán los grados medios de Seguridad, en el instituto de secundaria Bartolomé Pérez Casas, con 20 plazas, y de Guía en el medio natural y de tiempo libre, en el José Ibáñez Martín, con 30 plazas, que también acogerá el grado superior de Acondicionamiento Físico con otras 30 plazas.
El consejero ha visitado en el CIFP de Lorca los ciclos de Higiene Bucodental y Emergencias, donde el alumnado está realizado prácticas.
El centro, ha dicho su directora, Josefa Andreu, ofrece titulaciones con una alta demanda, entre ellas ofrece los ciclos de grado medio de Cuidados auxiliares de enfermería, Emergencias sanitarias, Farmacia y parafarmacia; los grados superiores de Documentación y administración sanitarias, Higiene bucodental, Imagen para el diagnóstico y medicina nuclear, Laboratorio clínico y biomédico; y el máster de especialización de Cultivos celulares.
El CIFP de Lorca ha recibido recientemente el sello de Calidad Educativa Región de Murcia, que tiene una vigencia de tres años, por implementar un sistema de gestión de calidad, tomando como referencia el modelo CAF Educación, cuyo principio fundamental es la búsqueda de la excelencia educativa.
El alcalde, Fulgencio Gil, que le ha acompañado en la visita ha destacado la apuesta conjunta del Gobierno regional y local por la calidad formativa, la ampliación de plazas en respuesta al abandono educativo temprano con la oferta de más alternativas y el aumento de la cualificación de los jóvenes para mejorar su empleabilidad.