La iglesia de San Pedro de Lorca reabre convertida en centro sociocomunitario

Tutelado por la Fundación Iniciativas El Gigante el proyecto prevé convertir el templo medieval en epicentro de la vida social del barrio con talleres, actividades culturales, educativas y de formación 

El alcalde, vecinos y representantes de la Fundación Iniciativas El Gigante en la iglesia de San Pedro
00:00
COPE LORCA

Antonio Montoro

Lorca - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La iglesia medieval de San Pedro, que permanecía cerrada en Lorca desde su restauración en 2019, reabrirá convertida en un vanguardista centro sociocomunitario que aspira a convertirse en el epicentro transformador de la vida del barrio, con actividades para niños y mayores, talleres, exposiciones y acciones formativas y de integración

La Fundación Iniciativas El Gigante será la artífice del proyecto, que le ha encomendado el Ayuntamiento de Lorca, que le ha cedido el espacio del templo desacralizado y le ha concedido una subvención para el desarrollo de las actividades. 

La fundación es una entidad sin ánimo de lucro que trabaja para el desarrollo integral de los individuos a través de distintos programas que desarrolla en Lorca y que están especialmente vinculados con la infancia y con las minorías.

El alcalde, Fulgencio Gil, ha dicho que San Pedro  será un “centro innovador de desarrollo comunitario” centrado en iniciativas culturales, formativas, educativas y sociales, basadas en la igualdad de oportunidades, centradas en la mejora del bienestar de los vecinos y en subrayar la riqueza patrimonial, cultural y turística del barrio.

La iglesia de San Pedro fue construida en el siglo XV, aunque de sus elementos originales solo se conserva sólo un 20 por ciento, ya que un terremoto en el siglo XVII,   el expolio de la Guerra Civil y los seísmos de 2011 provocaron severos daños en el edificio.

El proyecto que permitió su rehabilitación tiene mucho de escenográfico y conceptual ya la iluminación ha permitido recrear espacios arquitectónicos que realmente ya no existen, como las bóvedas, que ahora son una ilusión óptica.

San Pedro recuperó la volumetría perdida con un cuerpo cúbico de acero cortén que incluye como sorpresa interior un espacio diáfano y blanco en el que son muy visibles los pocos elementos originales que se conservan y el resto  es una recreación de lo que fue en el pasado.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE LORCA

COPE LORCA

Programas

Último boletín

17:00 H | 15 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking