La Hoya de Lorca se viste de folclore para celebrar su gran fiesta de cuadrillas
El II Certamen 'Folclore para una Tierra' reunirá a las cuadrillas de La Hoya, Aguaderas y Patiño este domingo en una jornada de música, baile y convivencia

Maria de las Huertas García, concejal de Festejos y Andrés García, miembro de la Cuadrilla de La Hoya, presentan el encuentro de cuadrillas de la pedanía de Lorca
Lorca - Publicado el
1 min lectura3:19 min escucha
La pedanía lorquina de La Hoya celebra este próximo domingo, 16 de noviembre, la segunda edición de su certamen de folclore 'Folclore para una tierra'. El evento, presentado por la concejala de Festejos, Mari Huertas García, y el miembro de la cuadrilla local, Andrés Garcí], dará comienzo a las 12:30 horas en la carpa municipal de la localidad. La organización corre a cargo de la Cuadrilla de La Hoya, que ejercerá de anfitriona en una jornada dedicada a la tradición.
Una jornada de convivencia y tradición
El programa arrancará a las 12:30 h con la recepción de las cuadrillas, que llenarán de música y baile los alrededores del colegio viejo. Durante todo el día, los asistentes podrán disfrutar de un servicio de chiringuito con gastronomía local y participar en rifas. Como es tradicional en estos encuentros, se celebrará una comida de convivencia con un arroz popular para todos los presentes.
Tres cuadrillas para un cartel de lujo
Este año, el certamen contará con la participación de la cuadrilla de Aguadera, la anfitriona de La Hoya y, como invitada especial, la cuadrilla de Patiño, "una cuadrilla de una relevancia muy importante a nivel regional", según destacó la concejala. García ha animado a todos a participar para disfrutar del "mejor patrimonio inmaterial que tiene nuestra ciudad, que es el folclore".
El mejor patrimonio inmaterial que tiene nuestra ciudad, que es el folclore"
Concejal de Festejos del Ayuntamiento de Lorca
El colofón de la fiesta llegará sobre las 15:30 horas, cuando las cuadrillas suban al escenario principal. Andrés García, miembro de la cuadrilla organizadora, explicó que será el momento para una "demostración individual de cada cuadrilla de lo que es su folclore de cada zona". Se trata, según sus palabras, de una oportunidad para mostrar a pie de calle las tradiciones en cuanto a música y cante.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



