La cerceta pardilla regresa a los humedales de Lorca

Una hembra con 12 polluelos ha sido avistada nadando en una charca restaurada en el marco del proyecto para recuperar a esta especie en peligro crítico de extinción

Una hembra de cerceta pardilla nada con sus polluelos en un humedal de Lorca esta semana

CARM

Una hembra de cerceta pardilla nada con sus polluelos en un humedal de Lorca esta semana

Antonio Montoro

Lorca - Publicado el

2 min lectura

Una hembra de cerceta pardilla ha sido avistada esta semana nadando en un humedal restaurado de Lorca seguida por su prole de 12 polluelos ordenados en fila india. La imagen, que ha divulgado el Gobierno regional de Murcia, tiene un gran valor ambiental porque es indicativa del éxito de las políticas de recuperación de la biodiversidad. 

El nacimiento de los polluelos es "un logro histórico", dice la Consejería de Medio Ambiente,  en el marco del Proyecto LIFE Cerceta Pardilla, que se puso en marcha en 2021 con el objetivo de revertir el crítico estado de conservación de esta especie catalogada como ‘en peligro crítico de extinción’ a nivel europeo. 

La familia numerosa de cercetas fue hallada por los agentes medioambientales de la comarca de Lorca, quienes observaron a los 13 ejemplares en un humedal restaurado como parte del Proyecto LIFE Cerceta Pardilla.

El hecho de que la reproducción se haya producido de forma natural y en libertad muestra  la idoneidad de los espacios restaurados y demuestra que la cerceta pardilla empieza a recuperar su vínculo ancestral con los ecosistemas acuáticos de la Región, indica el Ejecutivo.

El proyecto está coordinado por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y en él participan activamente la Consejería de Medio Ambiente y ANSE, así como SEO/BirdLife, el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de la Región de Murcia, el Ministerio de Defensa y otras entidades científicas y conservacionistas.

Estas áreas fueron previamente restauradas con trabajos de mejora de hábitat, creación de lagunas temporales, control de especies exóticas invasoras y mejoras en la calidad del agua, garantizando así condiciones óptimas para la nidificación y alimentación de las aves.

El nacimiento de nuevas crías este 2025 refuerza la esperanza de que los humedales murcianos vuelvan a acoger de forma estable a esta especie única, la 'Marmaronetta angustirostris'. 

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE LORCA

COPE LORCA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 15 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking