Despega el urbanismo residencial en la periferia de Lorca

Proyectan una urbanización con 50 viviendas junto al santuario de la Virgen de las Huertas y las primeras 23 ya tienen licencia de obras 

La concejala de Urbanismo y los promotores de un nuevo residencial en el barrio Virgen de las Huertas
00:00
COPE LORCA

Antonio Montoro

Lorca - Publicado el

2 min lectura

El urbanismo residencial comienza a despegar en la periferia de Lorca, un cinturón a medio camino entre la ciudad y la huerta con una alta demanda de viviendas. El Ayuntamiento acaba de conceder licencia para la primera fase de un residencial de 50 viviendas unifamiliares que estará ubicado junto al santuario patronal de la Virgen de las Huertas y en el que las primeras 23 casas se levantarán en un plazo de 18 meses.

Lo ha anunciado la concejala de Urbanismo, María Hernández, que ha explicado que se trata de una “ubicación estratégica” en una zona de expansión del casco urbano en la que interviene la iniciativa privada.

La primera fase, en la que los promotores invertirán cinco millones de euros entre los terrenos y la obra, incluirá 23 casas con sus respectivos garajes y trasteros, aunque están en tramitación dos unidades de actuación para la construcción de sendas promociones de 10 y 16 dúplex en la misma zona.

Hernández ha explicado que la primera fase del proyecto residencial ya supone “un revulsivo muy importante”, ya que el aumento de viviendas se traducirá en un incremento del comercio y de los servicios en esta parte de la periferia urbana.

El proyecto ya a permitir ganar una zona verde pública muy cerca del santuario y garantiza una nueva alineación de la calle, que hará posible eliminar una curva cerrada y peligrosa en la calle Bodegones, que será ensanchada.

La calle tenía una anchura de 8,5 metros ahora tendrá una anchura de 11 y las aceras serán tres veces más amplias, lo que refuerza la seguridad vial, en un punto de elevado tránsito.

La concejala ha recordado que su departamento trabaja en la ordenación de varias bolsas de suelo en la periferia para construir viviendas, entre las que ha citado una de 380.000 metros cuadrados entre el barrio de San Diego y Tercia en la que se podrán construir hasta 1.400 viviendas.

La ordenación urbanística de otras bolsas de suelo sin desarrollar hasta ahora permitirán, además, levantar casi 900 viviendas de promoción privada en los barrios lorquinos de Cervantes, La Viña y San Cristóbal, a las que se sumarán varios edificios de nueva construcción proyectados en el casco histórico, tres de ellos de promoción pública.

Escucha en directo

En Directo COPE LORCA

COPE LORCA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00H | 15 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking