La Comunidad pide al Gobierno central que priorice las presas contra riadas en Lorca

El presidente de la Región recibe a la Plataforma de Afectados por las Inundaciones, al alcalde y a vecinos de Torrecilla y Campillo en vísperas del décimo tercer aniversario de la avenida de San Wenceslao

El presidente de Murcia, el alcalde de Lorca y los vecinos afectados por las riadas
00:00
COPE LORCA

Antonio Montoro

Lorca - Publicado el

2 min lectura

El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, ha reclamado que  la Confederación Hidrográfica del Segura y al Ministerio para la Transición Ecológica construyan en Lorca las presas necesarias para minimizar los  daños por lluvias torrenciales y evitar inundaciones.

López Miras ha recibido en el Palacio de San Esteban a los  representantes de la plataforma de afectados por las inundaciones de septiembre de 2012, que causaron cinco muertos en la comarca de Lorca, en un encuentro al que también ha asistido el alcalde, Fulgencio Gil.

Tras el encuentro, el consejero de Fomento e Infraestructuras, Jorge García Montoro, ha dicho que esas obras estatales pendientes  frente a lluvias torrenciales “son cruciales para salvar vidas”.

El consejero recordó que esas iniciativas “están perfectamente definidas por la Confederación Hidrográfica del Segura desde 2015 y son demandadas socialmente, especialmente en Lorca, desde hace demasiados años”.

García Montoro ha demandado al Gobierno central que "priorice las obras de contención y defensa de las inundaciones” en la Región de Murcia, ya que “a diferencia de otros fenómenos naturales, estos riesgos se pueden paliar en gran medida”.

En la Región de Murcia existen tres zonas cuyos riesgos y peligrosidad sobresalen respecto del resto, que son la pedanía lorquina de Campillo, la Vega Media del Segura y el Mar Menor.

Sobre las necesidades de Lorca, ha recordado que son el encauzamiento de la rambla de Béjar, y la construcción de presas de laminación por parte de la Confederación Hidrográfica en las ramblas de Béjar, La Torrecilla y Nogalte.

Ha reiterado que es el Gobierno central el que ostenta la competencia de la planificación, diseño y ejecución de estas obras, que son las únicas herramientas capaces de combatir los riesgos de inundación y contener las grandes avenidas de agua”, precisó el consejero, para quien son “clave” actuaciones como “presas y encauzamientos, así como actuaciones de retención y laminación en cauces”.

En el  ámbito de sus competencias  el Gobierno regional realiza  inversiones en obras de mejora del drenaje de carreteras regionales y obras de emergencia para reparar los efectos de las lluvias y en los últimos meses esas intervenciones suman   8,4 millones de euros en municipios como Blanca, Campos del Río, Cartagena, Cehegín, Lorca, Moratalla, San Javier y Torre Pacheco.

Entre estas actuaciones  en el municipio de Lorca destaca la inversión de más de 600.000 euros en las obras de reparación y mejora de la protección frente a lluvias de la carretera entre las pedanías de El Garrobillo y Ramonete (RM-D20).

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE LORCA

COPE LORCA

Programas

Último boletín

17:00 H | 24 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking